00:00:08 Discutiendo las afirmaciones locas de proveedores de software y diferenciando entre el hecho y la ficción.
00:00:43 Optimización de supply chain y la dificultad de desacreditar afirmaciones.
00:02:22 El concepto de mentiras buenas y sus consideraciones éticas.
00:05:31 La fina línea entre las buenas mentiras y las malas mentiras en la industria de los proveedores de software.
00:07:01 La importancia de la experiencia y la racionalidad en el mundo de la supply chain de software.
00:08:01 Discutiendo el tema de las palabras de moda y el miedo a quedarse fuera en la tecnología de supply chain.
00:11:02 Importancia de una comprensión profunda y la educación para diferenciar a los proveedores buenos de los malos.
00:13:50 Identificando las posibles falsedades en los estudios de caso y las afirmaciones de marketing por parte de los proveedores de software.
00:14:42 La falta de consecuencias para los proveedores que hacen afirmaciones falsas y la necesidad de una mejor regulación.
00:15:49 Llamado a que las empresas sean más responsables y veraces en sus afirmaciones de marketing.
00:17:06 Desarrollar inmunidad contra el fraude intelectual.
00:18:17 El problema del análisis pagado en la industria de supply chain.
00:19:52 El rol de los analistas de mercado antes de internet.
00:20:48 La naturaleza de pagar para participar en los informes de análisis de mercado.
00:22:01 La evolución del mercado de proveedores de tecnología y su impacto en los analistas de mercado.
00:22:45 Lo que la industria de supply chain puede aprender de la industria del software.
00:24:11 La importancia de la racionalidad, la transparencia y las discusiones abiertas para mejorar los supply chain.
00:25:30 Fomentar la defensa de ideas y la promoción de debates saludables en la industria de supply chain.
00:27:17 Conclusión e invitación a dar retroalimentación sobre la discusión.

Resumen

En la entrevista, Kieran Chandler y Joannes Vermorel discuten los desafíos en la industria de optimización de supply chain, centrándose en la necesidad de examinar las afirmaciones de los proveedores de software y la importancia de la transparencia. Vermorel enfatiza el papel crítico de la educación y la comprensión de los conceptos tecnológicos para diferenciar entre una experiencia genuina y trucos de marketing. Aboga por un enfoque más inteligente para identificar el fraude intelectual y fomentar una cultura de debate abierto, similar a la que se encuentra en los foros de ingeniería de software. Esto permitirá que surjan ideas superiores y ayudará a mejorar la supply chain industry en su conjunto.

Resumen Extendido

En esta entrevista, el presentador Kieran Chandler y Joannes Vermorel, fundador de Lokad, discuten los desafíos de distinguir entre el hecho y la ficción en las afirmaciones realizadas por proveedores de software, particularmente en la industria de optimización de supply chain. Vermorel bromea que la única forma en que su empresa podría competir con las afirmaciones exageradas de los competidores es diciendo que están curando el cáncer además de optimizar supply chains.

Vermorel explica que la optimización de supply chain es un área donde las afirmaciones pueden volverse exageradas fácilmente debido a la complejidad de los supply chains y la dificultad de atribuir responsabilidad o encontrar la causa raíz de un problema. En este entorno, a los proveedores les resulta muy tentador utilizar superlativos y exageraciones. Esto conduce a consideraciones éticas y a la cuestión de dónde se debe trazar la línea entre las afirmaciones aceptables y las inaceptables.

Vermorel se refiere al concepto de “bonus dolus” en el derecho romano, que significa “la buena mentira.” Es aceptable hacer afirmaciones exageradas en ciertos contextos, como cuando un vendedor en el mercado afirma que su pollo será la mejor comida de tu vida. Estas afirmaciones no se toman de manera literal y se entienden como una forma de atraer la atención. Este concepto también se puede ver en la publicidad al consumidor, donde se utilizan frases como “más blanco que blanco” o “más limpio que limpio.”

Sin embargo, existe una fina línea entre la exageración aceptable y las afirmaciones engañosas. Vermorel cita un caso judicial en Francia donde un anuncio de lotería afirmaba que el 100% de los ganadores compraron un boleto, lo que fue malinterpretado por algunos como que el 100% de los compradores de boletos ganarían. Aunque la afirmación era matemáticamente exacta, el tribunal dictaminó que era engañosa.

Vermorel cree que se cruza la línea cuando se involucra la experiencia. Una cosa es que un proveedor de mercado haga afirmaciones exageradas sobre sus productos, pero es otra completamente diferente que un experto respalde tales afirmaciones después de, supuestamente, haber realizado una investigación exhaustiva. En el contexto del software de supply chain, esta distinción es importante al evaluar la validez de las afirmaciones de los proveedores y sus implicaciones éticas.

Vermorel expresa su preocupación por la proliferación de palabras de moda como demand sensing, blockchain, AI, y computación en la nube, que pueden dar la apariencia de credibilidad científica pero que pueden carecer de sustancia.

Vermorel reconoce que el miedo a quedarse fuera (FOMO) de las últimas tendencias puede impulsar a las empresas a adoptar estas palabras de moda. Sin embargo, advierte que confiar en ellas sin comprender sus verdaderas implicaciones puede llevar a un fraude intelectual. Enfatiza la importancia de una comprensión profunda y recalca que las empresas no pueden delegar el sentido común ni una comprensión básica de los problemas de supply chain.

Él sugiere que la educación es una parte clave de la solución a este problema, y que el enfoque de Lokad es centrarse en resaltar los problemas complejos dentro del supply chain que merecen atención, en lugar de simplemente promover su producto. Al explorar diversos ángulos y desafiar los puntos de vista convencionales, Lokad pretende ofrecer una comprensión más matizada de los problemas de supply chain.

Vermorel advierte en contra de apoyarse en argumentos de autoridad y anima a las empresas a desarrollar una comprensión sólida de la tecnología y los conceptos que están utilizando. Cita el ejemplo de proveedores que afirman usar AI sin poder explicar los detalles, lo cual debería ser considerado una señal de alerta. En resumen, la discusión destaca la necesidad de que las empresas den prioridad a la educación y la comprensión para diferenciar entre una verdadera experiencia en supply chain y trucos de marketing.

Discutieron sobre los desafíos y problemas que enfrenta la industria del software, particularmente en el ámbito de la optimización de supply chain. Vermorel enfatiza la importancia de comprender los aspectos técnicos de las palabras de moda y la capacidad de analizar críticamente las afirmaciones de los proveedores. Señala que no es raro que las empresas fabriquen estudios de caso para promocionar sus productos.

Chandler luego pregunta sobre la verificación de las afirmaciones de los proveedores de software y la posibilidad de deshonestidad en la industria. Vermorel destaca el problema de las empresas que realizan afirmaciones descabelladas sin ninguna consecuencia, y sugiere que la comunidad desarrolle “anticuerpos” para detectar y contrarrestar estas mentiras. Llama a un enfoque más inteligente para identificar el fraude intelectual y ser proactivos al señalarlo.

La conversación se desplaza hacia el tema del análisis pagado en la industria de supply chain, donde las empresas pagan por cobertura o reseñas positivas. Vermorel identifica esto como un problema enorme, especialmente a la luz del declive de la prensa profesional y el auge de los analistas de mercado. Explica que el valor original de los analistas de mercado era aportar transparencia a negocios opacos, pero con la llegada de internet, esta información se ha vuelto más accesible. A pesar de ello, los analistas de mercado han seguido creciendo, y algunas empresas se han vuelto más prominentes en la última década.

La entrevista se centra en la importancia de examinar las afirmaciones de los proveedores de software, la necesidad de que la comunidad desarrolle mecanismos para detectar y contrarrestar las mentiras, y el tema del análisis pagado en la industria de supply chain. Vermorel defiende un enfoque más crítico e inteligente para abordar estos desafíos.

Vermorel explica cómo los analistas de mercado han crecido significativamente en la industria tecnológica durante la última década, convirtiéndose en un canal de marketing primordial para los proveedores de tecnología. Este crecimiento se ha dado principalmente porque la disposición a pagar por sus servicios es mucho mayor entre los proveedores que entre los clientes.

Vermorel luego compara la industria del software con la gestión de supply chain, destacando la transparencia y el alto nivel de racionalidad en la ingeniería de software, particularmente en el movimiento de código abierto. Argumenta que esta transparencia es un factor clave para producir mejor software y que la adopción del código abierto por parte de Microsoft, por ejemplo, los ha hecho más rentables que nunca.

En contraste, los supply chains son más opacos, con pocas personas discutiendo lo que no funciona. En los foros de ingeniería de software, a menudo hay debates intensos que ayudan a que surjan ideas superiores. Vermorel cree que este nivel de discurso crítico también debería estar presente en la industria de supply chain, donde la gente a menudo es demasiado callada y reacia a manifestarse contra ideas defectuosas.

Para mejorar la industria de supply chain, Vermorel sugiere adoptar la transparencia y la racionalidad, así como fomentar un ambiente en el que las personas se sientan cómodas defendiendo sus creencias y desafiando a los demás. Reconoce su propia reticencia a criticar cierto post sobre tecnología de forecast “inclusivo,” por temor a represalias, pero en última instancia, argumenta que tales discusiones son necesarias para el crecimiento y la mejora en la industria.

Transcripción Completa

Kieran Chandler: Oye, se puede decir que la búsqueda de la verdad es a menudo lo que impulsa el progreso. Sin embargo, en el mundo de los proveedores de software, la verdad puede ser difícil de encontrar cuando la última tecnología no encaja con el diseño de tu producto. Por ello, hoy vamos a discutir algunas de las afirmaciones locas de los proveedores de software y, en particular, cómo puedes diferenciar entre el hecho y la ficción. Entonces, Joannes, hay mucho conflicto en el mundo de supply chain. ¿Cuál es tu visión inicial?

Joannes Vermorel: La broma de toda la vida en Lokad ha sido que la única forma en que podíamos competir con las afirmaciones de nuestros competidores era diciendo que también estábamos curando el cáncer. Así que, ya sabes, no solo estamos mejorando tu supply chain, sino que además estamos salvando vidas. Tenemos que – este es el nivel de afirmaciones que debemos desafiar. Más en serio, cuando se trata de supply chain performance, no solo de la gestión de activos, las cosas pueden volverse realmente insanas en el lado de la optimización de supply chain. Hay muchas razones para esto: los supply chains son complejos, con muchas partes móviles, y es muy difícil atribuir responsabilidad o encontrar la causa raíz de un problema. En este entorno, si eres un proveedor, es muy tentador usar superlativos al máximo, y ese es literalmente el estado de las cosas en el mundo de supply chain.

Kieran Chandler: Sí, y eso trae muchas consideraciones éticas, ¿verdad? ¿Existen reglas no escritas o límites que los proveedores no deberían cruzar?

Joannes Vermorel: Sí, y lo curioso es que los romanos hace 2,000 años ya se habían dado cuenta de ello. Habían instaurado, como parte del derecho romano, la idea de “bonus dolus” o “la buena mentira.” ¿Qué significa eso? Significa que si estás en un mercado, y habrá alguien gritando “mejor pollo”, “mejor pollo”, “esta será la comida de tu vida”, “hará feliz a toda tu familia”, “compra mi pollo”, etcétera – estas son las cosas que encontrarás. Los romanos se preguntaban: “¿Es censurable mentir de esa manera?” porque, obviamente, ¿cuáles son las probabilidades de que este pollo en particular sea la comida de tu vida? Tal vez, tal vez no. Obviamente, se trata de una afirmación dudosa. Y sin embargo, desde la perspectiva del derecho romano, decían que no, es un bonus dolus, una buena mentira. Es una mentira que es simplemente parte del hábito de la gente en el mercado, y a nadie realmente la cree.

Kieran Chandler: Entonces, se sobreentiende que, en su mayoría, no debes tomar esta afirmación de manera literal. Es solo una forma de llamar tu atención, ya sabes, y el tipo no está realmente mintiendo porque, ya sabes, no es verdad en primer lugar. Así que está bien, simplemente… simplemente… y tienes muchas cosas en eso, diría yo, en la publicidad para consumidores donde se afirma que algo es más blanco que blanco, más limpio que limpio, o, ya sabes, ese tipo de cosas. Es… literalmente, se juega con eso. Y, ejem, existe una fina línea y tienes que asegurarte de que cuando mientes, la gente entienda realmente que no debe interpretarse de manera literal. Y, eh…

Joannes Vermorel: Y, por ejemplo, hubo una sentencia judicial en Francia, eh, creo que hace dos décadas, donde básicamente había una publicidad para la lotería, en la que se decía “el 100% de los ganadores compraron un boleto.” Entonces, ¿deberías… y técnicamente, era una afirmación completamente válida, pero la gente lo interpretaba como que el 100% de las personas que compran un boleto iban a ganar. Y así, se determinó que, aunque esta afirmación era matemáticamente completamente correcta, se consideraba una mentira porque, en realidad, estaba jugando con el bonus dolus para engañar a la gente, aunque, ya sabes, era correcta. Así que, de nuevo, la idea es, digamos, los límites finos. Si lo resumiera, es, eh, que las marcas dicen que está bien mentir si es una convención, y todo el mundo sabe que se miente, entonces está bien. Si realmente intentas convencer a la gente de lo contrario, eso es muy, muy incorrecto y es censurable. Bien, entonces esas son algunas de las, quizás, buenas mentiras, por así decirlo. Eh, pero la línea ciertamente es bastante difusa.

Kieran Chandler: Entonces, ¿cuándo dirías que los proveedores de software cruzan esa línea y se internan en un territorio de confrontación?

Joannes Vermorel: Creo que hay una línea que se debe cruzar cuando aportas experiencia, ya sabes, y aquí, imagina que tienes al tipo en el mercado que está gritando “best fish, precious fish.” No es un experto mundial en la frescura del pescado, ya sabes, realmente no lo afirma. Es simplemente un tipo que, ya sabes, se sienta ahí y vende sus cosas. Pero, si de repente en el mismo mercado instalas un podio y traes a profesores que digan que, después de décadas de estudios, ven que este vendedor tiene realmente el pescado más fresco, y que numerosos estudios están demostrando que éste es el más fresco, y que eso te dará, ya sabes, el mayor grado de felicidad comprobable y demás, entonces esa es una historia completamente diferente. Y aquí, creo que la línea es, obviamente, ya sabes, si eres serio respecto a que las piezas de suministros estén intactas, deberías tener experiencia y algo de racionalidad detrás, y quizás llamémoslo ciencia. Sí, pero ¿lo es? Y realmente necesitas cuestionar si lo que estás haciendo es simplemente, ya sabes, marketing elegante disfrazado de ciencia, o ciencia real, y un video real con una racionalidad actual. Y donde creo que la línea para el mundo del software supply chain es

Kieran Chandler: Entonces, hay todos los atributos de la buena ciencia, como números, fórmulas, jerga incomprensible y palabras clave que no entiendes. Puedes ir y jugar al bingo del supply chain con demand sensing, blockchain, AI y computación en la nube. Bingo, bingo, bingo, y todo el manejo. Está bien establecido y probado, pero ¿es éticamente replicable?

Joannes Vermorel: Muy frecuentemente, no hay nada que respalde esas afirmaciones. Es literalmente teatro. Pero todos están, de alguna manera, desesperados por involucrarse en las últimas modas, y en particular con ese tipo de buzzwords. ¿Dirías que hay casi una especie de FOMO de gente que quiere involucrarse en ellas y añadirlas a su sitio web?

Kieran Chandler: Sí, quiero decir, como proveedor de supply chain, te enfrentas a esta situación en la que la mayoría de las compañías están en este espacio, nada innovadoras en absoluto. Así que el problema es que estás vendiendo un producto que no tiene ninguna diferenciación respecto al del vecino de al lado. No creo que sea el caso de Lokad, pero puedo decir que, en mi opinión, estoy muy severamente sesgado al respecto. Pero mi observación casual es que la diferenciación es mínima entre docenas de productos de software. Y luego tienes algunos trucos psicológicos. Quieres enganchar a la gente con cosas como, oh, hay este giro masivo. Si no lo tomas, va a ser tan malo. Así que, por favor, tienes que tomar ese giro. Y de esa manera, tienes que infundir miedo para que esto llame la atención hacia tu negocio.

Joannes Vermorel: Y una manera de infundir miedo es básicamente tener un flujo constante de conceptos que parecen tan importantes para tu carrera que vas a desaparecer como el dodo si no captas este punto en 10 años. Estarás obsoleto. Puedes jugar con el miedo de la gente. Y, por cierto, te estoy haciendo un favor al educarte para que no estés obsoleto. Ese es un mensaje muy poderoso en el mundo corporativo. Es un truco psicológico pequeño y tonto, pero incluso si eres consciente, existe cierta asimetría de riesgo.

Kieran Chandler: Entonces, por un lado, lo más probable es que estés a punto de perder una hora con un proveedor haciendo afirmaciones locas. Estarás perdiendo una hora de tu vida. Por otro lado, si por alguna casualidad este proveedor tiene razón, eso puede salvarte de un giro dramático o evitar que tu carrera se apague al no tomar esa oportunidad, poniéndote accidentalmente en una senda muy, muy mala. Y si miras unas cuantas décadas atrás, ha habido tales giros y, con internet, con una serie de situaciones, donde las personas que no tomaron el tren quedaron realmente al margen. Así que, sí, el problema es real, y como proveedor, puedes jugar con este miedo, lo cual es una preocupación válida. Pero si solo juegas en el campo sin ninguna sustancia que respalde tu afirmación, entonces, básicamente, esto es fraude. Esto es fraude intelectual, aunque se podría argumentar.

Kieran Chandler: Hay mucha gente ahí fuera tratando de influir en tus opiniones, y nosotros en Lokad, haciendo ediciones semanales sobre los temas más recientes, somos algo así como uno de ellos. Entonces, ¿cómo puedes analizar realmente el mercado y distinguir entre lo bueno y lo malo?

Joannes Vermorel: En algún momento, no hay sustituto para una comprensión profunda de lo que está ocurriendo. No puedes delegar el sentido común o una comprensión vaga del problema de supply chain en cuestión. Y, por cierto, creo que eso es lo que estamos tratando de hacer aquí. Normalmente, no intento convencer a la gente, al menos no tanto, de que Lokad es un producto tan excelente, sino más bien que hay una serie de problemas que merecen atención. Estos problemas pueden ser analizados desde un conjunto de ángulos muy diversos y, usualmente, hay más que la forma convencional de ver el problema. Eso es lo que hicimos, por ejemplo, en el episodio para el SKU. Un SKU es simplista, pero existen muchos ángulos desde los cuales se pueden ver los SKUs. A veces, hay muchos puntos de vista convencionales y erróneos, como ABC analysis, safety stock, y service level.

La educación es una gran parte de la solución. Cada vez que un proveedor recurre a un argumento de autoridad, especialmente cuando dice, “trust us,” debería ser una señal de alerta. Realmente quieres tener una comprensión sólida de lo que está ocurriendo. Por ejemplo, otra señal de alerta es cuando la gente dice que está usando AI, pero cada vez que le preguntas sobre ello, no tienen idea. Si estás haciendo una afirmación acerca de una gran buzzword, deberías ser capaz de dar una conferencia de tres horas sobre todas las particularidades técnicas asociadas con ella; de lo contrario, no sabes lo que estás vendiendo. Necesitas profundizar con esos proveedores para investigar sus afirmaciones, no mediante cosas que pueden ser completamente falsas, como estudios de caso con números inventados, citas, clientes y todo lo demás. Pensarías que la gente no se atrevería a mentir por completo al inventar estudios de caso, pero en realidad no es tan difícil hacerlo.

Kieran Chandler: Entonces, obviamente hay mucho dinero que se puede ganar haciendo estas afirmaciones. ¿Qué impide que los proveedores de software simplemente mientan? Quiero decir, ¿hay gente discutiendo estas cosas en foros? Mencionaste estudios de caso, ¿podemos tener testimonios de clientes existentes? ¿Cómo podemos asegurarnos de que están diciendo la verdad?

Joannes Vermorel: Primero, hay muy poco que en realidad impida a alguien hacer afirmaciones escandalosas hoy en día. Es muy gracioso porque, obviamente, si estás diciendo cosas positivas o atacando a alguien en internet, especialmente sobre temas como la raza, el mundo se te va a ir encima.

Kieran Chandler: Y con razón, pero si haces lo contrario, donde dices algo bueno en lugar de decir algo malo, es igual de mentiroso y absurdo. Por un lado, eres muy negativo contra algo o alguien; por el otro, haces una mentira masiva, pero te quedas en el lado positivo. Tenemos esta enorme asimetría en la que reconocemos que decir algo que es atractivamente malo sobre alguien es bastante malo y reprochable. Si dices algo que es completamente incorrecto pero muy positivo sobre algo, entonces está completamente bien.

Joannes Vermorel: No, ni de lejos. Hoy en día, diría que la mayoría de las compañías se salen con mentiras increíbles. Cuando estaba revisando mi feed de LinkedIn, recibí muchas invitaciones de personas que trabajan para competidores, y tengo a todos los equipos de ventas de mis competidores que me han invitado para que puedan ver mi red y demás. Puedo disfrutar de toda la comunicación corporativa de la mayoría de mis competidores. Por ejemplo, la afirmación del día de un competidor fue que tenían tecnologías de forecast que eran más inclusivas. Han diseñado la inclusividad en su tecnología de forecast, y yo estaba pensando, ¿cómo puedo desafiar esa afirmación? Es un nivel de absurdo. Estoy totalmente a favor de la inclusividad, pero seamos realistas: una tecnología de forecast no tiene nada que ver con la inclusividad y la diversidad. Esos calificativos simplemente no se aplican a una receta estadística.

Primero, creo que la comunidad necesita desarrollar anticuerpos. La tolerancia no se trata de que todo vale. No es que vivamos en un mundo post-verdad donde tienes mi verdad, su verdad y tantas verdades como personas hay. La ciencia no es así. Necesitas tener integridad intelectual y defenderte para señalar cuándo es fraude.

Kieran Chandler: A menudo, nos abordan semanalmente compañías que quieren analizar a Lokad, y cuando profundizas un poco, te das cuenta de que ese análisis en realidad es pagado. ¿Qué tan serio dirías que es ese problema para la industria del supply chain y para las personas que no se dan cuenta de que gran parte de ese análisis es pagado?

Joannes Vermorel: Ese es un problema enorme. Uno de los problemas que hemos tenido es la desaparición de la prensa profesional, que se ha reducido a casi nada debido a internet. Lo que nos queda es o Google, donde tienes que hurgar entre montones de información, o analistas de mercado que han crecido cada vez más. Si miras a las compañías de analistas de mercado, es muy curioso. Hace diez años, habría pensado que esa gente…

Kieran Chandler: Deberían haber desaparecido, ¿sabes?, ¿cuál es el valor de esos analistas de mercado?

Joannes Vermorel: El valor de los analistas de mercado era aportar transparencia a negocios bastante opacos, porque era difícil saber qué proveedores existían. Para la generación de mis padres, si querías saber qué proveedor existía en México, por ejemplo, era algo bastante opaco. Podías consultar las páginas amarillas locales e intentar averiguarlo por ti mismo, pero eso era casi todo. Era sumamente difícil obtener cualquier conocimiento. Entonces, podías acudir a ferias comerciales, que era una opción. La otra opción era recurrir a analistas de mercado que al menos te dieran la lista de los jugadores relevantes. Pero con internet, la lista de jugadores relevantes está al alcance de la mano. Sólo consultas “demand forecasting software enterprise” en Google, y obtendrás la lista de las 50 compañías que lo hacen a nivel mundial en cuestión de minutos. Entonces, ¿cuál es el sentido de esos analistas de mercado?

Kieran Chandler: ¿Y qué les ha pasado a esos analistas de mercado?

Joannes Vermorel: Creo que esos analistas de mercado habrían desaparecido por falta de interés, pero resultó que han crecido enormemente. Si miras la última década, han experimentado un crecimiento de 5 a 10 veces en ese período. Como CEO de una compañía de software, dos veces a la semana tengo representantes de esas compañías tocando a mi puerta, y me dicen, “si pagas, incluiremos tu informe de manera positiva.” Es lo que yo llamo “pay-to-play.” Si pagas un poco, simplemente decimos que eres un jugador modesto. Si optas por una suscripción más alta, puedes ser un proveedor cool. Si optas por la suscripción más alta, entonces puedes ser un thought leader. Si pagas aún más, puedes ser un líder de mercado, y si realmente pagas una suma de dinero de primera categoría, puedes ser un líder en innovación y demás. Es como una cuadrícula de todas estas cosas. Lo interesante es que si eres un evento startup o tienes un problema real, es muy difícil llegar a tus clientes porque no puedes comprar medios masivos ya que no son lo suficientemente enfocados. No puedes comprar anuncios en TV; hay muchas cosas que no puedes hacer porque no son adecuadas para mercados B2B. Las ferias comerciales se han reducido a casi nada. Con internet, hay tanta gente tratando de llegar a tanta gente; es muy difícil. Así que, los analistas de mercado se convirtieron literalmente en uno de los principales canales de marketing de los proveedores de tecnología en general. Eso explica por qué en los últimos cinco a diez años han crecido tanto. Entonces, ¿a quiénes son estos analistas de mercado? ¿A quién le estás vendiendo?

Kieran Chandler: ¿Y a quién le estás vendiendo?

Joannes Vermorel: Obviamente, no le estás vendiendo a los clientes. Quiero decir, los clientes finales tienen Google, y Google ha resuelto el problema para ellos. Así que, le estás vendiendo a los proveedores. Y resultó que la disposición a pagar es una orden de magnitud mayor en el lado del proveedor que nunca lo fue en el lado del cliente cuando se trata de esta relación proveedor-cliente para tecnología y software.

Kieran Chandler: Si empezamos a juntar todo ahora, ¿qué puede hacer la industria del supply chain en conjunto, de cara al futuro?

Kieran Chandler: Para comenzar, ¿qué podemos hacer para asegurar que emergen los mejores jugadores y las soluciones más honestas en la industria del software?

Joannes Vermorel: Creo que la industria del software, incluida la ingeniería de software, es una buena ilustración de las prácticas intelectuales correctas. Hay un grado muy alto de transparencia. Si miras el espíritu del movimiento de código abierto, es muy interesante. Una de las razones por las que Microsoft está adoptando el código abierto es que se dieron cuenta de que este alto grado de transparencia era una de las claves para producir software mejor. No era un problema de cuotas de licencias. Microsoft ha adoptado el código abierto y son más rentables que nunca. Lo que el código abierto realmente hizo por la industria del software fue aportar un nivel superior de racionalidad, transparencia y ética en la forma en que las personas abordan los problemas.

Cuando miro las supply chains en la actualidad, todavía son bastante opacas. Muy poca gente discute en profundidad todas las cosas que no funcionan. Si observas las discusiones que ocurren en los foros de ingeniería de software, la cantidad de negatividad es muy alta. La gente a menudo discute de manera feroz sobre los problemas, y puede que se sienta incivilizado. Pero de eso se trata la racionalidad; hay mucha lucha interna sobre ideas, y surgen soluciones superiores.

No estoy diciendo que necesites convertirte en una persona insoportable como algunos hackers. El mensaje central es que tienes que aprender a defender tus convicciones, lo cual también significa oponerte a ciertas cosas. No todo es positivo. Si realmente crees que algo es cierto, entonces, cuando alguien promueva lo contrario, tienes que levantarte y decir, “amablemente pero con firmeza, no estoy de acuerdo.” Este tipo de discusión ocurre de forma muy natural en los foros de ingeniería de software, pero en el lado del supply chain, la gente suele ser muy callada y temerosa de expresarse.

Por ejemplo, no tuve el valor de hacer un comentario sarcástico sobre una publicación acerca de una tecnología de forecast que era más inclusiva. Tenía miedo de las repercusiones, pero tenía que hacerse.

Kieran Chandler: Bien, tendremos que concluir aquí, pero creo que estás invitando a un poco más de debate sobre el tema ahora.

Joannes Vermorel: Sí.

Kieran Chandler: Eso es todo por esta semana. Muchas gracias por sintonizarnos, y nos veremos nuevamente en el próximo episodio. Adiós por ahora.