La optimización financiera de supply chains comienza con la implementación de medidas adecuadas. Dichas medidas deben estar y permanecer estrechamente alineadas con la estrategia de la empresa. Sin embargo, con demasiada frecuencia, las empresas se distraen con indicadores no financieros, como la precisión del forecast.
Todos podemos estar de acuerdo en que para casi cualquier negocio, optimizar tu supply chain debería estar entre las prioridades principales; y para optimizar, necesitas medir. Pero con tantos factores y tantos datos que fluyen a través de cualquier supply chain moderna, ¿qué exactamente deberías estar midiendo y por qué?
00:08 Introducción
00:53 Laurent, ¿puedes contarnos un poco más sobre ti?
01:58 ¿Qué buscamos cuando queremos optimizar la rentabilidad de una empresa?
06:55 ¿Qué hay de este enfoque transversal que vemos en las empresas hoy en día?
08:39 ¿Cómo deberían comunicarse los diferentes departamentos?
10:09 ¿Es eso algo que experimentamos aquí en Lokad con nuestros clientes?
14:18 ¿Existe algún riesgo asociado con cuantificar todo en euros?
21:22 ¿Cuáles son los elementos que nos permiten decidir si comprar algo o no?
27:24 Laurent, ¿cuáles son tus proyectos para el futuro?
28:44 Sobre IA y blockchain. ¿Cómo se integran en Lokad? ¿Y qué hay del futuro?
Para este episodio de LokadTV, damos la bienvenida a Laurent Livolsi, coautor de “La Logistique une affaire d’Etat ?” (¿Logística, una cuestión del Estado?) investigador y profesor en Supply Chain Management en la Universidad Aix-Marseille, quien además dirige un departamento de los sistemas ferroviarios nacionales de Francia (SNCF) en la reestructuración de su logística y supply chain. Junto con el CEO de Lokad, Joannès Vermorel, da su opinión sobre este asunto.
Juntos discutimos en mayor detalle las numerosas facetas que juegan un papel en la optimización de supply chain, por ejemplo, los diferentes tipos de stock y la mejor manera de optimizar envíos y contenedores. Lo que se puede decir es que una supply chain es, de hecho, un mapa completo de decisiones que deben tomarse cada día.
Sin embargo, en esencia, todo se reduce a optimizar en euros, dólares –o en la moneda que sea– para que una empresa siga siendo rentable. Con tantas decisiones por tomar, ¿cómo te aseguras de que tu decisión sea la más rentable?
Para concluir, profundizamos en cómo los principales obstáculos que impiden que muchas empresas cuenten con supply chains más efectivas son, en realidad, internos. Por ejemplo, tener que enfrentarse a departamentos de la empresa que son reacios al cambio e incluso temerosos de las nuevas herramientas tecnológicas disponibles en la actualidad. Intentamos investigar cómo se puede introducir con éxito el cambio en tales circunstancias.