Ciclo de vida del producto (Supply Chain)
El ciclo de vida del producto representa las diversas etapas del mercado - a saber, desarrollo, introducción, crecimiento, madurez y declive - que ocurren para la gran mayoría de los bienes de consumo envasados. Desde el punto de vista de la gestión de inventario, el ciclo de vida del producto es uno de los principales patrones de demanda junto con la estacionalidad o tendencia que debe tenerse en cuenta para mantener los niveles de servicio.
Etapas clásicas del mercado

La teoría económica clásica establece que un producto, después de la etapa de desarrollo, atraviesa 4 etapas del mercado:
- Introducción donde solo hay una conciencia limitada del mercado para el producto.
- Crecimiento ya que más prospectos se convierten en clientes al descubrir el producto. En este punto, entran al mercado competidores, y finalmente limitan el crecimiento.
- Madurez se alcanza cuando el crecimiento se detiene pero las ventas se mantienen estables, ya que se encuentra un equilibrio de mercado entre el producto y sus competidores.
- Declive ocurre cuando, más adelante, productos más competitivos erosionan gradualmente las ventas. El declive puede acelerarse si el producto se retira activamente del mercado.
El análisis clásico se inclina hacia el análisis de rentabilidad hecho a la medida de la perspectiva manufacturera: el monopolio a corto plazo obtenido durante la fase de introducción se aprovecha para generar beneficios adicionales que cubren los costos de desarrollo. Este es un ejemplo práctico de la teoría de la destrucción creativa de Joseph Schumpeter.
Ciclo de vida impulsado por la canibalización
Para muchos productores de FMCG (bienes de consumo de rápido movimiento), el ciclo de vida del producto no está impulsado por la competencia, sino por el propio productor que sigue lanzando nuevos productos al mercado (posiblemente aportando solo un cambio superficial al producto). Los nuevos productos canibalizan rápidamente las ventas de los productos antiguos. El mismo fenómeno se observa en otros mercados de rápido movimiento, como la electrónica de consumo.
Desde el punto de vista del inventario, las canibalizaciones son más favorables, porque la empresa cuenta con mucha más información sobre sus propios lanzamientos futuros de productos en comparación con los lanzamientos de productos operados por la competencia. Además, los productos recién lanzados suelen ser prácticamente sustitutos perfectos de los antiguos, lo que refuerza el patrón del ciclo de vida del producto.
Ciclo de entretenimiento y moda
El ciclo de vida de productos de entretenimiento como libros, CD, DVD, videojuegos sigue un patrón muy específico que no encaja del todo con la visión clásica del ciclo de vida.

Para este tipo de productos, la conciencia de mercado se genera generalmente desde el inicio, incluso antes de que comiencen las ventas. Luego, las ventas son más fuertes en el lanzamiento y rápidamente disminuyen después.
Sin embargo, se pueden observar frecuentemente dos picos:
- un primer pico estacional (Navidad).
- un segundo pico causado por un descuento de precio significativo.
Posteriormente, las ventas del producto suelen disminuir aún más, y los picos estacionales subsiguientes son típicamente insignificantes en comparación con el primero.
Este tipo de patrones del ciclo de vida conducen a situaciones muy contraintuitivas donde un negocio puede estar en auge, mientras que la suma de sus forecasts indica una fuerte tendencia a la baja.
Patrones del ciclo de vida para la optimización del inventario
Todos los productos atraviesan un ciclo de mercado, pero eso no significa que el ciclo de vida sea de primaria importancia en lo que respecta a la optimización del inventario. Si el ciclo de vida es muy largo en comparación con el tiempo de entrega, entonces el impacto del ciclo de vida, a nivel de inventario, podría verse eclipsado por otros patrones, como la ciclicidad del día de la semana, por ejemplo.
Hacer forecast del ciclo de vida de productos destacados es muy difícil, y típicamente no es posible con un enfoque puramente estadístico. Sin embargo, dichos productos destacados son raros (por ejemplo, el Microsoft Kinect que ostenta el récord del dispositivo electrónico de consumo de más rápido venta).
La gran mayoría de los productos están lejos de ser únicos. Como resultado, la mejor manera de evaluar cuantitativamente la forma del ciclo de vida de la demanda consiste en establecer un conjunto de productos estrechamente relevantes, encontrados entre los registros de la empresa.