Descripción

Cross-docking, es un método logístico para que las mercancías entren y salgan de la instalación sin ser almacenadas. Mientras que este método elimina las operaciones de carga y recogida por parte del personal de almacén, lo hace a costa de la flexibilidad que ofrece tener las mercancías almacenadas en el almacén. No mantener stock ciertamente tiene muchas ventajas atractivas, pero también inconvenientes tales como peores acuerdos con los proveedores y una reducción en el servicio a los clientes.

La gran ventaja del cross-docking es que los clientes que compran en sitios de ecommerce pueden recibir sus productos físicos sin que las compañías de las que compran mantengan ningún riesgo de inventario. Además, los costos tales como almacenamiento, capital, seguros, hardware y mano de obra se reducen drásticamente. El manejo de mercancías también se reduce, lo cual resultaría especialmente beneficioso para artículos frágiles o perecederos.

Sin embargo, existen ventajas significativas al realizar grandes pedidos a granel a los proveedores, ya que la mayoría tiene MOQ, MOV y rebajas en el precio. Los proveedores suelen otorgar descuentos y precios más bajos por unidad cuando se alcanzan ciertos volúmenes. Es mucho más difícil alcanzar los MOQ o las rebajas en el precio cuando se utiliza el cross-docking. Además, al mantener tu propio stock, puedes entregar productos a tu cliente más rápidamente, sin estar limitado por la calidad del servicio de tus proveedores.

Es necesario sopesar los pros y los contras del cross-docking dependiendo del contexto, del tipo de productos y de los proveedores disponibles para elegir el método logístico adecuado. La respuesta dependerá en gran medida de la geografía de los clientes y proveedores, de los costos relacionados con el mantenimiento de inventario y de la complejidad de los productos vendidos.