00:00:10 Discutiendo el estado de las comunidades online de supply chain y news.lokad.com
00:00:37 Joannes explica el estado actual del flujo de información en la industria de supply chain.
00:02:14 Demografía y contenido encontrado en el subreddit de supply chain de Reddit.
00:04:16 Crítica de la cobertura de Wikipedia sobre temas de supply chain.
00:09:19 Introducción a news.lokad.com, un foro en línea para noticias y discusiones de supply chain.
00:10:20 Diseño minimalista y proceso de registro del nuevo foro.
00:11:16 Equilibrando el sesgo de proveedores y fomentando perspectivas diversas.
00:12:49 Comparando las industrias del software y de supply chain en términos de comunidades en línea.
00:14:45 Diferencias entre news.lokad.com y el subreddit de supply chain.
00:18:03 Objetivo del foro: la mejora de supply chain a través de discusiones inteligentes.
00:20:50 Discusión sobre el filtrado y los tipos de comentarios permitidos en el foro.
00:21:13 Ejemplos de publicaciones recientes en el foro.
00:21:56 Importancia de centrarse en contenido relacionado con supply chain.
00:22:37 Propósito de news.lokad.com para la comunidad de supply chain.
00:24:15 Beneficios de discusiones profundas y oportunidades de aprendizaje para profesionales.
Resumen
En una entrevista, el fundador de Lokad, Joannes Vermorel, analiza el estado fragmentado del flujo de información en la industria de supply chain y el potencial para comunidades online más enfocadas. Critica a plataformas existentes como LinkedIn y Reddit por ofrecer contenido diluido y de valor limitado para los profesionales. Para abordar este problema, Vermorel presenta news.lokad.com, una plataforma diseñada para discusiones de supply chain libre de anuncios, sesgo de proveedores y contenido irrelevante. El foro tiene como objetivo fomentar discusiones inteligentes y en profundidad sobre una amplia gama de temas dentro de la comunidad de supply chain y proporcionar diariamente una fuente de ideas valiosas para los profesionales.
Resumen Extendido
En esta entrevista, la anfitriona Nicole Zint conversa con Joannes Vermorel, el fundador de Lokad, una empresa de software especializada en la optimización de supply chain. Discuten el estado actual del flujo de información en la industria de supply chain y el potencial de las comunidades online de supply chain.
Vermorel identifica dos tipos de comunidades de supply chain: comunidades de plataforma impulsadas por software (como LinkedIn y Reddit) y comunidades dirigidas por influencers, que giran en torno a un experto reconocido seguido por muchas personas. Resalta que el panorama está fragmentado, y que las revistas de supply chain desempeñan un papel más reducido en comparación con las plataformas de redes sociales.
LinkedIn es considerado el foro online más popular para discusiones sobre supply chain, aunque el contenido está diluido ya que la plataforma abarca todos los temas profesionales. Reddit ocupa el segundo lugar, pero la cantidad de contenido sobre supply chain disponible es muy limitada.
Un problema con Reddit, según Vermorel, es el anonimato de sus usuarios. En el subreddit de supply chain, la mayoría de los colaboradores son muy jóvenes, a menudo adolescentes o jóvenes adultos, que hacen preguntas básicas sobre si es interesante seguir una carrera en supply chain. Aunque no hay nada de malo en tales preguntas, cuando dominan el tablero de discusión, el valor para los profesionales de supply chain se vuelve muy limitado.
En LinkedIn, la franja etaria es más amplia, pero el contenido sigue estando diluido. La mayoría de las discusiones en Reddit se centran en la orientación profesional en lugar de en el conocimiento informativo, lo que dificulta a los profesionales encontrar ideas valiosas.
En resumen, la entrevista revela que el estado actual del flujo de información en la industria de supply chain está fragmentado, con una mezcla de comunidades de plataforma impulsadas por software y comunidades dirigidas por influencers. LinkedIn es el foro online más popular, pero el contenido está diluido, mientras que el subreddit de supply chain en Reddit está dominado por preguntas básicas de usuarios jóvenes. Esta situación indica que existe potencial para comunidades online de supply chain más enfocadas e informativas que sirvan mejor a los profesionales de la industria.
El fundador de Lokad discute los desafíos para aprender sobre la optimización de supply chain y el lanzamiento de news.lokad.com, una plataforma diseñada para facilitar discusiones inteligentes sobre temas de supply chain.
Vermorel explica que Wikipedia es generalmente inadecuada para aprender sobre supply chain, ya que la mayoría de las páginas están impulsadas por proveedores, lo que conduce a información sesgada e incompleta. Para materias como las matemáticas, Wikipedia ofrece información excelente, pero para personas vivas o software comercial, la calidad es generalmente pobre. Vermorel utiliza el ejemplo de las páginas de Wikipedia sobre ERP (Enterprise Resource Planning), que están tan dominadas por proveedores que se vuelve difícil entender el concepto central de los sistemas ERP.
Vermorel destaca que los jóvenes profesionales que buscan aprender sobre supply chain enfrentan un desafío significativo debido a la naturaleza opaca del campo. Los libros académicos sobre teoría de supply chain se centran en fórmulas matemáticas, careciendo de los aspectos prácticos del manejo de datos, la implementación de software y la gestión de equipos. Por el contrario, los libros escritos por consultores a menudo se enfocan en aspectos de liderazgo y gestión, pero resultan superficiales en cuanto a detalles técnicos.
Para abordar este problema, Vermorel presenta news.lokad.com, una plataforma diseñada para que la comunidad de supply chain discuta noticias, artículos y otra información relevante. News.lokad.com agrega enlaces interesantes y fomenta la discusión abierta, funcionando como una plataforma neutral sin publicidad ni sesgo. Los usuarios pueden registrarse únicamente con un nombre de usuario y contraseña, y la plataforma opera sin anuncios.
Vermorel enfatiza la importancia de disponer de un lugar para que los profesionales discutan situaciones específicas y la aplicabilidad real de técnicas y tecnologías. News.lokad.com busca llenar este vacío, eliminando el sesgo de proveedores en la medida de lo posible. La plataforma permite que diferentes proveedores expresen sus opiniones, proporcionando una perspectiva equilibrada para que los visitantes tomen decisiones informadas.
Vermorel compara news.lokad.com con los foros de la comunidad de software, que han sido valiosos en la industria del software, donde cada proyecto es único. Estos foros ayudan a los profesionales a entender el buen diseño, la resolución de problemas y la relevancia de tecnologías y procesos específicos. Vermorel señala que tales comunidades escasean en el ámbito de supply chain, lo que dificulta entablar debates inteligentes con colegas en línea.
Al comparar news.lokad.com con el subreddit de supply chain, Vermorel señala que el subreddit está fuertemente influenciado por sus moderadores, quienes pueden censurar el contenido como mejor les parezca. El subreddit de supply chain ha optado por centrarse en discusiones introspectivas, prohibiendo enlaces que apunten fuera de Reddit. Este enfoque limita la variedad de información e ideas disponibles para los usuarios. News.lokad.com, en cambio, fomenta el intercambio de enlaces externos, promoviendo una plataforma de discusión más completa y atractiva para los profesionales de supply chain.
Ambos discuten sobre los desafíos y objetivos de crear un espacio online para discusiones de supply chain. El enfoque está en la creación de news.lokad.com, un foro diseñado para proporcionar un lugar para discusiones inteligentes en torno a temas de supply chain.
Vermorel expresa su descontento con la política de no permitir enlaces externos de Reddit, afirmando que esto conduce a discusiones poco interesantes, donde solo se hacen preguntas básicas. Su objetivo es crear un foro que fomente discusiones inteligentes y sirva como un lugar para que jóvenes, brillantes ingenieros y personas talentosas aprendan de una comunidad con conocimiento. Vermorel pretende concentrar el conocimiento sin las distracciones de anuncios o contenido irrelevante.
Explica que el conocimiento puede adoptar muchas formas, y no se trata solo de conclusiones o anuncios específicos. Vermorel comparte su experiencia aprendiendo sobre la industria del software a través de foros online y cómo le resultó interesante la manera en que las personas abordaban los problemas. Quiere crear un espacio para discusiones de supply chain que facilite ese tipo de aprendizaje, que actualmente falta en la industria.
El foro en news.lokad.com está diseñado para ser abierto y tener una moderación ligera. Vermorel cree que, si bien es necesaria alguna moderación para evitar groserías y palabrotas, no debería filtrar a las personas basándose en su neutralidad. Fomenta argumentos contundentes y el cuestionamiento de ideas, siempre y cuando no crucen la línea hacia ataques personales.
Vermorel proporciona ejemplos de publicaciones en el foro, que incluyen una amplia gama de temas, como patentes históricas, como el código de barras, y noticias de la industria, tanto antiguas como nuevas. La comunidad vota sobre qué contenido se considera interesante, haciendo que el contenido con más votos positivos se eleve a la cima.
El objetivo final de news.lokad.com es proporcionar un lugar para discusiones inteligentes dentro de la comunidad de supply chain, libre de reclamos y sesgo de proveedores. A Vermorel no le interesa cambiar el statu quo por el mero hecho de cambiar, sino fomentar discusiones en profundidad sobre las mejores prácticas y lo que funciona o no en la industria.
Visualiza el foro como un lugar donde los profesionales de supply chain puedan visitar diariamente y aprender algo nuevo e interesante cada día. Esto contrasta con plataformas como LinkedIn, que según Vermorel están llenas de contenido de bajo esfuerzo. Espera que news.lokad.com crezca y tenga un impacto positivo en la comunidad de supply chain.
Transcripción Completa
Nicole Zint: Hoy, discutiremos el estado de las comunidades online de supply chain, los potenciales que puedan tener y el lanzamiento de news.lokad.com. Entonces, Joannes, según tu experiencia, ¿cuál es el estado actual del flujo de información en la industria de supply chain?
Joannes Vermorel: Hoy en día, diría que existen dos tipos de comunidades. Una clase de comunidades es esencialmente impulsada por software, orientada a plataformas, como LinkedIn, Reddit y otras redes sociales. Tienen su propio público. El otro tipo de comunidades es impulsado por influencers, donde hay un experto reconocido y muchas personas lo siguen, posiblemente en varias plataformas. Esas personas incluso podrían tener sus propias plataformas. Pero en general, está bastante fragmentado, y además existe una serie de revistas de supply chain con audiencias bastante limitadas en comparación con el resto combinado.
Nicole Zint: ¿Cuál es el foro online más popular en este momento?
Joannes Vermorel: Probablemente LinkedIn, aunque LinkedIn es para todo lo profesional. El contenido sobre supply chain está muy diluido. Las personas enfocadas en supply chain discuten sobre supply chain en LinkedIn, pero es muy limitado. Reddit tal vez ocuparía el segundo lugar, pero se halla en un nivel muy distante nuevamente, y la cantidad de contenido de supply chain que se puede encontrar es en general muy limitada.
Nicole Zint: ¿Quiénes son las personas que pasan tiempo en estos foros, como Reddit? ¿Son practicantes de supply chain?
Joannes Vermorel: Eso es parte del problema con Reddit. Es muy anónimo, y diría que la gran mayoría de los colaboradores en el subreddit de supply chain son personas muy jóvenes, posiblemente adolescentes o casi adultos jóvenes, que apenas están preguntando si es interesante seguir una carrera en supply chain. Eso representa quizás dos tercios de las publicaciones. Luego, tienes personas que apenas son algo mayores respondiendo. Tiene una vibra muy diferente en comparación con LinkedIn, donde hay gente de entre 20 y 65 o incluso 70 años. En Reddit, es muy joven, y como resultado, la mayoría de las discusiones no son tan interesantes.
Nicole Zint: Entonces, ¿las discusiones están más orientadas a la carrera que a la información?
Joannes Vermorel: Sí, es un tablero que está dominado por personas que hacen preguntas extremadamente básicas, lo cual está bien, excepto que cuando solo hay eso, entonces tienes un tablero completo lleno de preguntas como, “¿Debería comenzar mi carrera en supply chain?” No está mal si de vez en cuando surgen preguntas de ese tipo, pero si el 90% de tus publicaciones son preguntas así, entonces significa que el valor añadido para un profesional de supply chain que consulta este tipo de tablero es muy limitado.
Nicole Zint: Entonces, ¿dirías que el conocimiento informativo real está muy diluido?
Joannes Vermorel: Sí, está muy diluido. Hay muy pocos lugares en línea donde puedas aprender.
Nicole Zint: Cualquier cosa sobre supply chain, la mayoría de las páginas de Wikipedia sobre esos temas son pura basura.
Joannes Vermorel: Mayormente, quiero decir, que Wikipedia en general es muy mala para cierto tipo de cosas y muy buena para otro tipo. Las cosas para las que Wikipedia es francamente excelente son aquellas que son antiguas, no comerciales, y que solo atraen a personas apasionadas. Por ejemplo, las matemáticas: las páginas de Wikipedia sobre matemáticas suelen ser brillantes. También son bastante estáticas, aunque las matemáticas no cambian mucho. Pero si buscas páginas sobre instrumentos musicales antiguos, encontrarás páginas que son absolutamente excelentes. Si buscas páginas sobre personas vivas, van a ser una completa porquería. Si buscas páginas sobre software que se está vendiendo, también van a ser una completa porquería.
Por ejemplo, la página de Wikipedia sobre ERP está tan dominada por proveedores. Se puede ver que ha habido disputas entre 20 proveedores diferentes de ERP que intentaban impulsar su propio contenido. El resultado es que es una página en la que resulta casi imposible entender qué demonios está pasando con los ERP al leerla, lo cual debería haber sido el objetivo de una página enciclopédica sobre ERP. Pero lo mismo se puede decir de prácticamente cualquier tema de supply chain, que tiene un elemento de proveedores en el sentido de que hay personas que resultan estar vendiendo ese producto. Y esa es precisamente el área en la que Wikipedia es muy débil.
Pero, de forma más general, también es muy incompleto, y si eres un joven profesional interesado en supply chain, como yo lo estaba hace una década y media, la realidad es que el mundo de supply chain sigue siendo sumamente opaco, y hay muy poco que aprender de los libros escritos tanto por la academia como por consultores.
Nicole Zint: ¿Es porque la teoría clásica no es realmente aplicable en la vida real?
Joannes Vermorel: Quiero decir, primero, la teoría de supply chain no aborda otras clases de problemas que son muy, muy relevantes. Verás, un libro sobre la teoría de supply chain solo discutirá fórmulas matemáticas, por lo que no tratará el hecho de que tienes un applicative landscape. Los datos no caen del cielo; hay toneladas de cosas que deben considerarse teniendo en cuenta el applicative landscape. Luego, hay equipos que operan esos softwares que deben ser considerados. Así que, verás, hay clases de complejidades que simplemente no están. Están rezagadas respecto al software que tenemos actualmente o, por el contrario, las teorías están simplemente muy por encima de lo que el software realmente implementa. Verás, es simplemente una desconexión enorme.
Y además, no abordan en absoluto los problemas con computing hardware que puedes tener, los problemas de confiabilidad en el sentido de confiabilidad industrial, y luego tienes todos los problemas de seguridad, como la seguridad informática. Es como si hubiera un amplio espectro de temas que, si quieres tener algo real y que funcione en el mundo real, no se reduce solo a la fórmula de supply chain. Hay toneladas de cosas que vienen antes y después.
Y, al contrario, los libros escritos por consultores tienden a centrarse mucho en los aspectos de liderazgo y de gestión.
Nicole Zint: Están tratando de venderse a la alta dirección de la compañía, pero, a cambio, tienden a ser relativamente superficiales de nuevo en lo que respecta al applicative landscape. ¿Cómo se conectan con sus clientes? Quiero decir, técnicamente, ¿cómo se conectan con sus clientes? ¿Cómo se conectan con sus proveedores? ¿Cómo es toda la fontanería, etc.?
Joannes Vermorel: Hay tantas cosas, y este es el tipo de asunto que es difícil de discutir en un libro porque cada compañía es única. Sería muy interesante tener un lugar para discutir los aspectos específicos, analizar el caso de un vendor en esta situación en particular, o la aplicabilidad de una técnica o tecnología dada a esta situación específica también.
Nicole Zint: Hablando del espacio, ¿qué es news.lokad.com que lanzaste recientemente?
Joannes Vermorel: News.lokad.com es un clon sin complejos de un tablón online de aspecto minimalista. Está destinado a noticias, en el sentido de novedades, pero también para publicar cualquier cosa que pueda ser de interés para la comunidad de supply chain. Está orientado a enviar un enlace con un título y luego discutir el contenido de este enlace. No se espera que sea el lugar principal para la publicación de cosas nuevas. Puedes publicar eso en LinkedIn, Medium o en tu propio blog si tienes uno, pero news.lokad.com se supone que es un agregador que consolida enlaces interesantes, y donde la comunidad puede debatir abiertamente y con facilidad.
El diseño es muy minimalista. Por ejemplo, para el registro, solo pedimos un nombre de usuario y una contraseña. No se requiere correo electrónico, aunque puedes proporcionar uno para la recuperación de contraseña si lo deseas. No hay anuncios, y es esencialmente un foro sin fines de lucro alojado por Lokad pero que no publicita a Lokad. Las publicaciones que conciernen a Lokad no obtienen mayor visibilidad simplemente por estar relacionadas con Lokad. Todo se clasifica puramente en función de los votos de la comunidad, y Lokad no recibe ningún beneficio adicional en comparación con cualquier otra cosa.
Nicole Zint: Entonces, ¿el objetivo es eliminar el sesgo de vendor tanto como sea posible?
Joannes Vermorel: Mi gran teoría es que no se puede eliminar el sesgo de vendor; solo se pueden tener otros vendors que proporcionen un contrapeso al sesgo. Si tienes diferentes vendors que pueden expresar sus opiniones, entonces los visitantes tendrán la oportunidad de ver los diversos argumentos que se presentan y luego decidir por sí mismos cuál creen que es el argumento más convincente.
Nicole Zint: Entonces, ¿es un foro que fomenta la discusión sobre el tema?
Joannes Vermorel: Sí, eso es algo que aprendí de la comunidad de software. El problema principal es que…
Nicole Zint: Lo que ocurre con el software es que cada proyecto es único. Estás implementando una pieza de software, pero si ya está hecha, ¿por qué lo harías? Así que lo más probable es que, si trabajas en software, sea precisamente porque no se ha hecho antes, exactamente así; de lo contrario, simplemente comprarías el producto en la estantería. Cada proyecto en la industria del software es fundamentalmente una empresa novedosa, al menos en cierta medida, y por ello terminas con una dificultad: ¿cómo comparas algo con algo? Cada producto es algo único, su propio camino es algo único, y el tipo de problema que un equipo enfrentó en un momento dado puede ser diferente de los problemas que enfrentarán otros equipos más adelante porque el ecosistema ha cambiado unos años después.
Joannes Vermorel: No obstante, esos tablones en línea que han existido durante décadas para la industria del software son increíblemente valiosos. Estas discusiones entre colegas en línea te ayudan a discernir lo que es verdaderamente un buen diseño, la manera en que incluso deberías pensar en los problemas, y lo que debes entender cuando alguien hace un anuncio sobre una pieza de tecnología o de proceso. ¿Cómo deberías interpretar esto en tu situación? Estas comunidades han sido increíblemente útiles en el ámbito del software porque existen. Cuando inicié Lokad hace una década y media y a lo largo de mi trayectoria, me di cuenta de que no existía algo así en el lado de supply chain. Es muy difícil tener cualquier tipo de debate inteligente con colegas en línea en cualquier parte de internet en este momento.
Nicole Zint: Entonces, ¿cómo se compara news.lokad.com con el subreddit de supply chain?
Joannes Vermorel: El subreddit de supply chain, como cualquier subreddit, está fuertemente influenciado por los moderadores que operan estos subreddits específicos. Los moderadores pueden decidir censurar lo que quieran censurar; así es como está organizado Reddit. Reclamas tu espacio en Reddit, tu subreddit, y entonces eres el dueño de esa pequeña parte de Reddit. Así es como está diseñado Reddit. En el caso específico del subreddit de supply chain, el problema es que las personas que reclamaron ese espacio decidieron que no quieren enlaces que apunten fuera de Reddit, por lo que solo tienen discusiones introspectivas. Cuando ocurren este tipo de cosas, la mayoría de las veces se encuentran estudiantes en Reddit porque la mayoría de las personas que tienen algo interesante que decir sobre supply chain no lo van a publicar en Reddit; lo publicarán en otro lugar. Por ejemplo, cuando McKinsey produce un informe sobre supply chain, no lo publican en Reddit; publican su informe en mckinsey.com. Pero los moderadores del subreddit de supply chain decidieron, por cualquier razón, que no quieren enlaces que apunten hacia afuera. Creo que eligieron eso porque hay tantos vendors tratando de inundar este foro con contenido de marketing de bajo esfuerzo.
Nicole Zint: Decidieron, bueno, que el 99% de esos enlaces que apuntan al exterior son simplemente basura, y así sucesivamente. Vamos a evitar todo eso. Entiendo que es un problema. Creo que la censura masiva y severa no es el camino a seguir, o al menos que existen alternativas mejores. Así sería mi comparación con Reddit. Desafortunadamente, debido a que tienen esta política de no enlaces externos, terminan teniendo como únicas personas con algo que decir a los potenciales estudiantes que tienen alguna pregunta. Pero eso hace que la discusión sea muy poco interesante porque siempre son las preguntas super básicas las que se hacen, y no hay una respuesta realmente buena para esas preguntas. Quiero decir, al menos cuando tienes un estudiante por semana preguntando, “¿Debería entrar a supply chain como carrera?” las respuestas que se dieron la semana pasada siguen siendo aplicables la semana siguiente. Así que no es muy interesante volver a plantear la misma pregunta una y otra vez.
Joannes Vermorel: Mi objetivo sería tratar de contribuir a la mejora general de supply chains, incluso si es de forma muy fraccionaria, muy marginal. Dar un lugar donde estén ocurriendo discusiones inteligentes para que jóvenes ingenieros brillantes y personas con talento puedan encontrar un sitio donde puedan aprender mucho mediante una comunidad que seleccione lo verdaderamente interesante y que muestre cómo pensar en los problemas. Conocimiento concentrado sin distracciones de anuncios u otras cosas.
Cuando conocí la industria del software, descubrí que hace más de dos décadas existían foros llamados “Joel on Software Forums.” Lo más interesante para mí fue la forma en que las personas abordaban los problemas. Se les presentaba una situación de software, y era un foro donde había muchos dueños de negocios, personas que literalmente son dueñas de empresas de software. Me resultaba muy interesante ver cómo esas personas pensaban, cuál era su manera de ver el problema, no solo la conclusión específica sobre una cuestión o anuncio, sino la forma en que abordaban el problema.
Y ves, cuando hay un anuncio por parte de una empresa, surgen todo tipo de preguntas, como: “¿Por qué esta empresa hace este anuncio? ¿Por qué ahora? ¿Es cierto? ¿Es importante? ¿Es importante ahora, o se volverá importante dentro de cinco años?” Hay muchas preguntas meta.
Lo que encontré es que existen foros donde puedes hallar discusiones en línea para la industria del software, pero no existe algo así para supply chain. Mi esperanza es lograr un lugar donde surjan este tipo de discusiones, con un espacio que sea muy abierto, con una censura o moderación muy ligera. Se requiere un poco de moderación en línea; es inevitable. De lo contrario, habrá personas que publicarán cosas que son simplemente groseras e inaceptables o que solo contienen vulgaridades. Pero no quieres filtrar a las personas solo porque no sean neutrales.
Nicole Zint: Solo quieres filtrar a las personas que claramente están cruzando los límites, ya sabes, vulgaridades, insultos, ese tipo de cosas. Pero somos simplemente personas que están atacando las ideas de manera adecuada. Sabes, puedes ser bastante brutal y tener una argumentación que destruya lo que se proponga. Eso está bien. ¿Puedes dar algunos ejemplos de las últimas publicaciones en el foro?
Joannes Vermorel: Ha habido docenas de publicaciones. Puede ser cualquier cosa, ya sabes. He publicado cosas sobre los patrones que hicieron historia, el patrón para el código de barras, por ejemplo. Pueden ser noticias muy antiguas, o una serie de reportes, algunos de ellos ni siquiera muy recientes. Soy un firme creyente en que, si algo que se publicó hace una década sigue siendo muy relevante, entonces probablemente fue un documento muy bueno en primer lugar. Y luego hay algunas noticias sobre eso que son centradas en Lokad, pero lo esencial es que no importa qué tipo de ejemplo sea. Es más bien una actitud de, ¿es un enlace que se refiere a algo que interesa a una persona enfocada en supply chain? Y luego es la comunidad la que vota, así que, verás, mi opinión realmente no importa. Es lo que se vota lo que asciende a la cima, y así es como la discusión saludable se concentra en lo que realmente es interesante.
Nicole Zint: Por último, ¿qué esperas que news.lokad.com haga por la comunidad de supply chain?
Joannes Vermorel: Si puede ser un lugar donde se cuestionen las afirmaciones externas de todos los vendors porque, obviamente, supply chains se operan por medios computacionales. Hay personas que pueden venderte almacenes, trucks, el software para operar el almacén, y el software para administrar tu flota de trucks, etc. Entonces, sea cual sea la pregunta o preocupación que tengas, hay vendors, así es la cosa. Este es un entorno de negocios, y fomentamos el desafío al status quo en supply chain. Mi preocupación no es cambiar el status quo. Mi preocupación es incluso tener discusiones inteligentes sobre cosas como lo que funciona, lo que no funciona, y lo que debería considerarse como una buena práctica o mejores prácticas. Ves, cambiar solo por cambiar no tiene sentido. A veces hay cosas que se han hecho durante mucho tiempo y que están perfectamente bien, no necesitan cambio. Hay muchas cosas, como este vaso tiene un diseño. Hemos estado haciendo vasos así durante cientos de años. No significa que haya algo urgente en cambiar este diseño de manera fundamental o radical.
La cuestión es tener un lugar donde se puedan tener discusiones realmente profundas que no se limiten a hacer señales de virtud como ocurre en LinkedIn. Es decir, que haya algo que se centre en la publicación y no en el autor, que no intente lucirse con alguna de sus iniciativas favoritas. Además, tener un espacio donde la gente pueda acudir a este tablón cada día y aprender algo nuevo e interesante cada día. Mi esperanza es que los profesionales de supply chain puedan, potencialmente, visitar esto durante cinco minutos al día, encontrar un par de publicaciones que realmente merezcan su atención, en lugar de, digamos, hilos en LinkedIn que son interminables y están llenos, diría, de un 99% de basura de bajo esfuerzo.
Nicole Zint: Será muy emocionante ver cómo news.lokad.com va a crecer y lo que hará por la comunidad. Muchas gracias por acompañarnos. Visita news.lokad.com y cuéntanos qué te parece.