Descripción
Control de inventario abarca todos los procesos que respaldan el supply, el almacenamiento y la accesibilidad de los artículos para garantizar su disponibilidad mientras se minimizan los costos de inventario. Se puede dividir en dos áreas principales: la gestión del inventario y su optimización. Al gestionar el inventario, el objetivo es mantener una alta productividad en todas las operaciones. En cuanto a su optimización, el enfoque está en maximizar el rendimiento financiero para la empresa intentando minimizar tanto los costos de mantenimiento como los costos de faltante de stock, tales como tomar las mejores decisiones que rigen el inventario, como decidir cuándo y cuánto reabastecer, dónde almacenar un artículo en la instalación y qué artículo debe contarse y cuándo. El principal desafío es la incertidumbre asociada con la demanda futura.
Históricamente, los ERPs han surgido como soluciones monolíticas para abordar tanto la gestión del inventario como los problemas de optimización de inventario. Sin embargo, las especificaciones para un buen software de gestión de inventario son muy diferentes de las requeridas para crear un buen software de optimización de inventario. Como resultado, observamos que las empresas que adoptan un diseño monolítico casi siempre sufren de una gestión deficiente o de una optimización deficiente. El problema se acentúa aún más por el ritmo de cambio en la industria del software: una vez adoptado, el costo del cambio es tan grande que puede tomar hasta una década la transición completa a una solución alternativa para las grandes empresas.
En contraste, la parte de optimización tiene una fricción mucho menor en lo que se refiere al costo del cambio. De hecho, suele ser posible contar con múltiples sistemas, cada uno generando su propio conjunto de propuestas (ej: la lista de artículos a reabastecer) y luego definiendo un proceso para establecer qué ámbito de autoridad debe otorgarse a cada sistema.