En la literatura de optimización de inventarios, uno de los conceptos más recurrentes es el nivel de servicio, es decir, la probabilidad deseada de no enfrentar una situación de faltante de stock. El nivel de servicio expresa el equilibrio entre demasiado inventario y _demasiados faltantes de stock**. **_Sin embargo, los expertos suelen ser vagos a la hora de elegir valores para el nivel de servicio; un patrón seguido también por la mayoría de los productos de software de inventario…

Por eso hemos dedicado algo de tiempo a elaborar una fórmula que proporciona niveles de servicio óptimos. Naturalmente, la optimalidad no se obtiene sin suposiciones. Sin embargo, creemos que estas son lo suficientemente razonables para preservar la eficiencia de la fórmula para la mayoría de los negocios.

Luego, otro tema, que recibe muy poca atención, es la cantidad de pedido óptima: la cantidad a solicitar para minimizar la combinación de los costos de compra, costos de mantenimiento de inventario, costos de envío, etc. A partir de enero de 2012, es fascinante notar que la mayor parte de la industria aún se basa en la fórmula de Wilson ideada allá por 1913. Sin embargo, esta fórmula conlleva fuertes suposiciones que ya no tienen mucho sentido para el supply chain del siglo XXI.

Así, hemos diseñado otra fórmula de cantidad económica de pedido que enfatiza los descuentos por volumen (en lugar de un costo de pedido fijo) para compras mayores. La fórmula (o más bien el enfoque) es bastante general y podría aplicarse a cualquier estructura de precios, incluyendo situaciones no lineales donde se favorecen cantidades específicas porque se ajustan al tamaño de una caja o de un palé.

Ambas situaciones están ilustradas con hojas de Excel (así que ni siquiera necesitas Lokad para empezar).