Reposición de stock (Supply Chain)

learn menu
Por Joannès Vermorel, última revisión en enero 2012

En supply chain, la reposición de stock es una operación que consiste en ordenar más existencias para satisfacer la demanda del cliente. La reposición se inicia típicamente ya sea mediante una política de inventario como el método de inventario Min/Max o mediante un backorder disparado por un pedido de cliente que no pudo ser satisfecho con el stock disponible.

Reglas de reposición

Con el fin de incrementar la productividad, la mayoría de los sistemas ERP y de gestión de inventario implementan reglas de reposición para automatizar las operaciones en cierta medida. La reposición se dispara típicamente cuando el nivel de inventario alcanza el punto de reorden (también llamado nivel disparador de reorden), una configuración del sistema.

Cuando se alcanza el punto de reorden, se genera una orden que coincide con la cantidad económica de pedido (EOQ). Nuevamente, los ERP típicamente ofrecen cierto soporte para el cálculo del EOQ.

En el modelo de inventario Min-Max, el valor Min representa el punto de reorden, mientras que el valor Max representa la cantidad objetivo. La cantidad de reorden es Max menos Min (es decir, la diferencia entre Min y Max).

La complejidad de las operaciones de reposición depende en gran medida de la posición del agente de pedido dentro de la supply chain.

Para las tiendas que forman parte de una red de distribución que depende de almacenes, las reposiciones son típicamente numerosas, simples y en gran parte automatizadas. De hecho, a nivel de tienda –siendo las tiendas de comestibles el arquetipo aquí–, típicamente hay un número bastante elevado de pequeños pedidos que deben realizarse a diario. Por ello, los gerentes de tienda no pueden permitirse un sistema ni demasiado complejo ni que exija demasiada mano de obra.

Para los almacenes, las reposiciones procedentes de los productores son típicamente más grandes y tienen un ciclo de pedido más largo (la semana en lugar del día). Además, el pedido en sí suele ser más complejo porque el lead time puede variar considerablemente (desde entrega al día siguiente para productores locales hasta varios meses para fabricantes extranjeros) y porque otros factores, como los descuentos por volumen, afectan a la cantidad económica de pedido.

El truco de Lokad

Nos encontramos rutinariamente con empresas que aparentemente no realizan ninguna planificación de la demanda. Sin embargo, con frecuencia, en esas situaciones, los forecast se definen implícitamente a través de reglas de reposición. De hecho, definir un punto de reorden es, en términos generales, equivalente a producir un forecast de la demanda: a partir del punto de reorden, es posible –en cierta medida– calcular el forecast de demanda implícito. Creemos que es una buena práctica aislar explícitamente, dentro de las reglas de reposición, dónde entran en juego los forecast de la demanda.