Descripción
Backorders son órdenes de compra realizadas al proveedor para productos que ya están faltante de stock en una ubicación determinada que se atiende. El backordering es el proceso de vender inventario que la empresa no tiene actualmente disponible, y por ello solo puede llevarse a cabo cuando la demanda se capta de manera formal. Representa un desafío específico en términos de optimización de inventario, ya que las unidades en backorder están típicamente asociadas con un grado de urgencia proveniente del cliente. Ellos están asumiendo un compromiso por adelantado para comprar un producto que no está disponible de inmediato, y la prolongada indisponibilidad del producto se percibirá como una falta de buen servicio por parte del distribuidor.
Desde el punto de vista del control de inventario, los backorders son típicamente representados como valores negativos dentro del stock disponible. El stock disponible no debe confundirse con el stock en mano, que representa la cantidad de inventario presente físicamente en el estante. Sin embargo, cuando las MOQs (cantidades mínimas de pedido) son grandes, no siempre es una opción económica razonable cumplir con cada backorder, ya que satisfacer la restricción de MOQ puede resultar en la creación de mucho dead stock. Los backorders son una complejidad que debe ser gestionada cuidadosamente para capturar una mayor porción de la demanda del cliente sin comprometer el servicio.