Descripción
En control de inventario, existe una compensación financiera entre comprar más inventario y el coste de un potencial faltante de stock. Cuanto más stock se tenga, mayor será el capital de trabajo necesario y, con muy poco stock disponible, se pueden perder ventas potenciales e incluso interrumpirse procesos de producción completos.
Este equilibrio depende esencialmente de dos factores. En primer lugar – y bastante evidentemente – está la demanda y la necesidad de comprender la cantidad de artículos que se consumirán o comprarán. En segundo lugar, está el tiempo de entrega – es decir, el retraso entre una decisión de reabastecimiento y el stock que está disponible para los clientes. Esto puede parecer algo sencillo, hasta que se considera que ambos factores están sujetos a diversas incertidumbres. La demanda puede variar enormemente por el comportamiento humano, haciendo que evolucione de forma impredecible. Los tiempos de entrega pueden verse afectados cuando proveedores o transportistas se enfrentan a dificultades imprevistas.
Sin embargo, simplemente esperar a que se produzca un faltante de stock no es un método viable, ya que normalmente significa que es demasiado tarde para realizar un pedido. Por ello, las empresas necesitan una forma de controlar este nivel de incertidumbre y estar preparadas para cada escenario posible – aquí es donde entran en juego las existencias de seguridad. El stock puede organizarse en dos categorías: el stock operativo que realmente se requiere y este “colchón” de existencias de seguridad.
¿Cuáles son los niveles de existencias de seguridad que se deben mantener? Desafortunadamente, no existe una fórmula universal para calcular las existencias de seguridad. Pero hay muchos métodos que pueden ayudar a calcular eventos aleatorios, como la distribución gaussiana, que permite a los practitioners de supply chain hacer estimaciones fundamentadas sobre los escenarios más probables. Sin embargo, estos métodos asumen que la demanda es una sucesión de variables independientes, normales y aleatorias, cuando en la realidad la demanda a menudo está influenciada por factores externos totalmente aleatorios. Para que el supply chain de una empresa sea lo más eficiente posible se requiere un enfoque más sofisticado.
Descubre más acerca de existencias de seguridad.