ROI = ¿Retorno sobre el Inventario?
ROI significa, por supuesto, retorno de la inversión. Sin embargo, la idea de que cada euro o dólar ‘invertido’ en inventario aporta un cierto retorno en términos de beneficios es un pensamiento poderoso. Al observar el inventario desde esta perspectiva, surgen dos preguntas:
- ¿Son similares los beneficios obtenidos por un producto en relación con el capital invertido en su stock (es decir, ROI) a lo largo del portafolio de productos?
- Si los ROIs de los distintos productos son heterogéneos, ¿cómo se puede maximizar el ROI global generado por el inventario?

Como habrán adivinado, la respuesta a la primera pregunta es un claro ‘NO’. El retorno generado por un producto para los euros invertidos en su stock difiere enormemente de un producto a otro. Dos aspectos tienen un impacto importante.
Primero, el margen bruto de un producto afecta directamente al ROI. Esto es obvio, y los gerentes de producto naturalmente intentan construir un portafolio con altos márgenes en mente. Sin embargo, entran en juego muchas otras consideraciones, como la cobertura del portafolio de productos, por ejemplo. Agregar más productos al portafolio es a menudo también una estrategia de crecimiento.
El segundo aspecto es más sutil, pero igualmente importante: La cantidad de inventario requerida para proporcionar una disponibilidad deseada (es decir, nivel de servicio) varía significativamente entre productos. El principal impulsor aquí es la volatilidad de la demanda: cuanto mayor sea la incertidumbre de la demanda futura, mayor será el nivel de inventario requerido para asegurar un determinado nivel de servicio.
Como ejemplo, imaginemos dos productos con el mismo margen bruto que venden el mismo número de unidades durante el año, generando así la misma cantidad de beneficio bruto anual. Sin embargo, el producto A vende la misma cantidad cada semana con alta certeza, mientras que el producto B es mucho más errático, sin ventas durante semanas y con grandes pedidos en otras. Para lograr la misma disponibilidad o nivel de servicio en ambos productos, el stock de seguridad para el producto B será mucho mayor que para el producto A, donde la incertidumbre es muy baja y, por lo tanto, el requerimiento de stock de seguridad es mínimo. Como resultado, el producto B requiere muchas más unidades en inventario que el producto A para alcanzar el mismo beneficio anual. El ROI para el producto A es, por lo tanto, significativamente mayor.

Las empresas trabajan continuamente en maximizar su retorno sobre el capital empleado (ROCE). El inventario es una parte significativa del capital invertido por la mayoría de los minoristas y, por lo tanto, una oportunidad importante para la optimización. La buena noticia es que el potencial para optimizar el ROI de tu inventario aprovechando los ROIs heterogéneos a lo largo de tu catálogo es grande.
Esto se logra encontrando el nivel de servicio óptimo en el cual un SKU produce el mejor ROI dentro de la restricción de un presupuesto de inventario establecido. Como resultado, se puede aumentar la disponibilidad y los ingresos para un presupuesto de inventario dado, o se puede liberar efectivo del inventario mientras se mantiene la disponibilidad general.
Sin embargo, el análisis detrás de esta optimización no es trivial dada la correlación no lineal entre el nivel de servicio y los niveles de inventario. Además, se deben tener en cuenta un conjunto de limitaciones ‘estratégicas’, como por ejemplo, las metas de disponibilidad para ciertos productos.
Este es un desafío que planeamos abordar en un futuro próximo, con el objetivo de una optimización de ROI completamente automatizada sobre el portafolio de productos para una suma de capital de trabajo dada. Como resultado, el sistema determinará los niveles de servicio por SKU que ofrezcan la mayor disponibilidad (y, por lo tanto, ingresos) para un presupuesto de inventario escogido.
El inventario excesivo reduce el retorno sobre el capital invertido, pero un inventario insuficiente también disminuye los beneficios. El nivel óptimo de inventario es, por lo tanto, un compromiso entre el costo de faltante de stock y el costo del inventario, y desviarse demasiado de este óptimo impactará negativamente en tu negocio. Nuestros planes para la optimización del nivel de servicio aprovecharán nuestra tecnología de forecast. Mantente atento.