Reseña de Salesforce, un Proveedor de Software Integrado para supply chain y CRM

Por Léon Levinas-Ménard
Última actualización: abril, 2025

Volver a Investigación de mercado

Salesforce se ha transformado de ser un proveedor pionero de CRM basado en la nube a una plataforma empresarial integrada que unifica los datos de los clientes, automatiza los flujos de trabajo y soporta iniciativas digitales de supply chain. Su evolución a lo largo de más de dos décadas se ha caracterizado por una innovación continua, adquisiciones estratégicas y el desarrollo de una arquitectura de nube multi-inquilino impulsada por metadata. Con la introducción de Hyperforce y Data Cloud, Salesforce ha mejorado su escalabilidad, disponibilidad global y análisis en tiempo real, al tiempo que ofrece herramientas de desarrollo low-code y una extensa conectividad a través de APIs. Esta reseña examina los antecedentes de la compañía, la arquitectura del producto y las afirmaciones sobre AI y automatización, para luego contrastar su amplio enfoque integrador con la metodología de nicho, cuantitativamente enfocada, de plataformas como Lokad.

Antecedentes y Evolución de la Compañía

Fundación y Crecimiento

Salesforce se estableció en 1999 como el primer proveedor de Software como Servicio para la gestión de relaciones con los clientes. Durante las últimas dos décadas, su crecimiento ha sido impulsado por una innovación persistente y la integración de numerosas tecnologías adquiridas para expandir su funcionalidad en análisis, integración, AI y colaboración 12.

Estrategia de Adquisiciones

Un elemento clave en la evolución de Salesforce ha sido su estrategia de adquisiciones. Al integrar soluciones de compañías como MuleSoft, Tableau y Slack, Salesforce ha ampliado su alcance, mejorando la conectividad de datos y el análisis. Estas acciones han contribuido a una plataforma unificada capaz de soportar procesos empresariales complejos 2.

Oferta de Producto Central y Arquitectura

Lo que Ofrece la Solución

En esencia, Salesforce proporciona un CRM integral que abarca ventas, servicio, marketing y comercio. Ofrece una vista de 360 grados de los datos de los clientes, al mismo tiempo que incorpora insights impulsados por AI y flujos de trabajo automatizados que no solo mejoran las funciones tradicionales del CRM, sino que también se extienden a la gestión digital de supply chain. Las características integradas de AI de la plataforma, la robusta integración de datos y las herramientas de desarrollo low-code están diseñadas para agilizar la creación y el despliegue de aplicaciones a través de diversos procesos empresariales 34.

Cómo Funciona: Implementación Técnica

El marco técnico de Salesforce se construye sobre una arquitectura multi-inquilino impulsada por metadata que permite una personalización profunda por cliente, al mismo tiempo que garantiza niveles de servicio uniformes. Su evolución hacia un modelo nativo de la nube—evidenciado por el cambio a Hyperforce—soporta la residencia de datos, la elasticidad y una alta disponibilidad a escala global. El extenso portafolio de APIs de la plataforma, potenciado por las capacidades de integración de MuleSoft, conecta sistemas dispares de manera fluida. Además, componentes de AI como Einstein y Agentforce están integrados en Salesforce para proporcionar análisis predictivos y automatización, a pesar de que la divulgación detallada de las arquitecturas subyacentes de los modelos se mantiene a un nivel general 56.

Despliegue y Desarrollo

Salesforce soporta metodologías de despliegue flexibles a través del uso de múltiples sandboxes y scratch orgs, facilitando el desarrollo iterativo y despliegues de producción seguros. Su conjunto de herramientas—incluyendo Flow Builder, App Builder y DevOps Center—atiende tanto a usuarios no técnicos como a desarrolladores profesionales, permitiendo un desarrollo de aplicaciones rápido, al mismo tiempo que preserva la escalabilidad y el control 78.

Análisis de Tecnologías Clave y Afirmaciones de Vanguardia

Afirmaciones sobre AI y Automatización

Salesforce posiciona su AI, comercializada como Einstein, como una característica central integrada en todo su ecosistema para ofrecer insights predictivos y resultados generativos. Aunque la plataforma incorpora machine learning y procesamiento de lenguaje natural para aumentar la eficiencia operativa, sus capacidades de AI se basan en modelos bien establecidos y tecnologías integradas de terceros, en lugar de introducir metodologías radicalmente nuevas. Esto resulta en un enfoque robusto, aunque evolutivo, hacia la automatización que mejora el soporte a la toma de decisiones sin reinventar las técnicas subyacentes 9.

Integración y Gestión de Datos

La introducción de Data Cloud enfatiza la intención de Salesforce de unificar datos estructurados y no estructurados de múltiples fuentes mediante una arquitectura de “cero copia” que minimiza los silos de datos. Unido a su conectividad guiada por APIs a través de MuleSoft, la plataforma sobresale en consolidar flujos de datos diversos para análisis en tiempo real y perspectivas operativas. Si bien estas soluciones son modernas y efectivas, reflejan las mejores prácticas de la industria en lugar de innovaciones disruptivas 10.

Prácticas de Low-Code y DevOps

El ecosistema de Salesforce adopta una filosofía low‑code que democratiza el desarrollo de aplicaciones, al mismo tiempo que soporta una profunda personalización mediante métodos pro‑code. Herramientas como Flow Builder y DevOps Center permiten ciclos de desarrollo rápidos e integración/entrega continua, mejorando así la agilidad organizacional. Sin embargo, esta amplitud también requiere una gobernanza disciplinada para gestionar la complejidad del sistema y asegurar la consistencia 78.

Evaluación General y Conclusión

Lo que Salesforce Ofrece en Términos Prácticos

Salesforce ofrece una plataforma basada en la nube que centraliza los datos de los clientes, automatiza los flujos de trabajo empresariales e integra diversas funciones de negocio. Las organizaciones se benefician de una mayor unificación de datos, capacidades predictivas mejoradas y procesos operativos agilizados, aunque el grado de impacto práctico depende de una implementación efectiva y una gestión continua 34.

Cómo Salesforce Implementa Sus Soluciones

Basada en un legado de innovación SaaS, Salesforce ha madurado hasta convertirse en una solución nativa de la nube y orientada a APIs, respaldada por Hyperforce. Su arquitectura soporta la personalización y la escalabilidad, y sus herramientas integradas de AI y automatización mejoran los procesos de toma de decisiones. No obstante, muchas de sus funciones de AI y automatización se basan en técnicas bien conocidas de la industria en lugar de avances revolucionarios 59.

Evaluación de Vanguardia

La plataforma de Salesforce destaca por su amplia integración de CRM, AI y capacidades de automatización en un entorno seguro y escalable. Sus fortalezas radican en la unificación de datos, la integración flexible y una amplia suite de herramientas de desarrollo. Aunque sus componentes de AI/ML son competitivos, representan un salto evolutivo más que revolucionario. En última instancia, el verdadero valor de Salesforce depende de qué tan eficazmente una organización pueda aprovechar su extenso conjunto de herramientas para impulsar la eficiencia y la innovación.

Salesforce vs Lokad

Aunque tanto Salesforce como Lokad atienden a clientes empresariales, sus enfoques para las aplicaciones de supply chain difieren significativamente. Salesforce proporciona una plataforma integrada que unifica los datos de clientes y operativos, combinando funciones de CRM con capacidades digitales de supply chain mediante una automatización robusta y características de AI. En contraste, Lokad se centra de manera láser en la optimización cuantitativa de supply chain, ofreciendo un entorno especializado y programable a través de su lenguaje Envision que permite a Supply Chain Scientist desarrollar modelos predictivos personalizados y rutinas de optimización. Mientras Salesforce aprovecha una arquitectura amplia e integradora para soportar una gran variedad de funciones empresariales, Lokad se dedica a un rigor analítico profundo—empleando forecast probabilístico y programación diferenciable para ajustar finamente el inventario, la planificación de la producción y las decisiones de precios. Esta diferencia fundamental significa que Salesforce resulta atractivo para organizaciones que buscan una integración empresarial integral, mientras que Lokad se orienta a aquellas que requieren un soporte de decisiones de supply chain altamente especializado y basado en algoritmos 1112.

Conclusión

Salesforce ha evolucionado desde sus inicios como un CRM SaaS pionero hasta convertirse en una plataforma multifacética que fusiona la gestión de relaciones con los clientes, la automatización impulsada por AI y las capacidades digitales de supply chain. Su arquitectura nativa de la nube y basada en metadata, junto con un extenso ecosistema de APIs, permite a las organizaciones centralizar datos y agilizar operaciones en diversos ámbitos. Aunque sus características de AI y herramientas de automatización son robustas y competitivas, tienden a basarse en prácticas estándar de la industria en lugar de introducir métodos radicalmente nuevos. En comparación con plataformas especializadas como Lokad, la fortaleza de Salesforce reside en su amplio alcance integrador, lo que la hace atractiva para empresas que requieren soluciones versátiles y unificadas para impulsar la eficiencia y la innovación.

Fuentes