Entendiendo el tiempo de entrega variable
Recientemente, se han planteado bastantes preguntas acerca de la variación en los tiempos de entrega, y cómo impacta en los cálculos de existencias de seguridad. De hecho, Salescast asocia un tiempo de entrega estático a cada SKU.
Sin embargo, está claro que los tiempos de entrega no son determinísticos y que existen algunas incertidumbres involucradas cuando se envía un reabastecimiento a un proveedor. Así, se nos ha - justamente - pedido una fórmula de existencias de seguridad que tenga en cuenta la incertidumbre en el tiempo de entrega así como la incertidumbre de la demanda futura.
Sin embargo, antes de lanzarnos directamente a las ecuaciones, todo análisis cuantitativo de negocios debe comenzar con algunos datos disponibles para entender mejor lo que está ocurriendo. Afortunadamente, Anthony Holloway (de k9cuisine, Dog Food & Dog Treats) tuvo la amabilidad de facilitarnos un pequeño conjunto de datos que representa una serie de tiempos de entrega observados.

Como era de esperar, los tiempos de entrega varían. Sin embargo, ya se puede notar que claramente no se trata de una distribución normal (es demasiado asimétrica para ello). Así, la incertidumbre detrás del forecast de la demanda y la incertidumbre detrás del tiempo de entrega no pueden ser manejadas con una fórmula simétrica.
Nuestra experiencia en Lokad nos indica que - en promedio - no hay tantas variaciones en el tiempo de entrega debido a los envíos y el transporte. Esas dos operaciones tienden a ser bastante determinísticas.
Normalmente, la causa raíz de la variación en el tiempo de entrega es el faltante de stock del proveedor. Sin embargo, con el gráfico anterior, el patrón de faltante de stock no es tan obvio.
Sin embargo, al analizar más este gráfico, notamos un patrón sospechoso: los 2 picos en el tiempo de entrega se encuentran respectivamente en 3 y 5 días. Esto nos parece muy similar a un efecto de fin de semana. En otras palabras, los envíos y el transporte usualmente toman 3 días laborables, es decir, 3 o 5 días calendario dependiendo de un eventual fin de semana.
Hablando más con el minorista que había producido el conjunto de datos, recibimos la confirmación de que, en efecto, los tiempos de entrega se expresaban en días calendario.

Así, decidimos aplicar una corrección a días laborables en este gráfico. El gráfico verde que se muestra arriba exhibe la misma distribución de tiempos de entrega que el gráfico azul anterior, pero los tiempos de entrega ahora se expresan en días laborables en su lugar.
Con el nuevo gráfico corregido, emerge un patrón mucho más definido. Tenemos un proceso claramente en dos fases:
- el proveedor tiene el producto disponible, en cuyo caso los tiempos de entrega toman 3 días en promedio, con una ligera variación de +1/-1.
- el proveedor no tiene el producto disponible, en cuyo caso los tiempos de entrega toman un tiempo aleatorio, con una distribución bastante plana que refleja el tiempo de entrega (más largo) del proveedor.
Además, podemos evaluar fácilmente el nivel de servicio del lado del proveedor, es decir, la probabilidad de que el proveedor no presente un [faltante de stock] cuando se realiza un reabastecimiento. En el presente caso, si consideramos 5 días como el umbral del faltante de stock, terminamos con un nivel de servicio del 75%, lo cual se encuentra dentro del rango habitual para mayoristas minoristas.
Queda una pregunta clave: ¿cómo deberíamos ajustar la configuración de Salescast para tener en cuenta la variación en los tiempos de entrega? La pregunta se abordará en el próximo artículo. Manténgase atento.
Comentarios de los lectores (2)
Sólo me pregunto cómo calcular las existencias de seguridad en los componentes. Por ejemplo, en el negocio avícola, necesitaríamos ingredientes (salsa, actobine) y embalaje (especialmente cartones). Algunos de los cartones tienen un tiempo de entrega de aproximadamente 45 días laborables. Como resultado, el tiempo de entrega más largo para un determinado producto avícola terminado sería de 45 días y, por lo tanto, debemos tener al menos 45 días de producto terminado en existencias de seguridad.
Mayuresh (hace 6 años)
Tal vez tenga las cuentas algo confusas, pero me parece que habría 30 días laborables en 45 días calendario, no 12. ¿Me estoy perdiendo de algo?
Russ D (hace 6 años)