Todos los episodios de Lokad TV

VOLVER A LOKAD TV

Analizando Oil and Gas Supply Chain - Ep 179

En un diálogo reflexivo, Conor Doherty y Joannes Vermorel profundizan en los desafíos de supply chain en la industria del petróleo y el gas, comparándolos con gestionar una ciudad en miniatura en lugar de empresas sencillas. Vermorel critica los métodos convencionales centrados en la criticidad, abogando por la automatización y modelos numéricos para mejorar la eficiencia. Aborda el impacto financiero de eventos long-tail, enfatizando prácticas de inventario optimizadas en lugar de acumular stock. Vermorel destaca la insuficiencia de sistemas como [ERPs](/es/sistema-de-planificacion-de-recursos-empresariales-erp/) en el [decision-making](/es/optimizacion-guiada-por-decisiones/), abogando por sistemas de inteligencia para navegar por las incertidumbres futuras. La conversación subraya la naturaleza conservadora de la industria, donde la agilidad y la optimización digital son cruciales para avanzar las estrategias de supply chain.

Qué salió mal: SAP S4HANA - Ep 178

En una discusión perspicaz entre Conor Doherty de Lokad y el CEO Joannes Vermorel, profundizan en los contratiempos financieros asociados con las implementaciones de software de SAP. Vermorel aclara los problemas fundamentales de fusionar sistemas de registros, sistemas de informes y sistemas de inteligencia en una sola solución de [ERP](/es/sistema-de-planificacion-de-recursos-empresariales-erp/), lo que conduce a ineficiencias y conflictos. Destacan los costosos fracasos experimentados por empresas como DHL y Lidl debido a las estrategias defectuosas de SAP, especialmente la integración de HANA. Vermorel aboga por sistemas especializados y soluciones de código abierto como PostgreSQL, que ofrecen funcionalidad sólida a costos más bajos, alejando a las empresas de amalgamas de software complejas e ineficaces.

Conferencia con Joannes Vermorel en CentraleSupélec (Francés)

Joannes Vermorel, CEO y Fundador de Lokad, impartió una conferencia en francés, compartiendo su trayectoria en la gestión de supply chain. Vermorel relató la fundación de Lokad tras graduarse de École Normale Supérieure y cambiar el enfoque de la bioinformática hacia los desafíos de supply chain. Discutió el desarrollo de Envision, el lenguaje de programación de Lokad, y la evolución de la empresa desde 2007. Vermorel criticó las teorías tradicionales de supply chain, comparándolas con la astrología, y enfatizó la importancia de cuestionar el consenso. Destacó el éxito de Lokad con métodos probabilísticos y el impacto de COVID-19 en la robotización de supply chain. Vermorel predijo la obsolescencia de los roles tradicionales y animó a los estudiantes a impulsar la revolución de la industria.

Supply chain colaborativa

En un reciente episodio de LokadTV, Conor Doherty y Joannes Vermorel discuten el potencial transformador de los supply chain colaborativas. Vermorel enfatiza que la verdadera colaboración trasciende las relaciones transaccionales básicas, requiriendo una sincronización estratégica y el intercambio de datos en tiempo real entre empresas. Resalta los desafíos que imponen los sistemas informáticos tradicionales y la reticencia a invertir en estrategias a largo plazo. La innovadora plataforma de Lokad ofrece una solución al permitir un intercambio seguro y eficiente de datos, reduciendo la fricción y mejorando la toma de decisiones. Vermorel sostiene que, aunque el concepto no es nuevo, el enfoque de Lokad lo hace práctico y asequible, alentando a las empresas a adoptar prácticas colaborativas para supply chain más resilientes.

Mega Inversiones en AI - Ep 176

En este episodio de LokadTV, Conor Doherty y Joannes Vermorel discuten las recientes inversiones en AI anunciadas por los gobiernos, incluyendo los compromisos de 500 mil millones de dólares de la Administración Trump y 200 mil millones de euros de la Unión Europea. Vermorel critica estas inversiones a gran escala, argumentando que a menudo son ineficientes y derrochadoras, con los contribuyentes asumiendo los costos. Él enfatiza que las innovaciones exitosas surgen típicamente de esfuerzos enfocados e independientes en lugar de consorcios burocráticos. Vermorel también cuestiona los objetivos vagos de estas inversiones y su impacto en la creación de empleo, particularmente en países con problemas regulatorios. Él aconseja enfocarse en innovaciones específicas y accionables en lugar de iniciativas dirigidas por el Estado.

Actores Malos en Tecnología (con Anthony Miller) - Ep 175

Conor Doherty presenta una conversación con Anthony Miller (consultor de logística y escritor) y Joannes Vermorel (fundador de Lokad) sobre la prevalencia de “actores malos” en la tecnología empresarial—particularmente dentro del software de logística y supply chain. Discuten cómo las promesas exageradas de los proveedores, las masivas inversiones de venture capital y los informes engañosos de analistas a menudo conducen a implementaciones subóptimas o fallidas. Para evitar estas trampas, recomiendan examinar la verdadera profundidad del producto de un proveedor, su estabilidad financiera, la consistencia del liderazgo y la claridad de las comunicaciones del proveedor, en lugar de confiar en clasificaciones superficiales o palabras de moda.

Una Década Auditando Startups - Ep 174

En un reciente episodio de LokadTV, Conor Doherty entrevistó a Joannes Vermorel, CEO de Lokad, sobre su experiencia de una década realizando auditorías técnicas de startups. Las "lightning tech audits" de Vermorel ofrecen a los venture capitalists evaluaciones expertas de stacks tecnológicos, diferenciándose de los métodos tradicionales al centrarse en evaluaciones dinámicas y específicas del contexto. Su proceso implica evaluaciones intensivas de un día, incluyendo entrevistas con CTOs y equipos de ingeniería para medir la calidad del código y la funcionalidad del equipo. Vermorel enfatiza la importancia de la pasión, la documentación clara y el uso juicioso de los recursos en el desarrollo tecnológico. Sus aportes revelan importantes omisiones en la industria y destacan las mejores prácticas tanto para inversionistas como para emprendedores tecnológicos.

10 Años de Éxito: Optimizando las Operaciones MRO en Spairliners

En una entrevista reciente, figuras clave de Spairliners y Lokad discutieron sus roles y esfuerzos colaborativos en la industria de la aviación. Rene Popp, Head of Engineering en Spairliners, destacó la gestión eficiente de activos y la logística. Quentin Roux, Supply Chain Team Leader, resaltó la gestión de las relaciones con proveedores y órdenes de reparación. Remi Quentin de Lokad se centró en optimizar los procesos de supply chain a través de ciencia de datos. Elizabeth Peters, Sales Director, habló sobre el desarrollo de negocios en Norteamérica. Cyril Gaudard, Team Leader Asset & Procurement, elogió la industria dinámica y el trabajo en equipo. La entrevista subrayó la importancia de la colaboración, el aprendizaje continuo y las alianzas estratégicas para superar los desafíos de supply chain en la aviación.

No Existe una Solución Óptima (con Ian Wright) - Ep 173

En una reciente entrevista en LokadTV, Conor Doherty recibió a Ian Wright, fundador de Logistics Sciences, y a Joannes Vermorel, CEO de Lokad, para debatir la noción de que no existen decisiones óptimas en supply chain management. Desafiaron las visiones tradicionales sobre la eficiencia, resaltando las complejidades e incertidumbres que desbancan los ideales de los libros. Ian y Joannes enfatizaron que diferentes interesados tienen definiciones variadas de lo óptimo, y que las soluciones prácticas deben alinearse con la realidad empresarial. Discutieron las limitaciones de los métodos tradicionales de optimización y la importancia del juicio humano en la toma de decisiones estratégicas. La conversación subrayó la necesidad de modelos que manejen la incertidumbre y se centren en resultados económicos verdaderos.

Heurísticas en supply chain - Ep 172

En un reciente episodio de LokadTV, Conor Doherty, Communication Director at Lokad, entrevistó a Joannes Vermorel, CEO de Lokad, acerca de heurísticas en la gestión de supply chain. Discutieron el uso de herramientas simples para resolver problemas, como FIFO y ABC analysis, destacando sus limitaciones y la necesidad de enfoques matemáticos más robustos. Joannes explicó que, aunque las heurísticas ofrecen soluciones directas, a menudo carecen de consistencia y validación empírica. Enfatizó la importancia de distinguir entre verdaderas heurísticas y recetas numéricas arbitrarias, abogando por evaluaciones y experimentos en el mundo real para validar las prácticas de supply chain. La conversación subrayó la necesidad de una evaluación crítica y evidencia empírica para optimizar las decisiones de supply chain.

En Defensa del S&OP (con Eric Wilson) - Ep 171

En una reciente entrevista en LokadTV, Conor Doherty moderó una discusión entre Joannes Vermorel, CEO de Lokad, y Eric Wilson, Director of Thought Leadership en el Institute of Business Forecasting (IBF), centrada en Sales & Operations Planning (S&OP). Wilson, defensor de S&OP, destacó su papel en alinear las funciones de la empresa para una toma de decisiones coordinada y sus beneficios para empresas maduras. Vermorel criticó S&OP por estar desfasado, abogando por un enfoque centrado en el software para mejorar la eficiencia y reducir la intervención humana. El debate abordó la efectividad de las reuniones, los cambios incrementales frente a los radicales, el costo de oportunidad y el futuro de S&OP, acordando ambos en la necesidad de avances tecnológicos significativos.

Debate de Supply Chain - ¿Es Forecast Value Added (FVA) una best practice o una pérdida de tiempo (con Jeff Baker) - Ep 171

En un debate moderado por Conor Doherty, se exploró el tema "¿Es Forecast Value Added (FVA) una best practice o una pérdida de tiempo?" por Jeff Baker y Joannes Vermorel. Jeff Baker, con amplia experiencia en supply chain management, argumentó a favor de FVA, enfatizando su valor cuando se aplica de manera correcta y estructurada, subrayando la importancia de abordar los sesgos y aprovechar las aportaciones de expertos. Por el contrario, Joannes Vermorel, CEO de Lokad, sostuvo que FVA puede ser ineficiente, abogando en cambio por la optimización financiera de supply chain decisions con probabilistic forecasts. El debate destacó las perspectivas contrastantes sobre el papel de FVA en supply chain management, proporcionando ideas para mejorar los procesos de toma de decisiones.

Lista de Materiales vs Lista de Recursos - supply chain en 3 minutos

En una discusión reciente, Conor Doherty destaca las diferencias críticas entre una lista de materiales (BOM) y una lista de recursos (BOR) para una programación efectiva en las operaciones de fabricación y reparación. Mientras que un BOM lista las materias primas necesarias para la producción, un BOR incluye no solo estos materiales sino también las herramientas y habilidades necesarias. Doherty enfatiza que descuidar cualquier componente del BOR puede conducir a retrasos en la producción y a un aumento de costos. Él sostiene que una comprensión integral de ambos, BOM y BOR, es esencial para optimizar la eficiencia y minimizar los riesgos financieros en los procesos industriales.

Optimizando la programación en el sector aeroespacial (con Simon Schalit) - Ep 170

En una entrevista reciente, Conor Doherty, Director de Comunicación en Lokad, y Simon Schalit, COO, discutieron el avance innovador de Lokad en la optimización de la programación en el sector aeroespacial, particularmente en la fabricación de aeronaves y operaciones de MRO. Destacaron la complejidad de coordinar numerosas piezas interdependientes, habilidades y equipos, que los métodos tradicionales tienen dificultades para gestionar. El enfoque de Lokad pasa de un Bill of Materials (BOM) a un Bill of Resources (BOR), considerando todos los recursos necesarios y su variabilidad. Utilizando algoritmos computacionales, Lokad puede generar soluciones prácticas de forma rápida, minimizando el riesgo financiero y los tiempos de inactividad. Esta integración de automatización y conocimientos estratégicos humanos es crucial para una programación eficiente y eficaz en entornos complejos.

¿Qué es un Supply Chain Scientist (con Simon Schalit) - Ep 169

En una entrevista, Conor Doherty de Lokad conversa con Simon Schalit, COO, sobre el papel crucial de un Supply Chain Scientist en Lokad. Schalit explica que estos científicos no son solo expertos en datos, sino también especialistas en gestión de supply chain, responsables de optimizar y automatizar decisiones relacionadas con el inventario y los precios. Construyen algoritmos para asegurar compras y despachos eficientes, con el objetivo de lograr el máximo retorno de inversión. A diferencia de los data scientists típicos, los Supply Chain Scientists se sumergen en la comprensión de los procesos y estrategias de negocio, traduciéndolos en algoritmos de optimización. Este rol involucra análisis de datos, interacción con los clientes y perspicacia empresarial, lo cual es esencial para impulsar la eficiencia y la rentabilidad en las empresas.

Optimización de supply chain potenciada por AI en Tokic group

En una entrevista reciente, Fabian Hoehner, Director Comercial en Lokad, y Elliot Langella, Lead Supply Chain Scientist en Lokad, discutieron su participación en la conferencia digital ATR en Atenas, organizada por el Tokic group, una empresa croata del aftermarket automotriz. Destacaron la integración de AI en el sector del aftermarket automotriz, enfocándose en su colaboración de tres años con Tokic. Esta colaboración, que comenzó a finales de 2021, tuvo como objetivo optimizar los niveles de stock y mejorar la eficiencia de la supply chain a través de una toma de decisiones impulsada por AI y forecast de demanda. Los resultados incluyeron un aumento del 5% en los niveles de servicio y un incremento del 10% en ventas, demostrando el potencial transformador de AI en la gestión de supply chain.

El viaje de IA de Tokic - Pruebas y errores, luego supply chain predictiva eficiente con Lokad (con Josip Kelava)

Descubre cómo Tokic, un líder en el aftermarket automotriz croata, está transformando sus operaciones con IA y estrategias basadas en datos. En esta entrevista exclusiva desde Atenas, el CTO Josip Kelava revela cómo Tokic está aprovechando la experiencia de Lokad para abordar complejos supply chain challenges y automatizar procesos críticos.

Por qué las iniciativas de AI fracasan en supply chain - Ep 168

En un reciente episodio de LokadTV, Conor Doherty y Joannes Vermorel discutieron las fallas inherentes en la gestión de supply chain tradicional, particularmente la excesiva dependencia en AI. Vermorel criticó prácticas establecidas como Requests for Proposals, forecast de series de tiempo, fórmulas de safety stock y service levels, argumentando que están desactualizados y carecen de sentido económico. Enfatizó que AI no puede rectificar estos problemas profundamente arraigados, ya que aún no ha alcanzado la inteligencia a nivel humano. Vermorel sugirió que los ajustes prácticos basados en la experiencia de los profesionales a menudo compensan estos métodos defectuosos. La conversación concluyó con una sesión de preguntas y respuestas, destacando el desafío de eliminar procesos arraigados en grandes empresas.

Lokad en Supply Chain Event 2024

Grabado en noviembre de 2024 en París, Conor Doherty (Communications Director at Lokad) informa sobre la segunda aparición de Lokad en Supply Chain Event. Este evento anual en francés es un importante encuentro de proveedores de soluciones en la industria. Esta vez, Lokad organizó una mesa redonda con el gigante minorista francés Maisons du Monde para debatir las complejidades de su asociación en supply chain.

Spairliners x Lokad x Total Aviation (en MRO Europe)

Grabado en octubre de 2024 antes de MRO Europe en Barcelona, Lokad, Spairliners y Total Aviation organizaron un evento de networking en la azotea con muchas de las principales empresas aeroespaciales y profesionales del mundo. El evento también fue una oportunidad para celebrar el décimo aniversario de la asociación Lokad-Spairliners.

Recursos Computacionales en Supply Chain - Ep 167

En un reciente episodio de LokadTV, Conor Doherty, Head of Communication en Lokad, conversó con Joannes Vermorel, CEO de Lokad, acerca del rol crítico de los recursos computacionales en la optimización de supply chain. Vermorel enfatizó la necesidad de comprender tanto el hardware como el software para tomar decisiones de supply chain informadas. Comparó este conocimiento fundamental con una conciencia geográfica básica, esencial para prevenir problemas y garantizar una toma de decisiones efectiva. Vermorel destacó que, aunque las computadoras son herramientas para mecanizar decisiones, es crucial comprender sus capacidades y limitaciones. Este entendimiento se extiende a paradigmas de programación, asegurando que los practicantes optimicen los recursos y logren mejores resultados.

Cuantificando la incertidumbre: Una mesa redonda en SCE2024 sobre forecast y planificación para la modern supply chain

Moderado por Kevin Baumann, Lead Supply Chain Scientist en Lokad, esta mesa redonda reunió a altos ejecutivos del sector retail para una discusión en profundidad sobre los desafíos y oportunidades de la modern supply chain.

Supply Chain no es Logística - Ep 166

Conor Doherty y Joannes Vermorel profundizan en las distinciones entre supply chain y logística, siendo supply chain un proceso de toma de decisiones y logística uno de ejecución de decisiones.

Debate de supply chain sobre el modelo Demand Driven Adaptive Enterprise (con Carol Ptak) - Ep 165

Carol Ptak (Demand Driven Institute) y Joannes Vermorel (Lokad) debaten el Demand Driven Adaptive Enterprise Model.

Lokad: Inteligencia Artificial al Servicio de la Supply Chain

La cofundadora de Lokad, Estelle Vermorel, fue invitada en el programa Talk Entreprise de Challenges.

ISF2024 Panel: Planificación de la Demanda y el Juicio Humano en el Mundo de la IA

En el 44º Simposio Internacional sobre Forecasting, Conor Doherty y Alexey Tikhonov de Lokad participaron en un panel de discusión sobre "Planificación de la Demanda y el Rol del Juicio en el Nuevo Mundo de la IA/ML".

Optimizando la compra omnicanal y la asignación en Worten (con Bruno Saraiva)

En una entrevista en sitio, Bruno Saraiva (Head of Stock & Space Management at Worten Portugal) discute la revolución de supply chain en curso en Worten.

Supply Chain Debate - ¿Es S&OP un bien neto para las empresas? (con Milos Vrzic) - Ep 164

En un debate organizado por Conor Doherty de Lokad, Milos Vrzic, ex Head of Supply Chain en Galderma, y Joannes Vermorel, CEO de Lokad, discutieron el valor de S&OP para las empresas. Vermorel criticó S&OP como simplista y anticuado, mientras que Vrzic enfatizó su papel en la planificación táctica. El debate puso de relieve las complejidades de S&OP y la necesidad de una comprensión matizada de su papel en los negocios.

Forecast probabilísticos & Toma de decisiones secuencial (con Warren Powell) - Ep 163

En una reciente entrevista en LokadTV, Conor Doherty, Joannes Vermorel y el invitado Warren Powell discutieron forecasts probabilísticos y la toma de decisiones en supply chains. Warren Powell, un profesor retirado de Princeton y Chief Innovation Officer en Optimal Dynamics, compartió su trayectoria profesional y sus ideas sobre la planificación bajo incertidumbre. Joannes Vermorel, CEO de Lokad, habló acerca de su transición de los métodos deterministas al forecast probabilístico, criticando la falta de aplicación en el mundo real por parte de la academia. Ambos estuvieron de acuerdo en la superioridad del forecast probabilístico, a pesar de su complejidad y de la dificultad de las empresas para aplicarlo. La conversación destacó la necesidad de una perspectiva más amplia y un enfoque unificado para tratar la incertidumbre en la toma de decisiones.

Toma de decisiones bajo incertidumbre en supply chain (con el Dr. Meinolf Sellmann) - Ep 162

En una reciente entrevista en LokadTV, Conor Doherty, Joannes Vermorel y el invitado Meinolf Sellmann discutieron el papel de la optimización estocástica en la gestión de supply chain. Destacaron la importancia de considerar la variabilidad y la incertidumbre en los procesos de toma de decisiones. Los métodos deterministas tradicionales a menudo resultan insuficientes en escenarios del mundo real, lo que conduce a planes de optimización sobre-optimistas. Tanto Vermorel como Sellmann criticaron el enfoque "predict then optimize", sugiriendo que las empresas pueden lograr mejores resultados al tener en cuenta la variabilidad del forecast durante la optimización. Subrayaron la necesidad de planes ejecutables y de una efectividad medible en cualquier modelo de optimización.

Forecast Congruencia y toma de decisiones en supply chain (con Nikolaos Kourentzes) - Ep 161

En una reciente entrevista en LokadTV, Nikos Kourentzes, profesor en la Universidad de Skövde, y Joannes Vermorel, CEO de Lokad, discutieron la congruencia de forecast en la toma de decisiones en supply chain. Enfatizaron la importancia de alinear los forecasts con las decisiones, reconociendo que los modelos pueden estar mal especificados. Distinguiron entre la precisión de forecast y la congruencia, argumentando que el forecast más preciso puede no ser el mejor para la toma de decisiones si no se alinea con el objetivo de la decisión. También discutieron la aplicación práctica de la congruencia de forecast en la toma de decisiones de inventario y su potencial para mitigar el efecto látigo. También se discutió el rol de la IA y la participación humana en la congruencia de forecast.

Dilema Calidad-Costo en supply chain - Ep 160

En un diálogo con el Director de Comunicación de Lokad, Conor Doherty, el CEO de Lokad, Joannes Vermorel, discute la relación calidad-costo en la gestión de supply chain. Vermorel enfatiza que la calidad se refiere a la toma de decisiones, no a los atributos del producto, y que la calidad percibida por el cliente puede no alinearse con las decisiones óptimas de supply debido al costo. Critica los KPI tradicionales, argumentando que no reflejan una calidad genuina. Vermorel también discute el papel de los Large Language Models (LLMs) en la gestión de supply chain, señalando que pueden conducir a decisiones más inteligentes, pero pueden inflar los presupuestos de TI. Sugiere que el dilema calidad-costo es un meta juego, que requiere ingeniería de software para resolver problemas de supply chain y evaluar compensaciones.

Pilotos de IA en supply chain - Ep 159

En un diálogo entre el CEO de Lokad, Joannes Vermorel, y el Director de Comunicación Conor Doherty, discuten el impacto de la IA en la gestión de supply chain. Vermorel destaca los avances en IA y en grandes modelos de lenguaje, los cuales han revolucionado la automatización de tareas. Presenta los AI Pilots, una solución de Lokad que automatiza la toma de decisiones y las tareas administrativas, facilitada por el lenguaje de programación propietario de Lokad, Envision. Vermorel también comenta el potencial de la IA para automatizar tareas relacionadas con los datos maestros y contrasta el enfoque de Lokad con el de sus competidores. Predice que los AI Pilots se convertirán en la norma en la gestión de supply chain, llevando a mejoras significativas en la productividad. La conversación concluye con una sesión de preguntas y respuestas.

Efectos de la IA en los Empleos de Supply Chain - Supply Chain en 3 minutes

Conor Doherty de Lokad examina un estudio de Harvard sobre el impacto de la IA en los empleos de cuello blanco, revelando efectos matizados. La investigación, que involucró a 758 consultores, evalúa el papel de la IA en el aumento de la productividad, en particular en la gestión de supply chain. Encuentra que la IA mejora el rendimiento en ciertas tareas, especialmente con entrenamiento, pero puede fallar en escenarios complejos. Doherty critica la visión limitada del estudio de la IA como un complemento a la mano de obra humana, argumentando su potencial para automatizar completamente las tareas, revolucionando así la productividad y redefiniendo el trabajo de cuello blanco. Advierte sobre la excesiva confianza en la seguridad laboral, ya que las capacidades completas de la IA podrían alterar drásticamente el panorama laboral.

Replanteando S&OP (El Futuro de Supply Chain) - Ep 158

El CEO de Lokad, Joannes Vermorel, critica el proceso de Sales and Operation Planning (S&OP) por estar obsoleto e ineficiente para las empresas modernas. Argumenta que el S&OP, diseñado para tiempos más sencillos, lucha por mantenerse al ritmo del entorno empresarial complejo y acelerado de hoy. Vermorel critica la lenta frecuencia de actualización del proceso, su dependencia de reuniones y hojas de cálculo, y su enfoque en forecast unificados. Sugiere que las grandes empresas deberían eliminar sus divisiones de S&OP, comparándolas con máquinas de fax obsoletas. En su lugar, propone un cambio hacia la mejora del acceso a la información, transformando los equipos de S&OP en equipos de data lake teams.

Las existencias no están bajo tu control - Ep 157

En este episodio de LokadTV, Conor Doherty entrevistó a Joannes Vermorel sobre los conceptos erróneos en la planificación del inventario. Vermorel desmanteló la falacia de que los niveles de stock son una palanca directa para la satisfacción del cliente y la rentabilidad. Argumentó que las empresas deberían centrarse en servir a los clientes de manera rentable, y no en la ilusión del control de stock. Vermorel criticó las políticas de inventario simplistas como la min-max, subrayando que los niveles de stock están influenciados por una miríada de factores que van más allá del control directo. Abogó por priorizar las decisiones de supply chain de calidad sobre los objetivos de nivel de stock, que a menudo no logran tener en cuenta las realidades dinámicas del negocio. La conversación destacó la necesidad de un enfoque matizado para la gestión de supply chain, enfatizando el control de las decisiones sobre los resultados que escapan al control.

Habilidades Esenciales para el Supply Chain Moderno - Supply Chain en 3 minutos

Conor Doherty, Head of Communication at Lokad, enfatiza la evolución de la gestión de supply chain, destacando tres habilidades críticas para los futuros practicantes: redacción técnica, alfabetización digital y conciencia financiera. La redacción técnica es crucial para documentar procesos complejos, asegurando que el conocimiento se preserve y se comparta. La alfabetización digital, que abarca la programación y el análisis de datos, es vital para interpretar vastos flujos de datos y resolver desafíos complejos de supply chain. La conciencia financiera permite a los practicantes comprender el impacto económico de sus decisiones, garantizando responsabilidad fiscal. Estas habilidades son esenciales para navegar las complejidades de los supply chains modernos y tomar decisiones informadas y prudentes.

Optimización estocástica de decisiones de supply chain - Ep 156

En una discusión entre el CEO de Lokad, Joannes Vermorel, y el Head of Communication, Conor Doherty, se enfatiza la importancia de la optimización estocástica y el forecast probabilístico en la gestión de supply chain. Vermorel explica el concepto de estocasticidad, donde la función de pérdida es incierta, un suceso común en escenarios de supply chain. Describe los tres ingredientes de la optimización matemática: variables, restricciones y la función de pérdida, y explica que en la optimización estocástica, la función de pérdida no es determinística sino aleatoria. Vermorel también discute los problemas de escalabilidad de las técnicas de optimización matemática para supply chain, que han sido un obstáculo durante cuatro décadas. Concluye enfatizando que la optimización estocástica es un aspecto crucial a menudo pasado por alto en los libros de texto de supply chain.

Una exhibición día a día del uso de Lokad en una empresa MRO (con Rodrigo Pineda)

En una conversación que revela las complejidades de la gestión de supply chain en MRO de aviación, Baptiste Miceli de Lokad y Rodrigo Pineda de MRO Holdings discutieron los desafíos de estandarizar la planificación de inventario a través de operaciones diversas. Pineda detalló los esfuerzos por armonizar las estrategias de adquisiciones y la gestión de riesgos para MRO Holdings, enfatizando la necesidad de rentabilidad en sus operaciones independientes. Las soluciones de software hechas a la medida de Lokad ayudaron a crear un proceso unificado de planificación de materiales, a pesar de la volatilidad de la demanda en la industria MRO. Su forecast basado en eventos proporcionó un modelo de predicción más claro, conduciendo a la satisfacción y a un compromiso de mejora continua en la gestión del siempre cambiante panorama de supply chain.

Trabajos Tradicionales vs IA en Supply Chain - Ep 155

En una conversación entre Conor Doherty y Joannes Vermorel de Lokad, Vermorel predice que la Inteligencia Artificial (IA) conducirá a una extinción masiva de empleos administrativos de cuello blanco en back office para 2030, mucho antes que las predicciones anteriores. Él atribuye esto al éxito de los Large Language Models (LLMs), que él cree impactarán todos los trabajos de back office, particularmente en supply chains. Vermorel argumenta que el objetivo debe ser la automatización completa para trabajos repetitivos, desbloqueando mejoras significativas en productividad. Predice que muchas compañías comenzarán a eliminar personas de estas posiciones en cuestión de meses. Vermorel sugiere que las tareas que requieren inteligencia humana de alto nivel, como decisiones estratégicas, siguen estando fuera del alcance de los LLMs.

Locura de RFP - Ep 154

Joannes Vermorel desafía la sabiduría convencional de los procesos de adquisición, cuestionando la necesidad de RFIs, RFPs y RFQs. Argumenta que estos documentos son más habituales que esenciales, sugiriendo que la adquisición implica pasos tanto indispensables como arbitrarios.

Resiliencia, Riesgo y Liderazgo Efectivo (con Knut Alicke) - Ep 153

Knut Alicke de McKinsey se une a Lokad para discutir la necesidad de una planificación sistemática y el uso de herramientas digitales, así como su reciente libro (co-escrito), From Source to Sold. Alicke enfatiza la importancia de la visibilidad y de los sistemas de alerta temprana para detectar posibles interrupciones, y explica algunos de los ingredientes clave para un liderazgo exitoso en supply chain.

El futuro de la práctica de supply chain - Discusión con Joannes Vermorel en la Ecole des Mines de Paris (Francés)

Grabado en la Ecole des Mines de París en el verano de 2023, el CEO y fundador de Lokad, Joannes Vermorel, explica en detalle la perspectiva de Supply Chain Quantitativa y cómo dará forma al futuro de la práctica de supply chain.

Grandes Modelos de Lenguaje en Supply Chain (con Rinat Abdullin)

En un diálogo reciente, Conor Doherty de Lokad conversó con Joannes Vermorel y Rinat Abdullin acerca del impacto de la IA generativa en supply chains. Vermorel, CEO de Lokad, y Abdullin, un consultor técnico, discutieron la evolución desde el forecast de series de tiempo hasta el aprovechamiento de Grandes Modelos de Lenguaje (LLMs) como ChatGPT. Exploraron el potencial de los LLMs para automatizar tareas, mejorar la productividad y asistir en el análisis de datos sin desplazar empleos. Aunque Vermorel se mostró cauteloso respecto a los LLMs en la planificación, ambos reconocieron su utilidad para componer soluciones. La entrevista destacó el rol transformador de la IA en la gestión de supply chain y la importancia de integrar los LLMs con herramientas especializadas.

El Rol de la Escasez en Supply Chain

En un diálogo con Conor Doherty, Joannes Vermorel, fundador de Lokad, critica la teoría dominante de supply chain por pasar por alto la escasez de recursos y los usos alternativos. Joannes Vermorel sostiene que la teoría tradicional asume un futuro conocido, eliminando la necesidad de tomar decisiones sobre la asignación de recursos. Enfatiza la importancia del tiempo en la gestión de supply chain, afirmando que ningún recurso es verdaderamente escaso si se dispone de suficiente tiempo. Joannes Vermorel también critica la visión dominante por ignorar las complejidades de las decisiones de asignación y la importancia de las evaluaciones financieras. Sugiere que la optimización de supply chain debería involucrar [forecast probabilístico](/es/definicion-de-pronostico-probabilistico/) y optimización estocástica, evaluando todos los futuros posibles y tomando decisiones basadas en los retornos esperados.

Revolución de Supply Chain Quantitativa de MRO Holdings (con Ricardo Alvarez Henao)

En un diálogo reciente, Ricardo Alvarez Henao, Supply Chain Director en MRO Holdings, compartió conocimientos sobre el sector MRO de aviación con Luciano Lisiotti de Lokad. Alvarez Henao enfatizó la importancia de la anticipación y la visibilidad en la gestión de riesgos de supply chain, señalando que forecasts inexactos podrían conducir a retrasos operativos o a un exceso de inventario. También destacó las tendencias emergentes en la industria MRO, incluyendo un rebote post-pandemia, una tendencia hacia asociaciones, y la creciente complejidad de la demanda. Alvarez Henao subrayó la importancia de abrazar la volatilidad y la complejidad, y la utilidad de la planificación y forecast probabilístico de la demanda. Concluyó que, aunque el sector MRO es más complejo que el de los bienes de consumo de rápida rotación, los principios de liderar un supply chain son similares.

Supply Chain Quantitativa: Lo que nuestros clientes piensan

Lokad tiene la fortuna de colaborar con muchos clientes significativos a través de una diversa gama de verticales. Los desafíos que cada cliente enfrenta son únicos y, por lo tanto, requieren soluciones hechas a la medida, programáticas y automatizadas. ¡Escucha lo que algunos de nuestros clientes tienen que decir sobre sus soluciones de Supply Chain Quantitativa!

La Evolución de la Educación en supply chain (con Paul Jan)

Conor Doherty, presentador de Lokad TV, recientemente participó en una discusión con Joannes Vermorel, fundador de Lokad, y Paul Jan, un profesor de supply chain en la Universidad de Toronto. La conversación se centró en el campo en evolución de la gestión de supply chain, el papel de los datos y la importancia de la educación. Vermorel introdujo el concepto de "wicked problems" en supply chain, destacando las limitaciones de Excel y la necesidad de herramientas como SQL Server. Jan compartió su experiencia al pasar de Excel a opciones más programáticas, elogiando la herramienta de Lokad, Envision. Ambos enfatizaron la necesidad de una disrupción en la industria y la importancia de la educación en la gestión de supply chain.

Riesgos en la Gestión de supply chain

Conor Doherty, presentador de LokadTV, y Joannes Vermorel, fundador de Lokad, discuten los riesgos inherentes en la gestión de supply chain. Vermorel enfatiza que el riesgo principal es la incertidumbre del futuro, que es irreducible y está fuera de control. Señala que cada decisión implica un trade-off entre riesgo y recompensa, y que el riesgo cero es inalcanzable. Vermorel también destaca las oportunidades que pueden surgir de estos riesgos, como capitalizar en los faltantes de stock del mercado. Aboga por una mentalidad ágil y oportunista, y el uso de forecast probabilístico para mitigar el riesgo. Vermorel y Doherty concluyen, coincidiendo en que incluso las empresas pequeñas pueden beneficiarse de la gestión del riesgo, lo que conduce a márgenes y flujo de caja incrementados.

Juegos de mesa de supply chain (con Mathias Le Scaon)

En una entrevista en LokadTV, Conor Doherty de Lokad conversa con Joannes Vermorel de Lokad y Mathias Le Scaon de Zensimu sobre el desarrollo y propósito de los juegos de supply chain. Zensimu crea juegos online para educar sobre temas de supply chain, mientras que Lokad ha lanzado un juego de mesa, SkuZ, para hacer la práctica de supply chain más atractiva. Ambos fundadores discuten los desafíos de equilibrar el realismo, el aprendizaje y el entretenimiento en el diseño de juegos. También abordan el potencial de la IA en los juegos de supply chain, con Mathias expresando escepticismo debido a la complejidad añadida. Ambos se comprometen a la mejora continua y a la innovación en sus juegos.

Forecast Value Added - Supply Chain en 3 minutos

Conor Doherty, redactor técnico de Lokad, analiza Forecast Value Added (FVA), una herramienta de diagnóstico para evaluar el valor de cada paso en el proceso de forecast. FVA integra insights de varios departamentos para mejorar la precisión del forecast. Doherty señala que FVA presupone que una mayor precisión del forecast siempre es beneficiosa, lo cual no siempre es el caso. Sugiere que el enfoque debería estar en reducir el error monetario en lugar de perseguir una mayor precisión. Concluye que FVA podría usarse como una prueba de competencia, pero no valida el uso rutinario de no-especialistas para el input de forecast.

Personalizando bicicletas Trek (Dominando la configurabilidad con Dan Scharneck) - Ep 147

En un diálogo moderado por Conor Doherty, Joannes Vermorel de Lokad y Dan Scharneck, el Director de Supply Chain en Trek Bicycle exploraron las complejidades de la gestión de supply chain para productos personalizables. Vermorel enfatizó la complejidad combinatoria de las supply chains, señalando que las empresas las están usando como un factor diferenciador para la experiencia del cliente. Scharneck estuvo de acuerdo, resaltando la importancia de entregar productos hechos a la medida de forma rápida y fiable. Reconoció los desafíos de gestionar el inventario con los sistemas ERP tradicionales, lo que llevó a Trek a adoptar la solución más adaptable de Lokad. Vermorel explicó que Lokad utiliza probabilistic forecasts para evaluar el riesgo de cuellos de botella, proporcionando una perspectiva más poderosa sobre los retrasos en la supply chain. Ambos coincidieron en la importancia de gestionar la complejidad de la supply chain y el valor que la configurabilidad ofrece a los clientes.

¿Importa siquiera la precisión del forecast?

Joannes Vermorel, CEO de Lokad, critica la comprensión tradicional de la precisión del forecast en la gestión de supply chain, argumentando que no refleja el ADN central de una empresa. Sugiere que los forecasts de series de tiempo, que se utilizan comúnmente, son excesivamente simplistas y no representan con precisión el futuro para propósitos de supply chain. Vermorel propone un enfoque diferente, centrado en ser cuantitativamente fiel a la esencia de una empresa. Critica el énfasis en las mejoras incrementales y sugiere que las empresas deberían buscar soluciones más simples y mejores. Vermorel enfatiza la importancia de entender la esencia del problema y de producir afirmaciones cuantificables que tengan sentido para el negocio.

Innovando la gestión de inventario en Celio con Julie Schaf

En esta entrevista grabada en la primavera de 2023 en una tienda Celio en Rosny-sous-Bois, Joannes Vermorel (fundador de Lokad) y Julie Schaf (Supply Chain Director en Celio) discuten su asociación en curso de optimización de supply chain. Schaf elogia el enfoque de Lokad, que se diferencia de las herramientas tradicionales al centrarse en el valor del producto, optimizando la gestión del faltante de stock y ofreciendo una alta capacidad de respuesta a las necesidades en evolución. Señala que Lokad anticipa los faltantes de stock y prioriza el despacho de productos de alto rendimiento a las tiendas más rentables para cada artículo. Su estrecha colaboración facilita una rápida adaptación a los cambios requeridos, generando impactos económicos y operativos beneficiosos para Celio.

Complejidad de MRO Explicada (Paris Air Show 2023)

El MRO efectivo (mantenimiento, reparación y revisión) requiere una gestión meticulosa de hasta varios millones de piezas por avión, donde cualquier indisponibilidad puede resultar en costosos eventos de aircraft-on-ground (AOG). Las soluciones tradicionales para gestionar esta complejidad implican la implementación de fórmulas de existencias de seguridad o el mantenimiento de inventarios excesivos, ambos con limitaciones y financieramente insostenibles. Lokad, a través de un enfoque de forecast probabilístico, se centra en el forecast de la falla o en las necesidades de reparación de cada pieza individual en la flota y en evaluar el impacto financiero inmediato y derivado de potenciales eventos AOG.

Backorders - Supply Chain en 3 minutos

Backorders son órdenes de compra realizadas al proveedor para productos que ya están faltante de stock en una ubicación determinada que se está atendiendo. El backordering es el proceso de vender inventario que la empresa no tiene actualmente disponible, y por ello solo puede llevarse a cabo cuando la demanda se capta de manera formal.

Control de Inventario - Supply Chain en 3 minutos

El control de inventario abarca todos los procesos que respaldan el supply, el almacenamiento y la accesibilidad de los artículos para garantizar su disponibilidad mientras se minimizan los costos de inventario. Se puede dividir en dos áreas principales: la gestión del inventario y la optimización del inventario. Al gestionar el inventario, el objetivo es mantener una alta productividad en todas las operaciones de inventario.

Volcando en disco en .NET

Para procesar más datos de los que caben en la memoria, los programas pueden volcar parte de esos datos a un almacenamiento más lento pero de mayor capacidad, como los discos NVMe. Mediante una combinación de dos características bastante oscuras de .NET (archivos mapeados en memoria y gestores de memoria), esto se puede realizar desde C# con casi ninguna sobrecarga de rendimiento. Esta charla, presentada en Warsaw IT Days 2023, profundiza en los detalles de cómo funciona esto, y discute cómo el paquete NuGet de código abierto Lokad.ScratchSpace oculta la mayoría de esos detalles a los desarrolladores.

Optimización de Stock en Air France Industries con Stephan Lise

Grabada en el otoño de 2022 en las instalaciones de reparación de motores de aeronaves de Air France, la entrevista presenta a Stéphan Lise y a Joannes Vermorel discutiendo "Prognos for Inventory", una herramienta colaborativa entre Lokad y Air France para la gestión de stock optimizada en la industria aeroespacial. Enfatizan la complejidad del sector, especialmente la predicción de las necesidades de piezas costosas. La herramienta resultó crucial durante la crisis de la COVID-19, adaptando rápidamente las operaciones. El Sr. Lise destaca la agilidad de Prognos for Inventory en comparación con otras soluciones empresariales, enfatizando su capacidad para adaptarse a los procesos del usuario mientras permite una comunicación efectiva entre procesos.

Planificación de Requerimientos Materiales Impulsada por la Demanda (DDMRP) - Supply Chain en 3 minutos

Demand Driven Material Requirements Planning (DDMRP) es un método cuantitativo destinado a optimizar el rendimiento de supply chain de empresas manufactureras de múltiples niveles. Este método proporciona las cantidades que deben comprarse o fabricarse para cualquier SKU de una BOM. Una BOM (Bill of Materials) representa los conjuntos, componentes y piezas necesarios para fabricar un producto final. DDMRP busca determinar, en cualquier momento, cuánta materia prima adicional debe ser adquirida y si se deben producir más unidades de cualquier SKU.

Gestionando una fashion supply chain en Celio con David Teboul

En esta entrevista grabada en el lugar en una tienda de Celio en Rosny-sous-Bois, Joannes Vermorel y David Teboul (Managing Director of Operations at Celio) discuten la reactivación de Celio tras los desafíos de 2020-2021. David destaca la importancia de un enfoque "normal" centrado en el cliente para transformar la marca. Lokad apoyó esta transformación ayudando a optimizar la supply chain para atender mejor a una diversa gama de tiendas y ofertas. A pesar de la creciente complejidad y el auge del ecommerce, David enfatiza la necesidad de agilidad y el papel crítico de las tiendas físicas para Celio, mientras se esfuerza por entender y satisfacer las necesidades del cliente a través de diversos puntos de contacto.

Sobre Conocimiento, Tiempo y Trabajo para Supply Chains - Lecture 1.7

Supply chains se rigen por los principios económicos generales. Sin embargo, estos principios son poco conocidos y con demasiada frecuencia mal representados. Las prácticas de supply chain populares y sus teorías a menudo contradicen lo que generalmente se acepta en economía.

El supply chain del Futuro en Air France Industries con Guillaume Adrien

Guillaume Adrien, VP de Supply Chain Design and Performance en Air France Industries, y Joannes Vermorel, fundador de Lokad, discuten las complejidades de la optimización del supply chain de aviación. Adrien explica que la naturaleza de la industria exige una respuesta rápida ante circunstancias impredecibles, siendo la seguridad una máxima prioridad. La colaboración con Lokad y el uso de tecnología de optimización predictiva ha dado lugar a mejoras notables en la gestión de no stock y en otras áreas del supply chain. Enfatizando la transformación continua del supply chain de Air France, Adrien destaca la necesidad de adaptabilidad, curiosidad, mentalidades basadas en datos e innovación en los ingenieros aspirantes. El objetivo es crear un gemelo digital del supply chain para posibles optimizaciones.

Señalización de virtud en Supply Chain - Ep 145

En una discusión integral que abarca filosofía, derecho, ética y economía, Conor Doherty y Joannes Vermorel, fundador de Lokad, analizan el papel de la virtud en las corporaciones y supply chain. Vermorel articula la necesidad de valores corporativos que beneficien no solo a la empresa, sino también a sus empleados y a la sociedad en general, para la rentabilidad a largo plazo. Resalta la importancia de los marcos legales para equilibrar la búsqueda del lucro y el bien social. Vermorel explora los desafíos en estrategias de crecimiento a largo plazo, la retención de talento y la intersección de valores internos y externos, especialmente para las corporaciones multinacionales. Critica la señalización de virtud por ser a menudo poco sincera e innecesaria. En última instancia, Doherty es algo escéptico sobre el espacio para la virtud en los negocios, aunque Vermorel es más optimista y postula que las corporaciones no pueden simplemente fingir sostener virtudes, sino que deben vivir genuinamente de acuerdo a ellas.

Analizando ABC XYZ - Ep 144

Conor Doherty y Joannes Vermorel investigan la popular herramienta de análisis de stock ABC XYZ Analysis, argumentando que su simplificación excesiva conduce a la pérdida de información. Vermorel cuestiona las prácticas convencionales de gestionar por separado los service levels y el safety stock. Vermorel aboga por la gestión de supply chain asistida por tecnología, dada la complejidad de manejar grandes cantidades de productos. Critica el análisis ABC XYZ por carecer de dinamismo y no considerar las perspectivas de los clientes. Vermorel favorece un enfoque probabilístico a la gestión de supply chain, que puede ofrecer una comprensión más matizada de los riesgos y ayudar en la toma de decisiones de inventario.

El Fin de la Certidumbre (White-boxing forecast probabilístico con Pierre Pinson) - Ep 143

En una entrevista con Conor Doherty, Joannes Vermorel, fundador de Lokad, y Pierre Pinson, Chair of Data-centric Design Engineering en Imperial College London, discuten forecast probabilístico y sus aplicaciones en diversos campos. Enfatizan la importancia de comprender la incertidumbre en el forecast y la necesidad de una educación continua en el área. Los tres coinciden en que la innovación sucede más rápido de lo que la gente puede abrazarla, y animan a mantenerse actualizados sobre los nuevos desarrollos en el campo y a estar preparados para los avances que aún están por venir.

Optimización de precios para el aftermarket automotriz - Lección 6.2

El equilibrio entre oferta y demanda depende en gran medida de los precios. Por lo tanto, la optimización de precios pertenece al ámbito de supply chain, al menos en gran medida. Presentaremos una serie de técnicas para optimizar los precios de una empresa ficticia en el aftermarket automotriz. A través de este ejemplo, veremos el peligro asociado con líneas abstractas de razonamiento que no consiguen ver el contexto adecuado. Saber qué se debe optimizar es más importante que la letra pequeña de la optimización en sí.

Mantenimiento, reparación y revisión de motores de aeronaves en Air France Industries con Fanny Kientz

Joannès se encuentra con Fanny Kientz -la Vicepresidenta de Engine Supply Chain and Assets en Air France Industries (AFI)- para hablar sobre el proceso de mantenimiento/reparación y todas las restricciones asociadas. También se discuten los desafíos para el supply chain de aeronaves, con énfasis en el equilibrio entre costos y eficiencia operativa o adaptación postpandemia. Fanny destaca la importante contribución de Lokad para liberar el potencial de los datos, permitiendo a AFI optimizar toda la actividad.

Optimización de Repuestos para Aeronaves en Air France Industries con Olivier Pelloux-Prayer

Los componentes de aeronaves fallan frecuentemente y los costos de mantener un safety stock regular son prohibitivos. ¿Cuál es la clave para lograr el equilibrio adecuado entre operaciones ininterrumpidas para el cliente y tener el stock correcto, en el lugar adecuado y al precio adecuado? El VP de Assets and Outsourced Repairs de la división de componentes, Olivier Pelloux-Prayer, comparte algunos consejos sobre cómo mantener el inventario en el mejor nivel mientras se mantiene la satisfacción de los clientes.

Computación cuántica y software empresarial (con Olivier Ezratty) - Ep 142

El experto en tecnología cuántica Olivier Ezratty discute con Joannes Vermorel el potencial de la computación cuántica, la comunicación y la detección cuántica. La computación cuántica tiene como objetivo aprovechar fenómenos cuánticos como la superposición y el entrelazamiento para realizar tareas que van más allá de las capacidades de las computadoras clásicas. La comunicación cuántica tiene aplicaciones que van más allá de la seguridad, como el internet cuántico y la computación cuántica distribuida. La detección cuántica puede medir propiedades físicas con una precisión sin precedentes. A pesar de los avances en el campo, todavía existe una brecha significativa entre el conocimiento teórico y la implementación práctica. El cronograma para una adopción generalizada sigue siendo incierto, con expertos que estiman entre 10 y 15 años antes de que la tecnología cuántica alcance su máximo potencial.

ABC XYZ - Supply Chain en 3 minutos

ABC XYZ Analysis es una herramienta de categorización destinada a identificar los productos con mejor desempeño en el catálogo de uno. Esta información se utiliza a menudo para establecer objetivos de service level y safety stock. A diferencia del análisis ABC, que se centra exclusivamente en una única variable (típicamente ingresos), ABC XYZ intenta cuantificar una segunda dimensión (varianza). En este tutorial, Conor explora ABC XYZ y da su veredicto.

Optimizando la Asignación de Stock en Retail en Worten (con Bruno Saraiva) - Ep 141

Bruno Saraiva, Head of Stock and Space Management at Worten, se une a Joannes y Conor en estudio para discutir los desafíos de la asignación de stock en retail y la colaboración de Worten con Lokad. Bruno también comparte su experiencia en la industria del retail y el papel crucial del supply chain management en la satisfacción del cliente. Saraiva comparte su experiencia trabajando con Lokad, señalando que el enfoque de la compañía ha ayudado a Worten a tomar mejores decisiones de gestión de inventario mientras permite a los empleados la libertad de desafiar y cuestionar las recomendaciones. Él cree que la confianza y la colaboración entre los equipos son fundamentales para una estrategia exitosa de supply chain management.

Pilotando promociones con la ayuda de Lokad en La Redoute

Entrevistas exclusivas con Mary Leitao y Ludovic Bidault, Responsables de Gestión de Compras en La Redoute, quienes amablemente dedicaron tiempo para discutir la asociación de optimización predictiva de La Redoute con Lokad. La Redoute, la segunda mayor minorista de moda femenina, eligió Lokad para impulsar la transformación en torno a la optimización predictiva. El objetivo de esta colaboración fue utilizar inteligencia artificial para gestionar mejor la correspondencia entre precios, desempeño de ventas e inventario.

IA Generativa en Supply Chain (ChatGPT y los peligros del engaño) - Ep 140

IA Generativa – ChatGPT, Stable Diffusion, o similares – ha captado la atención del gran público de una manera que pocos podrían haber predicho. Los frutos de esta innovación se pueden encontrar en prácticamente todos los sectores, desde proveedores de supply chain hasta estudiantes universitarios. Algunos heraldan esto como el comienzo de una nueva era; una en la que la inteligencia artificial trabajará junto a los humanos, reemplazando muchas de las tareas mundanas del negocio moderno, el trabajo y el estudio. Otros son mucho más cautelosos, creyendo que los méritos de la IA generativa están enormemente sobrevalorados, si no francamente fraudulentos.

Lecciones de supply chain de los mercados financieros (con Peter Cotton) - Ep 139

En una entrevista, Peter Cotton, Chief Data Scientist at Intech, y Joannes Vermorel, fundador de Lokad, discuten forecast probabilístico, la competencia de forecast M6, y las diferencias entre finanzas y supply chain en cuanto a volatilidad e incertidumbre. Enfatizan que forecasts perfectos son imposibles y que el forecast probabilístico puede ayudar a tomar mejores decisiones en medio de la volatilidad. Ambos coinciden en el valor de la simplicidad y robustez al manejar sistemas complejos, ya sean mercados financieros o supply chain. También discuten temas como P-hacking, la transparencia en los errores de los modelos de predicción, y los mecanismos de mercado para mejorar las predicciones. Vermorel destaca los desafíos culturales en la gestión de supply chain, mientras Cotton enfatiza la importancia de los mercados para mejorar el forecast global.

El Supply Chain Scientist - Lección 7.3

En el núcleo de una iniciativa de Supply Chain Quantitativa, se encuentra el Supply Chain Scientist (SCS) que ejecuta la preparación de datos, la modelización económica y el reporte de KPI. La automatización inteligente de las decisiones de supply chain es el producto final del trabajo realizado por el SCS. El SCS asume la responsabilidad de las decisiones generadas. El SCS entrega inteligencia humana amplificada mediante la potencia de procesamiento de las máquinas.

Más allá del stock de seguridad: El rol de los forecast probabilísticos en supply chain (con Sim Taylor) - Ep 138

El significado, el rol y el valor del forecast probabilístico a menudo se perciben como misteriosos e imposibles de entender sin un título en data science. Por el contrario, el forecast probabilístico es bastante intuitivo, como lo discutimos con nuestro invitado, Sim Taylor.

Desmitificando la terminología de supply chain - supply chain en 3 minutos

En supply chains, una gran parte de la terminología de supply chain es inadecuada. Una buena terminología debería ser lo más neutral y objetiva posible, sin embargo, este no es el caso en supply chain. Sugerimos cambios en [ABC analysis](/es/analisis-abc-inventario-definicion/), [service level](/es/definicion-nivel-de-servicio/), [safety stock](/es/calcular-existencias-de-seguridad-con-pronostico-de-ventas/), [seasonality](/es/definicion-estacionalidad/), [EOQ](/es/cantidad-economica-orden-definicion-y-formula/), [BI](/es/inteligencia-de-negocios-bi/) y [ERP](/es/sistema-de-planificacion-de-recursos-empresariales-erp/), junto con una explicación de nuestras mejoras propuestas.

Ejecutando una supply chain de aviación a gran escala en Air France Industries con Jacques Dauvergne

Más de 1000 vuelos de casi 200 compañías pueden despegar a diario gracias a las reparaciones y mantenimiento realizados por Air France Industries. Si tienes curiosidad por saber cómo funciona un programa de supply chain tan complejo y cómo Lokad está coordinando esfuerzos para optimizar el proceso, Jacques Dauvergne- Vicepresidente Senior de supply chain en AFI- se complace en compartir todos los aspectos y conocimientos de la historia.

Resiliencia a largo plazo de la supply chain mientras se combate incendios (una discusión con Jay Koganti) - Ep 137

La resiliencia es, sin duda, la causa célebre de la supply chain de esta década (y con razón). La intrusión de choques constantes - y el inevitable combate de incendios que sigue - ha puesto a prueba la resiliencia (y expuesto la fragilidad) de las supply chains alrededor del mundo.

Kanban - Supply Chain en 3 minutos

El método Kanban se implementó inicialmente para mejorar la eficiencia en la fabricación y reducir el desperdicio al proporcionar un proceso simple y visual de reabastecimiento de materiales, de manera que cada paso del proceso de producción obtenga justo lo necesario para funcionar sin trabas sin acumular materias primas o componentes.

Historias del Futuro: Una discusión con Jonathon Karelse - Ep 136

Hitos de Histories of the Future en los últimos 100 años del forecast de negocios, por Jonathon Karelse, traza el fascinante desarrollo de las herramientas, técnicas e innovaciones del forecast de negocios a lo largo del último siglo.

Revima X Lokad - Proyecto de Optimización de Stocks

Entrevistas exclusivas con Olivier Legrand (Presidente de Revima) ; Brice Arias (Responsable de la supply chain de Revima, APU & Landing gear MRO) ; Sebastien Honore (Revima LDG - Buyer & Planner) ; Thomas Niel (Revima Purchasing Group) ; y Simon Schalit (Director de operaciones en Lokad).

Pronóstico de lead times - Lección 5.3

Los tiempos de entrega son una faceta fundamental de la mayoría de las situaciones de supply chain. Los tiempos de entrega pueden y deben ser forecast al igual que la demanda. Se pueden utilizar modelos de forecasting probabilístico, dedicados a los tiempos de entrega, para ser utilizados. Se presenta una serie de técnicas para elaborar forecasts probabilísticos de tiempos de entrega para fines de supply chain. La composición de esos forecasts, tiempo de entrega y demanda, es la piedra angular del modelado predictivo en supply chain.

Diseño de software orientado a problemas vs soluciones en 3 minutes

Cada SKU requiere decisiones diarias mundanas, tales como ingresar más stock o cambiar la etiqueta de precio subyacente. Naturalmente, adherirse a un proceso completamente manual para esas decisiones es intensivo en mano de obra y las empresas han adoptado diversas soluciones de automatización basadas en software.

Burocracias en supply chain en 3 minutos

En el fondo, existen dos problemas fundamentales que, casi sin excepción, llevan al fracaso de las iniciativas de optimización de supply chain. Primero, una sed equivocada de control; segundo, la burocracia que prevalece sobre la realidad.

Eligiendo el nivel de servicio adecuado en 3 minutos

El nivel de servicio representa la probabilidad deseada de no tener un faltante de stock. Cuanto más producto almacenes, menores serán las probabilidades de tener un faltante de stock, pero también mayor será el coste de inventario. Decidir el nivel de servicio adecuado para un determinado producto es, esencialmente, un equilibrio entre los costes de inventario y el coste de un faltante de stock.

Logística y supply chain en La Redoute

Patrice Fitzner decidió hace una década trasladar su conocimiento de la industria automotriz a La Redoute, la segunda mayor minorista de ropa femenina. Patrice ha sido un importante contribuyente en la creación y el éxito de la plataforma logística ultra-moderna de La Redoute llamada Quai 30.

¿Por qué una supply chain de aviación digital? Respuestas de Air France Industries

Entrevistas exclusivas con Jacques Dauvergne (Senior VP Supply Chain); Fanny Kientz (VP Engine Supply Chain and Assets); Guillaume Adrien (VP Supply Chain Design and Performances); Olivier Pelloux-Prayer (VP Assets and Outsourced Repairs of Component Division); y Stephan Lise (Head of Prognos for Inventory).

El Verdadero Beer Game (con Jes Bengtsson) - Ep 135

Un pilar de los tutoriales de supply chain desde los años 60, The Beer Game ha enseñado a los estudiantes cómo visualizar la a menudo complicada coordinación de los procesos de supply chain aguas arriba y aguas abajo.

Triángulo de supply chain en 3 minutos

El supply chain triangle se refiere a la correlación entre costo, cast y servicio en un supply chain. Un negocio provee a sus clientes con un cierto tipo de servicio que requiere tanto cash para producirlo y entregarlo, y tiene un costo asociado.

Comida Fresca para Supply Chains (con Richard Lubienski)

¿Cómo se aplican los principios del forecast de supply chain a una empresa que maneja stock perecedero? ¿Existen desafíos únicos de supply chain para las empresas en este ámbito? ¿Con qué capas adicionales de complejidad y aleatoriedad debe lidiar este sector al forecast de niveles de stock?

Ordenación priorizada en 3 minutos

La literatura de supply chain se centra con mayor frecuencia en las políticas de ordenamiento donde cada artículo separado se trata en completo aislamiento de todos los demás. La decisión de ordenar más unidades del artículo A es estrictamente independiente de la decisión de ordenar más unidades del artículo B. En contraste, la política de ordenamiento priorizado enfatiza decisiones de múltiples artículos, donde cada artículo compite por la asignación de capital con todos los demás.

Supply Chain Persona: Stuttgart, una compañía de posventa automotriz - Lecture 3.4

Stuttgart es una compañía ficticia de posventa automotriz. Operan una red de tiendas que ofrecen reparaciones de automóviles, repuestos para automóviles y accesorios para automóviles. A principios de la década de 2010, Stuttgart también inició dos ecommerce, uno para comprar y vender repuestos para automóviles, y otro para comprar y vender autos usados.

Micro cumplimiento en 3 minutos

Micro cumplimiento es una estrategia utilizada por los minoristas para mejorar la eficiencia del proceso de cumplimiento de órdenes de ecommerce. El objetivo es almacenar los SKUs de alta rotación en múltiples instalaciones de almacenamiento pequeñas situadas cerca del cliente final.

Segmento Hogar y desafíos de supply chain en La Redoute

Aunque la fijación de precios y las promociones parecen tan sencillas como ofrecer el mejor precio y maximizar los márgenes, la ecuación se vuelve tremendamente más difícil al considerar el enorme tamaño del catálogo, su diversidad y estacionalidad.

Benefíciese de la Fuente (con Christian Schuh)

Christian SCHUH es Managing Director y Senior Partner en Boston Consulting Group. Con su carrera de 27 años en consultoría de procurement para las industrias automotriz, de ingeniería y de defensa, él cree que el factor más importante en el éxito de un negocio ahora y en el futuro es la estrecha relación entre una empresa y sus proveedores.

Fijación de precios impares en 3 minutos

La fijación de precios impares es un método de fijación de precios orientado a maximizar las ganancias mediante microajustes en la estructura de precios, basándose en la suposición de que los consumidores son reacios a los cálculos y solo leerán los primeros dígitos de un precio.

Noticias de supply chain en news.lokad.com

El mundo de supply chain es sumamente opaco y hay muy pocos sitios en Internet hoy en día donde puedas aprender algo de valor al respecto. Mientras que Reddit se dirige a una categoría joven de usuarios y Wikipedia está destinada a contener información antigua y algo desactualizada, LinkedIn sigue siendo una de las únicas fuentes confiables de información en el campo, debido a la experiencia de los profesionales que comparten sus vivencias.

Segmento de Moda y Supply Chain challenges en La Redoute

Como el segundo minorista de ropa femenina más grande, los equipos de La Redoute gestionan un total de 18,000 referencias con una tasa de renovación del 70% al 80%. Dado que la política de precios es la principal preocupación de los clientes en línea, la tarea de gestionar las políticas de precios para todo el catálogo mientras se maximiza el margen es inmensamente compleja si se tiene en cuenta la evolución de la legislación y la presión promocional.

Llevando decisiones automatizadas de supply chain a producción - Lecture 7.2

Buscamos una receta numérica para impulsar una clase completa de decisiones mundanas, como reabastecimientos de stock. La automatización es esencial para convertir supply chain en un emprendimiento capitalista. Sin embargo, conlleva riesgos sustanciales de causar daños a gran escala si la receta numérica es defectuosa.

La Redoute x Lokad - Visita de Quai 30 / ¿Cómo luce un almacén moderno?

Como líder europeo en ecommerce con un catálogo de tamaño y diversidad enormes, La Redoute necesitaba una plataforma logística de última generación que pudiera gestionar 300,000 productos en stock y procesar más de 3,500 pedidos por hora.

Gemelos Digitales de supply chain del mundo real

El gemelo digital se ha convertido en una palabra de moda en la industria de supply chain, y se refiere a una representación virtual de un proceso físico. El gemelo digital de una supply chain es una simulación de esa supply chain en su totalidad. En este episodio, desafiamos las afirmaciones de que los gemelos digitales están cumpliendo su promesa de realizar una simulación precisa y modelado de what-if para ver de inmediato el impacto de varias decisiones de supply chain.

Co-packing en 3 minutes

El co-packing es el proceso de empaquetar productos juntos para crear un producto listo para la estantería que el minorista pueda vender. Los servicios de proveedores especializados de co-packing pueden ser bastante extensos, desde diseñar el empaque (ya sea blister packs, shrink wrapping, liquid dispensing packaging, etc.), hasta la laminación, el plegado de volantes, la impresión y la adhesión de etiquetas o códigos de barras a los productos, el llenado en seco/líquido, o la composición de kits.

La supply chain impulsada por la estrategia (con Bram Desmet)

En este episodio, tenemos el honor de dar la bienvenida a Bram Desmet, profesor, orador principal y fundador del Strategy-Driven Supply Chain Institute, para discutir el vínculo profundo entre la supply chain y la estrategia de una empresa.

La Redoute x Lokad - Optimización Predictiva mediante la Inteligencia Artificial

La Redoute, el segundo minorista de ropa femenina más grande, eligió Lokad para impulsar la transformación en torno a la optimización predictiva. El objetivo de esta colaboración fue utilizar la inteligencia artificial para gestionar mejor la correspondencia entre los precios, el desempeño en ventas y el inventario.

EOQ (Cantidad Económica de Pedido) en 3 minutos

La cantidad económica de pedido es, esencialmente, una compensación entre el costo de ordenar y el costo de mantener inventario. Si los costos de pedido de la empresa o la demanda del producto aumentan, la cantidad de pedido aumenta. De manera similar, si el costo de mantener inventario aumenta, la cantidad de pedido disminuye.

Empezando con una iniciativa de Supply Chain Quantitativa - Lección 7.1

Realizar una exitosa optimización predictiva de un supply chain es una combinación de problemas blandos y duros. Desafortunadamente, no es posible separar esos aspectos. Las facetas blandas y duras están profundamente entrelazadas. Usualmente, este enredo colisiona frontalmente con la división del trabajo definida por el organigrama de la empresa.

Paradigmas algorítmicos emergentes para la optimización de supply chain (con David Simchi-Levi)

En este episodio se discuten paradigmas que están surgiendo para la optimización y el aprendizaje en supply chain, y contamos con la participación del Prof. David Simchi-Levi, autor de más de 300 publicaciones, en las que un tema común es los paradigmas algorítmicos para supply chain.

KPI (key performance indicator) en 3 minutos

KPIs significa 'Key Performance Indicators' y se utilizan ampliamente en supply chain management para medir cómo se desempeña una empresa en un área específica para indicar cuán eficazmente la compañía está alcanzando sus objetivos comerciales.

Faltantes de stock en 3 minutos

Un faltante de stock ocurre cuando el inventario se agota. Los faltantes de stock se tratan usualmente como problemas a resolver, y muchos métodos de inventario, tales como [safety stocks](/es/calcular-existencias-de-seguridad-con-pronostico-de-ventas/), han sido ideados para controlar la frecuencia asociada con esos eventos.

Estilizando precios para el sector minorista en 3 minutes

Un mejor diseño de etiquetas de precios puede manipular la demanda de manera significativa para incrementar las ganancias de la empresa. El precio debe mostrarse en tamaño pequeño, en la esquina inferior izquierda de la etiqueta para obtener los mejores resultados, ya que eso hace que el precio parezca lo más pequeño posible para el consumidor.

Lo Que Salió Mal en Peloton - Supply Chain in Focus

En una economía azotada por una pandemia, Peloton rápidamente se encontró ascendiendo a la cima de la cadena alimentaria de connected-fitness. Dos años después, miles de empleados están siendo despedidos y Peloton está considerando una posible venta a otras corporaciones.

Precios competitivos en 3 minutos

Una estrategia de precios competitivos se centra en igualar su precio al de sus competidores, partiendo de la suposición de que el mercado ya ha definido el precio correcto para un producto.

Estrategias de pricing en 3 minutes

Los precios representan un trade-off entre estrategias a corto y largo plazo, la rentabilidad y la cuota de mercado, así como niveles de cash flow. Una empresa fija sus precios con diferentes objetivos en mente, tales como rentabilidad, cash flow o crecimiento.

Optimización de precios y stocks en Mister Auto

Distribuidor francés de piezas de automóvil Mister Auto ha elegido Lokad tanto para la optimización de su inventario como para la optimización de sus precios. Dado que el mercado europeo de posventa automotriz incluye cientos de miles de referencias de piezas, almacenar todas las piezas en todo momento no es económicamente viable. Además, las cantidades mínimas de pedido (MOQs) complican aún más el cumplimiento de la demanda, que es generalmente tanto intermitente como errática para la mayoría de las piezas. Finalmente, el mercado europeo de posventa automotriz es ferozmente competitivo, lo que requiere ajustes constantes de precios para mantenerse por delante de la competencia.

Asignación de stock retail con forecast probabilístico - Lecture 6.1

Las decisiones de supply chain requieren evaluaciones económicas ajustadas al riesgo. Convertir forecast probabilístico en evaluaciones económicas no es trivial y requiere herramientas específicas. Sin embargo, la priorización económica resultante, ilustrada mediante asignaciones de stock, se demuestra más poderosa que las técnicas tradicionales. Empezamos con el desafío de la asignación de stock retail. En una red de 2 niveles que incluye tanto un centro de distribución (DC) como múltiples tiendas, necesitamos decidir cómo asignar el stock del DC a las tiendas, sabiendo que todas las tiendas compiten por el mismo stock.

Promociones en canales minoristas en 3 minutes

Una promoción es una actividad en la que se utiliza un tipo de comunicación de marketing para informar a un público objetivo acerca de un producto o servicio en particular, por ejemplo, que ahora tiene un precio descontado. Las empresas realizan promociones para aumentar las ventas y los ingresos, pero también para alterar el comportamiento del cliente a su favor. Cuando una empresa lleva a cabo una promoción, la comunicación debe transmitirlo al público objetivo para asegurar el aumento deseado en la demanda de ese producto o de su tienda.

Supply chain lean en 3 minutos

¿Qué significa que una supply chain sea lean? En manufactura, lean describe el método que maximiza la productividad mientras minimiza simultáneamente el desperdicio. Una supply chain lean también tiene como objetivo eliminar el desperdicio mediante un mejor control de inventario y la optimización de todos los procesos de supply chain, aunque las supply chains son por naturaleza muy complejas y frecuentemente presentan incentivos y puntos de vista conflictivos.

Contenedores de envío en 3 minutos

El uso global de contenedores para el transporte ha resultado en importantes reducciones de costos, impulsando la eficiencia de supply chain. Una de las principales ventajas del contenedor es su ‘Estandarización’ global de sus dimensiones sin importar la ubicación. La carga se envía en contenedores que son exactamente iguales o un múltiplo de la unidad de tamaño estándar.

Bucles de retroalimentación y aprendizaje automático en la cadena de suministro

Los avances en tecnología, como el aprendizaje automático y la inteligencia artificial, han provocado la pregunta de cómo aplicar mejor esta tecnología para maximizar el rendimiento de la cadena de suministro. ¿Se puede aplicar el aprendizaje automático de manera que, al proporcionarle cada vez más datos de pronóstico, se produzcan pronósticos cada vez mejores a través de complejos bucles de retroalimentación?

Agregación de Datos y Forecasting

Cuando se trata de forecast de demanda, existe una increíble diversidad de métodos y niveles de agregación de datos que se utilizan. Algunas empresas hacen forecast a diario, mientras que otras lo hacen a nivel semanal, mensual, trimestral o anual. Algunas hacen forecast a nivel de SKU, mientras que otras lo hacen a nivel de categoría. ¿Cómo se elige el nivel correcto de agregación de datos?

Cross-docking en 3 minutes

Cross-docking, es un método logístico para que las mercancías entren y salgan de la instalación sin ser almacenadas. Mientras que este método elimina las operaciones de carga y recogida al personal de almacén, lo hace a costa de la flexibilidad que ofrece tener los bienes almacenados en el almacén. No mantener stock ciertamente tiene muchas ventajas atractivas, pero también inconvenientes tales como peores acuerdos con los proveedores y una reducción del servicio a los clientes.

Series de Tiempo para supply chain en 3 minutos

Las series de tiempo son una de las herramientas matemáticas más básicas y versátiles utilizadas en los negocios para respaldar modelos estadísticos y consisten en una serie de puntos de datos vinculados a un momento particular en el tiempo. Las series de tiempo se utilizan frecuentemente para modelar cualquier cosa, desde la evolución de las ventas de una empresa, los precios de los productos y los plazos de entrega en una base anual, mensual, diaria o incluso por hora.

Forecast Probabilístico para Supply Chain - Lecture 5.2

Se dice que un forecast es probabilístico, en lugar de determinista, si contiene un conjunto de probabilidades asociadas a todos los posibles resultados futuros, en lugar de señalar un resultado particular como el forecast.

Iniciando una Carrera en Supply Chain (with Lora Cecere)

En este episodio, tenemos el honor de dar la bienvenida a Lora Cecere, la fundadora de Supply Chain Insights y analista experta de la industria con más de 35 años de experiencia diversa en el campo, para discutir Iniciando una Carrera en Supply Chain y las atractivas oportunidades que ofrece.

FMCG (Fast Moving Consumer Goods) Supply Chain en 3 minutos

La industria FMCG es una de las más antiguas de nuestra civilización. Las tecnologías de envasado y procesamiento han estado evolucionando continuamente, pero otras prácticas de supply chain, como optimizar la composición de recetas, todavía se gestionan, en el mejor de los casos, mediante prueba y error.

Hard Luxury Supply Chain en 3 minutos

La supply chain del hard luxury (joyería y relojes de alta gama) se define por retos únicos. A diferencia de cómo la mayoría de los productos se producen en masa, cada pieza de hard luxury es única o forma parte de una colección limitada. Aunque estos productos de lujo son atemporales en su valor y apreciación, aún existe la expectativa de novedad por parte del cliente. Esta demanda escasa, combinada con un impulso continuo por la novedad, son los principales desafíos en la supply chain del hard luxury.

Modelado predictivo estructurado para Supply Chain - Lección 5.1

Differentiable Programming (DP) es un paradigma generativo utilizado para diseñar una amplia clase de modelos estadísticos, que resultan estar excelentemente adaptados para desafíos predictivos de supply chain.

ERP (Enterprise Resource Planning) en 3 minutos

ERP (Enterprise Resource Planning) se refiere a una clase de software empresarial que apoya y lleva un registro de las operaciones rutinarias de una empresa, y rastrea sus recursos, tales como el flujo de caja, materias primas, trabajos en curso, productos terminados, pedidos de clientes, órdenes de compra y nómina.

Supply chain dinámicas (con Dr. John Gattorna)

En este episodio se une a nosotros el Dr. John Gattorna, uno de los líderes de pensamiento en supply chain más respetados en el mundo y cuyo trabajo ha influenciado a muchas de las corporaciones líderes de hoy. Discutimos la importancia de una estrategia de supply chain que se alinee con un enfoque centrado en el cliente, la evolución (o devolución) de supply chain en el último siglo, y si los avances en software que fueron diseñados para acelerar los procesos internos también han contribuido a ralentizarlos.

Repuestos para Supply Chain en 3 minutes

El objetivo principal en la industria de repuestos es minimizar el tiempo de inactividad de sus valiosos activos, tales como aeronaves, embarcaciones, plataformas petrolíferas, turbinas eólicas, generadores, equipos de fabricación y maquinaria pesada. Siempre que un activo necesite reparación o mantenimiento, la pieza de maquinaria se detiene por completo, lo que supone un escenario de gran costo.

No1 al nivel de SKU en la M5 forecasting competition - Lecture 5.0

En 2020, un equipo en Lokad logró el No5 sobre 909 equipos competidores en la M5, una competencia mundial de forecast. Sin embargo, a nivel de agregación de SKU, esos forecast alcanzaron el No1. La forecast de demanda es de importancia primordial para supply chain.

Supply chain de moda en 3 minutos

La moda se impulsa por la novedad. Constituye el núcleo de la moda, así como su principal desafío. Las marcas de moda están continuamente produciendo y diseñando nuevas colecciones que se rigen por las tendencias actuales y la próxima temporada.

Ciberseguridad para supply chain - Lección 4.7

El cibercrimen está en aumento. El ransomware es un negocio en auge. Debido a su naturaleza distribuida físicamente, las supply chains están particularmente expuestas. Además, la complejidad ambiental es un terreno fértil para los problemas de seguridad informática.

Incertidumbre en supply chain, Lecciones de la Competencia M5

Joannes Vermorel expone una breve serie de lecciones para profesionales de supply chain provenientes de la Competencia M5 de forecast. M5 ofreció una oportunidad única para comprobar en la realidad las afirmaciones de la mayoría de los proveedores de software de supply chain. Esta charla fue impartida como parte de la Conferencia M5.

Imitadores en Supply Chain

La industria de supply chain está impulsada por palabras de moda. Hace una década, computación en la nube y forecast probabilísticos no se asociaban con la industria de supply chain. Ahora (2021) es el tema principal de la industria, junto a AI,blockchain y machine learning. Los proveedores se actualizan y se adaptan rápidamente a estas tendencias.

Entrevista de Estelle Vermorel con BFM Business

La cofundadora de Lokad, Estelle Vermorel, fue invitada en el programa Focus PME presentado por Vincent TOURAINE en BFM Business.

Ingeniería de software para supply chain - Lecture 4.6

Domar la complejidad y el caos es la piedra angular de la ingeniería de software. Teniendo en cuenta que los supply chains son tanto complejos como caóticos, no debería sorprender que la mayoría de los problemas del software empresarial que enfrentan los supply chains se reduzcan a una mala ingeniería de software.

Precisión del forecast para supply chain en 3 minutos

El forecasting es la práctica de analizar datos históricos para predecir las condiciones anticipadas en el futuro y se encuentra en el núcleo de los supply chain. Naturalmente, aumentar su precisión se volvió muy codiciado. ¿Pero qué factores afectan la precisión del forecast?

Precisión del forecast en dólares en lugar de porcentajes

La industria supply chain lleva décadas en una constante búsqueda de una mejor precisión de los forecast en un desesperado intento por predecir el futuro. De hecho, el forecast es tan común en las prácticas de supply chain que cada gran empresa tiene su propia división dedicada a mejorar su precisión del forecast.

Idiomas y compiladores para supply chain - Lecture 4.5

La mayoría de supply chains aún se gestionan a través de hojas de cálculo (i.e. Excel), mientras que los sistemas empresariales han estado en funcionamiento durante una, dos, a veces tres, décadas - supuestamente para reemplazarlas. De hecho, las hojas de cálculo ofrecen una expresividad programática accesible, mientras que esos sistemas generalmente no lo hacen.

Forecast numérico para Supply Chain en 3 minutes

En esencia, la práctica del forecast numérico consiste en utilizar un enfoque científico para definir una anticipación futura basada en datos históricos previos. Cuando producimos o transportamos bienes, existen retrasos involucrados en cada proceso. Esto significa que lo que decidas hoy, en última instancia, refleja una condición anticipada sobre el futuro.

El efecto látigo en 3 minutos

El efecto látigo es una distorsión bien conocida de la supply chain, comúnmente descrita como un problema que debe evitarse. En Lokad, sin embargo, sostenemos que el efecto látigo es un fenómeno que ocurre de forma natural en las supply chain, y que minimizarlo no es necesariamente ventajoso para su negocio.

Supply chain persona: San Jose, ecommerce de homeware - Clase 3.3

San Jose es un ecommerce ficticio que distribuye una variedad de productos para el hogar y accesorios. Operan su propio marketplace online. Su marca privada compite con marcas externas, tanto internamente como externamente. Para seguir siendo competitivos frente a actores más grandes y de precios más bajos, la supply chain de San Jose intenta ofrecer un servicio de alta calidad que adopta muchas formas, mucho más allá de la entrega oportuna de los productos pedidos.

La entrevista de Estelle Vermorel con Demain Entreprendre

La cofundadora de Lokad, Estelle Vermorel, fue invitada en el programa "Demain Entreprendre" presentado por Jérôme Libeskind en Demain TV.

Limpiando el mercado ERP (con Fabien Pinkaers)

El mercado de Enterprise Resource Planning (ERP) se ha vuelto casi desbordado por la variedad de soluciones de software ofrecidas. Varios gigantes tecnológicos dominan el mercado, como SAP, Oracle, Microsoft, y ahora también Odoo, que se ha convertido en un actor clave. En este episodio, estamos encantados de contar con el fundador de Odoo, Fabien Pinkaers, para explorar cómo el mercado ERP se ha venido desarrollando en las últimas décadas, pero también ha permanecido estancado.

Nivel de servicio en 3 minutes

En supply chain, el nivel de servicio es una medida de la calidad del servicio. Sin embargo, la definición de nivel de servicio no ha sido completamente acordada. Algunos lo utilizan como el porcentaje de la demanda total cubierta en unidades de producto, otros lo definen como el porcentaje de órdenes cumplidas.

Machine learning para supply chain - Lecture 4.4

Los forecasts son irreducibles en supply chain ya que cada decisión (compra, producción, almacenamiento, etc.) refleja una anticipación de eventos futuros. El aprendizaje estadístico y machine learning han reemplazado en gran medida el campo clásico del ‘forecasting’, tanto desde una perspectiva teórica como práctica. Intentaremos entender qué significa una anticipación basada en datos del futuro desde una perspectiva moderna de aprendizaje.

Optimización matemática para supply chain - Lección 4.3

La optimización matemática es el proceso de minimizar una función matemática. Casi todas las modernas técnicas de aprendizaje estadístico - es decir, forecast si adoptamos una perspectiva de supply chain - se basan, en esencia, en la optimización matemática. Además, una vez establecidos los forecast, la identificación de las decisiones más rentables también se basa, en esencia, en la optimización matemática. Los problemas de supply chain frecuentemente involucran muchas variables. También son usualmente de naturaleza estocástica. La optimización matemática es una piedra angular de la práctica moderna de supply chain.

Blockchains para supply chain - Lección 4.21

Las criptomonedas han atraído mucha atención. Se hicieron fortunas. Se perdieron fortunas. Los esquemas piramidales estaban a la orden del día. Desde una perspectiva corporativa, el blockchain es el eufemismo cortés utilizado para introducir ideas y tecnologías similares, mientras se establece una distancia con esas criptomonedas. Existen casos de uso de supply chain para el blockchain, pero también abundan los desafíos.

El futuro moldeando el pasado en Supply Chain (con Warren Powell) - Ep 121

En supply chain, a menudo existe una especie de situación de catch-22 entre las decisiones óptimas que puedes tomar hoy y cómo estas pueden afectar las decisiones que puedes tomar mañana. Para este episodio de LokadTV, nos complace contar con la presencia de Warren Powell para discutir la diferencia entre políticas y point forecasts y cómo estos pueden ser usados para optimizar esas decisiones de catch-22.

¿Cuántos SKUs debería gestionar un planificador de supply chain?

Con empresas modernas que ofrecen catálogos cada vez más grandes y tecnología que facilita una gestión de stock más sencilla, un moderno planificador de supply chain debe hacer malabares con múltiples tareas. Por eso, en este episodio de LokadTV preguntamos: ¿cuántos SKUs debería gestionar un planificador de supply chain? ¿Y cuántos son demasiados?

Amsterdam, marcas de queso (persona) - Lecture 3.2

Amsterdam es una empresa ficticia de FMCG que se especializa en la producción de quesos, cremas y mantequillas. Operan un amplio portafolio de marcas en varios países. Muchos objetivos empresariales conflictivos deben equilibrarse cuidadosamente: calidad, precio, frescura, desperdicio, diversidad, localidad, etc. Por diseño, la producción de leche y las promociones minoristas colocan a la empresa entre el martillo y el yunque en términos de oferta y demanda.

Forecast Valor Agregado

Al igual que reza el dicho, "un problema compartido es un problema a medias", Forecast Valor Agregado es una técnica de gestión que simplifica un forecast dividiéndolo en partes manejables. En este episodio de LokadTV, discutimos qué tan bien funciona esto y por qué descomponer un forecast puede realmente conducir a decisiones más difíciles.

Núcleo burocrático de supply chain

Con el 95% de las supply chains del mundo existentes en empresas de más de 1000 empleados, las organizaciones deben usar una red compleja de sistemas y procesos. Para este episodio de LokadTV, vamos a discutir lo burocráticas que son estas organizaciones y lo que podemos hacer para que los profesionales de supply chain sean más eficientes.

Algoritmos modernos para supply chain - Lección 4.2

La optimización de supply chain depende de resolver numerosos problemas numéricos. Los algoritmos son recetas numéricas altamente codificadas destinadas a resolver problemas computacionales precisos. Los algoritmos superiores implican que se pueden obtener resultados superiores con menos recursos de cómputo. Al centrarse en lo específico de supply chain, el rendimiento algorítmico puede mejorar enormemente, a veces por órdenes de magnitud. Los algoritmos de supply chain también necesitan adoptar el diseño de las computadoras modernas, que han evolucionado significativamente en las últimas décadas.

El efecto látigo (con Stephen Disney)

El "efecto látigo" fue un artículo influyente publicado en 1997 que examinó cómo la información transaccional puede ser distorsionada, resultando en efectos dominó aguas arriba en el supply chain. Para este episodio de LokadTV, nos complace dar la bienvenida a Stephen Disney para aprender más sobre cómo ocurre este fenómeno y qué impacto puede tener en los profesionales del supply chain.

Disparate en los Estudios de Management (con Dennis Tourish)

El estudio del management a menudo se sitúa en una delgada línea entre el arte y la ciencia, lo que naturalmente pinta un cuadro confuso para muchos líderes de empresas. Para este episodio de LokadTV, nos complace contar con la participación de Dennis Tourish para debatir cuánto se puede confiar en la investigación en management y qué podemos aprender de su libro, "Management Studies in Crisis':' Fraud, Deception and Meaningless Research."

Computadoras modernas para supply chain - Lecture 4.1

Las supply chains modernas requieren recursos de computación para operar, al igual que las cintas transportadoras motorizadas requieren electricidad. Sin embargo, los sistemas de supply chain lentos siguen siendo ubicuos, mientras que la potencia de procesamiento de las computadoras ha aumentado por un factor mayor a 10,000x desde 1990. Una falta de entendimiento de las características fundamentales de los recursos modernos de computación -incluso entre círculos de IT o [data science](/es/el-supply-chain-scientist/) - explica en gran medida este estado de cosas. El diseño de software subyacente a las [numerical recipes](/es/optimizacion-guiada-por-decisiones/) no debería antagonizar el sustrato informático subyacente.

Medio siglo de ciencia del forecast (con Spyros Makridakis)

Cuando se trata de forecast, a menudo damos por sentado que ya existen técnicas completamente probadas y comprobadas. Nuestro invitado para este episodio no tuvo ese lujo. En este episodio de LokadTV, damos la bienvenida a Spyros Makridakis, uno de los precursores del forecast, para analizar su evolución durante los últimos 50 años.

Elementos de forecast que resisten la prueba del tiempo (con Rob Hyndman)

Forecasting es una práctica antigua que está en constante evolución. Como tal, muchos programas de software no resisten la prueba del tiempo. Para este episodio de LokadTV, tenemos el placer de dar la bienvenida a Rob Hyndman, cuyo software open-source implementado ha sido descargado por millones de usuarios. Discutimos la sostenibilidad de técnicas de forecast del mundo real.

Miami, un MRO de aviación (persona) - Lección 3.1

Miami es un MRO de aviación ficticio (mantenimiento, reparación, revisión) en EE. UU. que atiende a una gran flota de aviones comerciales. En la aviación, la seguridad es primordial. Las partes y componentes deben ser inspeccionados rutinariamente y, potencialmente, reparados. Miami se dedica a mantener los aviones en el aire en todo momento, evitando incidentes AOG (aircraft on ground), que ocurren cada vez que falta una pieza necesaria para llevar a cabo una operación de mantenimiento.

Actualizando supply chain como una ciencia (con Muddassir Ahmed)

Algunos temas, como la física, pueden llevar casi toda una vida para dominarse y cuentan con una vasta biblioteca de literatura. La educación en supply chain, en cambio, aún se encuentra en su infancia. En este episodio, discutimos con el Dr. Muddassir Ahmed el papel de la educación en supply chain y lo que la industria puede hacer para atraer grandes mentes.

Escribiendo para supply chains - Lecture 2.5

Los supply chains implican la coordinación de grandes equipos. Por ello, los materiales escritos son fundamentales. Los supply chains modernos simplemente no son compatibles con la tradición oral. Sin embargo, los supply chain practitioners a menudo se desempeñan terriblemente en lo que respecta a sus habilidades de comunicación escrita. Revisemos lo que los estudios de usabilidad y algunos expertos notables tienen que decir sobre estos temas. Además, las iniciativas de supply chain, ejecutadas mediante el enfoque de optimización experimental, deben ser documentadas minuciosamente. Las fórmulas y el código fuente responden a las preguntas de qué y cómo, pero no responden al porqué. La documentación debe asegurar que los [supply chain scientists](/es/el-supply-chain-scientist/) comprendan el problema al que se enfrentan. Con el tiempo, esta documentación se convierte en la clave para asegurar una transición sin problemas de un supply chain scientist a otro.

Productores de alimentos y su Supply Chain challenge (with Olivier Jonard)

Todos conocen el viejo dicho "eres lo que comes", pero muy pocos de nosotros apreciamos lo complejo que es lograr que la comida llegue a los platos en el lugar correcto, en el momento adecuado y con el nivel suficiente de frescura. Para este episodio de LokadTV, nos acompaña Olivier Jonard para discutir la supply chain en la industria alimentaria y cómo la tecnología puede ayudar.

Investigación de mercado adversarial para software empresarial - Lección 2.4

Las supply chain modernas dependen de una miríada de productos de software. Elegir a los proveedores correctos es una cuestión de supervivencia. Sin embargo, dado que el número de proveedores es grande, las empresas necesitan un enfoque sistemático para esta tarea. La práctica tradicional de investigación de mercado comienza con buenas intenciones pero invariablemente termina con malos resultados, ya que las firmas de investigación de mercado terminan actuando como frentes de marketing para las empresas que se supone deben analizar. La esperanza de que surja una firma de investigación imparcial está equivocada. Sin embargo, la evaluación de proveedor a proveedor es una metodología que permite incluso a una firma de investigación de mercado sesgada producir resultados imparciales.

Afirmaciones locas de proveedores de software empresarial

Se puede decir que la búsqueda de la verdad es, a menudo, lo que realmente impulsa el progreso. Sin embargo, en el mundo de los proveedores de software empresarial, la verdad a menudo resulta difícil de encontrar. Especialmente cuando la última tecnología no encaja con el diseño de tu producto. Por ello, en este episodio de LokadTV, discutimos algunas de las afirmaciones más descabelladas realizadas por proveedores de software y vemos cómo puedes separar el hecho de la ficción.

Conocimiento Negativo en Supply Chain - Lecture 2.3

Los antipatterns son los estereotipos de soluciones que se ven bien pero no funcionan en la práctica. El estudio sistemático de antipatterns fue pionero a finales de los años 90 por el campo de la ingeniería de software. Cuando son aplicables, los antipatterns son superiores a los resultados negativos sin procesar, ya que son más fáciles de memorizar y razonar. La perspectiva de antipatterns es de suma relevancia para supply chain, y debe considerarse como uno de los pilares para su conocimiento negativo.

Recompensa de acción, un marco para la optimización de inventario

La recompensa de acción es una vasta generalización del problema del vendedor de noticias que presenta demanda no estacionaria, órdenes de compra entrantes, lead times, a mitad de faltante de stock, decisiones futuras y más.

Modelos y Simulaciones de Optimización de Inventario (con Nicolas Vandeput)

Históricamente, la programación ha sido vista frecuentemente como una tarea intimidante reservada para los genios de la informática y profesionales de TI. Actualmente, sin embargo, con el auge de herramientas como Python, la programación se ha vuelto mucho más accesible. Para este episodio de LokadTV, nos acompaña, una vez más, Nicolas Vandeput para discutir lo sencillo que realmente puede ser programar.

Optimización Experimental - Conferencia 2.2

Lejos de la ingenua perspectiva cartesiana en la que la optimización se trataría simplemente de implementar un optimizador para una función de puntuación dada, supply chain requiere un proceso mucho más iterativo. Cada iteración se utiliza para identificar decisiones “insanas” que deben ser investigadas. La causa raíz es, con frecuencia, el uso inadecuado de factores económicos, los cuales necesitan ser reevaluados en cuanto a sus consecuencias no intencionadas. Las iteraciones se detienen cuando las recetas numéricas ya no producen resultados insanos.

Más Allá del Modelado Estadístico

A pesar de que muchas empresas actualmente invierten enormes cantidades de recursos en establecer capacidades de ciencia de datos, la dura verdad es que la mayoría de estos proyectos no logran impactar las operaciones diarias del negocio. Por ello, vamos más allá del modelado estadístico clásico y explicamos por qué el impacto de un departamento adecuado de ciencia de datos debe ser mucho más profundo que simplemente recolectar datos, manipulándolos y obteniendo un resultado.

Paris, una red de venta al por menor de moda (persona) - Lecture 2.1.1

Paris es una marca de moda europea ficticia que opera una amplia red de venta al por menor. La marca se dirige a mujeres y se posiciona como relativamente asequible. Aunque la línea de diseño es relativamente clásica y sobria, el principal motor del negocio siempre ha sido la novedad. Múltiples colecciones por año se utilizan para impulsar oleadas de [nuevos productos](/es/pronostico-de-inventario-sector-moda/). Impulsar el producto adecuado, en el momento adecuado, al precio adecuado y con la cantidad correcta de stock es uno de los desafíos fundamentales.

S&OP en 3 minutos

Planificación de Ventas y Operaciones, o S&OP, como se le conoce más comúnmente, ayuda a las grandes organizaciones a sincronizar sus operaciones aprovechando una alineación más profunda entre la supply chain y otros departamentos clave.

Supply Chain Personae - Lección 2.1

Una 'persona' de supply chain es una empresa ficticia. Sin embargo, aunque la empresa es ficticia, esta ficción está diseñada para resaltar lo que merece atención desde una perspectiva de supply chain. No obstante, la persona no está idealizada en el sentido de simplificar los [desafíos de supply chain](/es/definicion-gestion-de-supply-chain/). Por el contrario, la intención es magnificar los aspectos más desafiantes de la situación, aquellos que se resistirán de manera más obstinada a cualquier intento de modelado cuantitativo y a cualquier intento de pilotar una iniciativa para mejorar el supply chain.

Mantenibilidad del Supply Chain Software

Al invertir en una pieza de supply chain software, se espera que dure en la empresa décadas en lugar de solo unos pocos años. Sin embargo, con un panorama tecnológico que cambia rápidamente, esto se convierte en un desafío complicado. En este episodio de LokadTV, discutimos este reto de la mantenibilidad y cómo puede verse afectada por un buen diseño.

Principios cuantitativos para supply chains - Lecture 1.6

Si bien los supply chains no pueden caracterizarse por leyes cuantitativas definitivas - a diferencia del electromagnetismo - aún se pueden observar principios cuantitativos generales. Por “general” entendemos que son aplicables a (casi) todos los supply chains. Descubrir tales principios es de suma importancia, ya que pueden usarse para facilitar la ingeniería de [numerical recipes](/es/optimizacion-guiada-por-decisiones/) destinados a la [predictive optimization](/es/tecnologia/) de supply chains, pero también pueden utilizarse para hacer que esas recetas numéricas sean, en general, más poderosas. Revisamos dos listas breves de principios: unos principios observacionales y unos principios de optimización.

Un día en la vida de un Supply Chain Scientist (con Maximilian Barth)

Anteriormente hemos discutido la importancia de un especialista en supply chain por encima de alguien con capacidades más clásicas de data science. Aquí en Lokad, los llamamos "Supply Chain Scientists". Nos acompaña uno de nuestros Supply Chain Scientists, Maximilian Barth, para aprender más sobre en qué consiste su rol.

Tendencias del siglo XXI en Supply Chain - Lecture 1.5

Algunas tendencias principales han dominado la evolución de los supply chains durante las últimas décadas, remodelando en gran medida la mezcla de desafíos que enfrentan las empresas. Algunos problemas han desaparecido en gran medida, como los peligros físicos y los problemas de calidad. Otros problemas han surgido, como la complejidad global y la intensidad de la competencia. Notablemente, el software también está remodelando los supply chains de maneras profundas. Un repaso rápido de estas tendencias nos ayuda a entender en qué debería centrarse una teoría de supply chain.

El Futuro del Trabajo en Supply Chains (con Markus Leopoldseder y Knut Alicke de McKinsey)

Mahatma Gandhi dijo célebremente que “El futuro depende de lo que hagas hoy.” ― y para que las organizaciones del mañana tengan éxito, ya necesitan empezar a establecer la configuración adecuada y el modelo operativo de supply chain. Estamos encantados de recibir a Markus Leopoldseder y Knut Alicke de McKinsey para discutir con nosotros en qué capacidades deberían centrarse las organizaciones, y cómo podría ser el futuro del trabajo en supply chain.

Paradigmas de programación como teoría de supply chain - Lecture 1.4

Si bien la teoría de supply chain dominante lucha por prevalecer en las empresas en general, una herramienta; a saber, Microsoft Excel, ha disfrutado de un considerable éxito operativo. Reimplementar las recetas numéricas de la teoría de supply chain dominante a través de hojas de cálculo es trivial, sin embargo, esto no fue lo que ocurrió en la práctica a pesar del conocimiento de la teoría. Demostramos que las hojas de cálculo triunfaron al adoptar paradigmas de programación que resultaron superiores para ofrecer resultados de supply chain.

Entrega orientada al producto para Supply Chain - Lecture 1.3

El objetivo de una iniciativa de Supply Chain Quantitativa es ya sea entregar o mejorar una aplicación de software que robotiza un conjunto de decisiones rutinarias (por ejemplo, [replenishments](/es/definicion-reabastecimiento-de-existencias/), actualizaciones de precios). La aplicación se concibe como un producto a ser ingenierado. La [supply chain theory](/es/definicion-gestion-de-supply-chain/) está ahí para ayudarnos a entregar una aplicación que dirija a la empresa hacia el [desempeño de supply chain](/es/prueba-de-rendimiento-de-supply-chain/), mientras es compatible con todas las restricciones que implica la producción.

Supply Chain Quantitativa en pocas palabras - Lecture 1.2

El manifiesto de Supply Chain Quantitativa enfatiza una breve serie de puntos destacados para comprender cómo esta teoría alternativa, propuesta y pionera por Lokad, se diferencia de la [teoría dominante de supply chain](/es/definicion-gestion-de-supply-chain/). Se puede resumir de la siguiente manera: cada decisión se evalúa contra todos los [possible futures](/es/definicion-de-pronostico-probabilistico/) de acuerdo con los [motores económicos](/es/manifiesto-de-supply-chain-cuantitativa/). Esta perspectiva emergió gradualmente en Lokad como la teoría dominante de supply chain, y su implementación por (¿casi?) todos los [software vendors](/es/proveedores/), sigue siendo un desafío.

Los Fundamentos de Supply Chain - Lección 1.1

Supply chain es el dominio cuantitativo pero astuto de la optionality al enfrentar la variabilidad y las restricciones relacionadas con el flujo de bienes físicos. Engloba sourcing, purchasing, production, transport, distribution, promotion, ... - pero con un enfoque en fomentar y escoger opciones, en lugar de la gestión directa de las operaciones subyacentes. Veremos cómo la perspectiva cuantitativa de supply chain, presentada en esta serie, diverge profundamente de lo que se considera la teoría convencional de supply chain.

Recetas Numéricas para Supply Chain

Al igual que un gran chef en una cocina de estrella Michelin, los mejores científicos de datos tienen que elaborar soluciones estadísticas que se adapten y evolucionen en cada escenario. Por ello, investigamos lo que se necesita para crear estas recetas numéricas y lo que caracteriza a las soluciones construidas para nuestras supply chains.

Tiempo de entrega en 3 minutes

El lead time puede resumirse como la latencia entre la iniciación y la finalización de un proceso. En un supply chain, esto suele involucrarse cada vez que se compran, transforman o se presta servicio a los bienes.

Optimización Financiera de Supply Chains

Dólares de ganancias y pérdidas son la única métrica que importa a largo plazo para cualquier empresa. En Lokad, enfatizamos una estricta optimización financiera de la supply chain. Este enfoque no debe confundirse con la miopía y otros tipos de métodos pseudo-racionales que son prevalentes cuando las finanzas se encargan de la estrategia. Este enfoque va en contra de la idea de los niveles de servicio, y la mayoría de otros KPIs definidos de manera similar a través de porcentajes.

La Unificación de Precios y Planificación

Históricamente, los precios y la planificación han sido gestionados por divisiones separadas dentro de las empresas. Esto ha resultado en un pensamiento estratégico inconsistente y en silos de datos. Para este episodio de LokadTV, discutimos por qué estos dos desafíos deberían abordarse al unísono y cómo, en realidad, son dos caras de la misma moneda.

La ley de pequeños números de Supply Chain

Las estadísticas convencionales tratan sobre la ley de los números grandes. Sin embargo, las supply chain son lo opuesto. Es la ley de los números pequeños la que prevalece. Durante décadas, este malentendido ha generado problemas para los profesionales debido a herramientas, métodos y procesos mal diseñados. En este episodio, discutimos los desafíos y las perspectivas apropiadas cuando se trata de números pequeños.

Riesgo Cibernético en Supply Chains (con Richard Wilding)

Cuando el coronavirus se extendió por el mundo, numerosas organizaciones transicionaron rápidamente hacia el trabajo remoto. Sin embargo, con tantos empleados trabajando desde casa, estos entornos menos seguros crearon nuevas vulnerabilidades en la seguridad. Por ello, en este episodio de LokadTV, nos acompaña el Profesor Richard Wilding, quien aborda con nosotros este complejo tema del riesgo cibernético en supply chains.

Forecast probabilístico en 3 minutos

Los forecast probabilísticos se utilizan para todo, desde predecir el clima de mañana hasta generar cuotas de apuestas en eventos deportivos. En lugar de considerar un único resultado posible, esta técnica examina todos los eventos posibles y asigna una probabilidad de que ocurra cada uno.

El viaje de Supply Chain Quantitativa

Cuando fundamos Lokad en 2008, pensamos que teníamos la solución completamente resuelta. Sin embargo, desde esos primeros días, ha habido muchos giros y vueltas en el camino, y hemos tenido que cambiar la estrategia completa de la empresa en numerosas ocasiones.

Analítica predictiva para forecast empresarial (con Eric Wilson)

Aquí nos acompaña el presentador del podcast On Demand de IBF, Eric Wilson, para discutir el papel de la analítica en las organizaciones actuales y, en particular, lo que podemos aprender del nuevo libro de Eric titulado ‘Predictive Analytics for Business Forecasting’.

Paradoja Cuantitativa / Cualitativa en Supply Chains

Mejores resultados cuantitativos en supply chains se obtienen frecuentemente mediante mejores perspectivas cualitativas, si no altamente subjetivas, en lugar de mejores métodos numéricos. La mayoría de los avances que, en última instancia, condujeron a mejoras cuantitativas en Lokad fueron de naturaleza cualitativa.

Planificación de Escenarios vs. Forecast probabilístico

La planificación de escenarios fue pionera por Shell en los años 70 y, desde entonces, ha sido promovida por consultoras de todo el mundo como una herramienta poderosa para ayudar a las empresas a prepararse para cualquier eventualidad. Aquí, discutimos la efectividad de este enfoque y si puede ser reemplazado por métodos alternativos, como el forecast probabilístico.

Método de inventario Min/Max en 3 minutos

Min/Max es uno de los métodos automatizados de reabastecimiento de existencias más antiguos que ahora se utilizan en casi cada pieza de software de inventario en el mercado. Sus orígenes se remontan originalmente a alrededor del siglo XIX; fue desarrollado como un método visual en el que podías ver físicamente la cantidad de stock en un contenedor cuidadosamente dimensionado.

Suavizando las Operaciones de Almacén

A pesar del aumento de la automatización, los almacenes modernos aún dependen en gran medida de la mano de obra, lo que puede generar deseconomías de escala en períodos de alta demanda. Por ello, aprendemos más sobre cómo se pueden priorizar las decisiones y por qué suavizar las operaciones del almacén es tan importante cuando se trata de gestionar las fluctuaciones en la actividad.

Prácticas de precios para Supply Chain Software

Desde licencias exorbitantes de una sola vez hasta tarifas de mantenimiento ocultas, parece que navegar por la variedad de enfoques para fijar el precio del software puede ser, en ocasiones, un campo minado. Aquí, exploramos algunos de los principales enfoques y aprendemos más sobre las malas prácticas a tener en cuenta.

¿Qué es Supply Chain?

Desde la perspectiva de una empresa, al lidiar con flujos de bienes, supply chain es el dominio de la opcionalidad al enfrentar la variabilidad. Este episodio se centra en lo que significa el término ‘Supply Chain’ y cuáles son las implicaciones organizativas de esta definición.

La Importancia del Diseño de Redes (con Pinak Dutta)

El diseño mismo de una red de supply chain tiene un enorme impacto en la optimización del inventario. Para este episodio, nos complace dar la bienvenida a Pinak Dutta, Head of Network Optimization at Spreetail, para discutir qué constituye un buen diseño y cómo las organizaciones pueden aprovechar esto para mejorar su asignación de inventario.

Lista de materiales en 3 minutos

Una lista de materiales - que es más comúnmente conocida como BOM - es una lista de las materias primas y las cantidades asociadas que se necesitan para fabricar, ensamblar o reparar un producto final. Al igual que una lista de ingredientes que un chef usaría para hacer una receta, una BOM nos proporciona una representación compacta orientada al inventario de los requerimientos asociados con un producto final.

Event Sourcing para sistemas de Supply Chain

Cuando las bases de datos relacionales surgieron en los años 70, proporcionaron un avance para las empresas para digitalizar su supply chain, décadas antes de que la palabra de moda 'digitalización' se mencionase. Sin embargo, el event sourcing ha emergido ahora como una forma más manejable, más confiable y más escalable de diseñar sistemas de supply chain en comparación con el diseño relacional. En el núcleo de esta revolución, hay una perspectiva de la realidad en sí misma que es con demasiada frecuencia poco apreciada por los practicantes de supply chain.

Competencia de forecast de Walmart - análisis post game (con Rafael de Rezende)

Una competencia de forecast basada en datos de tiendas de Walmart finalizó en junio de 2020. Lokad se ubicó en el sexto lugar entre 909 equipos. En este episodio, examinamos de cerca este inusual evento deportivo y lo que se requiere para ganar una competencia así. Nos acompaña Rafael de Rezende, quien lideró el equipo de Lokad en esta competencia.

Mejores datos para mejores forecast

El icónico personaje de Arthur Conan Doyle, Sherlock Holmes, dijo famosamente ‘es un error capital teorizar antes de tener datos’. Sin duda estamos de acuerdo, ya que los datos son la base de cualquier proceso de optimización. Aquí, discutimos lo que las empresas que recolectan datos pueden hacer y abordamos el mito de que los datos tienen que ser perfectos para que una máquina pueda trabajar con ellos.

Existencias de seguridad en 3 minutos

En el control de inventario, existe un compromiso financiero entre comprar más inventario y el coste de un posible faltante de stock. Cuanto más stock se tenga, se necesita más capital de trabajo y, con muy poco stock disponible, se pueden perder ventas potenciales e incluso interrumpirse procesos de producción completos.

Open-to-Buy

Open-to-Buy es un proceso de presupuestación y planificación que se utiliza comúnmente en la industria de la moda para impulsar las decisiones de compra. En este episodio, discutimos por qué este enfoque es tan popular y analizamos si la tecnología moderna puede ofrecer enfoques alternativos para mantenerse al día con la cultura de la moda rápida.

Señales tempranas y forecast

Con el éxito de un producto dependiendo a menudo de las últimas tendencias, la capacidad para capturar la demanda inicial y detectar nuevas modas es cada vez más codiciada. Aquí descubrimos si el auge de las redes sociales significa que el forecast de estas tendencias es ahora posible y qué pueden hacer las empresas para reaccionar basándose en señales tempranas.

Evaluando Supply Chain Software

Los analistas de mercado y consultores pueden ser un aliado útil para evaluar la multitud de diferentes software de supply chain. Sin embargo, con demasiada frecuencia, esos 'expertos' se esconden detrás de metodologías débiles e irracionales, en lugar de proporcionar opiniones fundamentadas que exigirían mucho trabajo de su parte. Lejos de ser irracionales, las reseñas subjetivas de alta calidad casi siempre superan a las metodologías baratas e ingenuas.

Rotación de inventario en 3 minutos

La rotación de inventario es un concepto popular de gestión de inventario que se utiliza para determinar la eficiencia global de una supply chain. La razón refleja el número de veces que el inventario se repone durante un período de tiempo dado, y puede dar una indicación útil tanto de las tendencias como de qué tan bien una empresa controla su mercancía. Numéricamente, se calcula como la relación entre el costo de los bienes vendidos, dividido por el precio de coste del nivel medio de stock durante el mismo período de tiempo.

Decisión Primero Supply Chains

Las supply chains históricamente se han construido con forecast en su centro, dejando el proceso real de toma de decisiones a la intuición y experiencia del personal senior. Exploramos el enfoque alternativo de poner las ‘decisiones primero’, y cómo esta filosofía mejora enormemente el desempeño de la supply chain.

Eligiendo tu ERP

Los ERPs son un nombre inadecuado. Debió haberse llamado ERM, que significa Enterprise Resource Management. Es una clase de software empresarial que soporta muchas operaciones rutinarias de una compañía. A la hora de elegir un ERP, primero se debe entender el diseño y las fuerzas motrices detrás de esos productos.

Respuestas de supply chain en una pandemia (con Cédric Hervet y Stefan Gstettner)

Covid19 ha desatado el caos para los supply chains en todo el mundo. Los supply chains se han recuperado rápidamente, pero la mayoría se da cuenta de que se podría haber hecho mejor. En este episodio, nos acompañan Cédric Hervet (Kardinal) y Stefan Gstettner (BCG), para discutir cómo los supply chains pueden desempeñarse mejor durante una crisis pandémica.

Desarrollo de Proveedores (con Muddassir Ahmed)

Una red competente y capaz de proveedores es un ingrediente crítico del desempeño de la supply chain. En este episodio, nos acompaña Muddassir Ahmed (Gerente Regional de Planificación y Operaciones en Bridgestone) para discutir cómo ambas partes pueden extraer el máximo valor de estas relaciones y qué pueden hacer las empresas para mantener y construir relaciones sólidas con sus proveedores.

Surtido de Tienda de Hard Luxury

La naturaleza del mercado de hard luxury implica que, a pesar de una creciente presencia online, la gran mayoría de las compras aún se realizan en tienda. Con ventas que alcanzan tan solo una o dos unidades por año, a menudo resulta un desafío saber qué exhibir en las tiendas y cómo capitalizar de la mejor manera una demanda tan esporádica. Para este episodio de LokadTV, discutimos este dilema y aprendemos qué pueden hacer las tiendas de hard luxury para optimizar su surtido.

Contratando para modernas supply chain (con Radu Palamariu)

Como las supply chain nunca han dependido tanto de la tecnología y, en particular, de las tecnologías de software, la contratación de talento es más urgente que nunca. El mundo laboral está cambiando y parece que los candidatos ahora exigen cada vez más de las empresas. Nos acompaña Radu Palamariu, Managing Director de Alcott Global, para discutir lo que las empresas modernas pueden hacer para encontrar y retener talento y cómo las supply chain pueden reclutar expertos con las habilidades adecuadas.

Análisis ABC en 3 minutos

El análisis ABC es un método de categorización de inventario que proporciona un mecanismo de priorización para concentrar esfuerzos y recursos en los artículos que más importan para una empresa. El método funciona dividiendo los artículos en categorías basadas en su importancia percibida y resalta los artículos que se venden y consumen con mayor frecuencia para que los recursos puedan asignarse en consecuencia.

Optimización de Inventario para PYMES

La optimización de inventario importa para las pequeñas y medianas empresas (PYMES). La elección oscila entre invertir en software empresarial costoso o asumir el desafío de hacerlo internamente de forma manual. En este episodio de LokadTV, exploramos este dilema e intentamos entender qué pueden hacer las PYMES para aprovechar al máximo sus, a veces limitados, recursos.

Construyendo la confianza en una red de supply chain (con Sheri Hinish)

Como seres humanos, la confianza es una emoción compleja que a menudo puede tardar años en consolidarse. También es un factor sumamente importante en los negocios, que puede impactar desde la velocidad de la innovación hasta la riqueza percibida de una nación. En este episodio de LokadTV, discutimos este tema con Sheri Hinish, la Supply Chain Queen.

Riesgos de cola en supply chains

Los riesgos de cola son eventos repentinos e inesperados y a menudo acaban con las empresas. El Brexit, el brote de Covid-19 y la erupción volcánica de Islandia son algunos ejemplos recientes. Las prácticas clásicas de supply chain dejan a las empresas completamente desprevenidas ante esos eventos. Esto no tiene por qué ser así.

Abrazando la Incertidumbre en SCM (con Stefan de Kok)

Desde la demanda hasta el suministro, y casi todo lo que hay en medio, existe una enorme cantidad de incertidumbre dentro de supply chains. Tradicionalmente, esto puede gestionarse usando stock de seguridad, pero con frecuencia ocurren eventos que pueden confundir incluso a los practicantes con más experiencia. Para este episodio de LokadTV, nos acompaña Stefan de Kok para debatir por qué esta incertidumbre no es necesariamente un impedimento, sino algo que debe ser abrazado.

Excesos de stock en moda (con Jan Wilmking)

En comparación con otras industrias, la mayoría de las marcas de moda han ido quedándose atrás en tecnología, lo que resulta en excesos de stock y grandes descuentos. Jan Wilmking, ex-Zalando y ex-McKinsey, arroja luz sobre la industria de la moda y cómo las inversiones en tecnología mejoran el rendimiento del supply chain.

Estacionalidad en 3 minutes

Exploramos la idea básica de la estacionalidad y aprendemos cómo puede ser confuso de mantener un registro debido a factores como el ruido. Explicamos el impacto que esto puede tener y por qué las computadoras son mejores que los humanos para predecir el futuro.

Nutriendo la excelencia en supply chain (with Luc Baetens)

La excelencia en la gestión de supply chain es un camino. Las tecnologías digitales han redefinido el significado de 'excelencia'. Mientras que la excelencia solía depender dominadamente de la disciplina y el rigor, hoy en día depende cada vez más de la capacidad de desafiar el status quo y de redefinir lo que se considera de vanguardia.

Drones en supply chain (con Emmanuel de Maistre)

Los drones pueden ser usados en supply chain para entregas, pero también para monitorear instalaciones y brindar asistencia para tareas como el inventario. Entrevista con Emmanuel de Maistre, pionero en la industria de drones.

El rol de Excel en Supply Chain

La previsión de la demanda y la optimización de stocks se realizan habitualmente en Excel, incluso en las grandes empresas. Muchos CIO han intentado prescindir de las hojas de cálculo sin éxito.

La supply chain biónica (con Stefan Gstettner)

La supply chain biónica describe un enfoque en el que la experiencia humana en supply chain se complementa con el poder de cómputo de las máquinas en lugar de ser reemplazada por él.

Detección de Demanda, una ilustración de libro de texto de Mootware

La detección de demanda es otra palabra de moda en supply chain que no cumple con las expectativas de la comunidad.

El Triángulo de Supply Chain de Servicio, Costo y Cash (with Bram Desmet)

Encontrar el equilibrio entre los costos y la cantidad de cash que ingresa es una batalla constante para cualquier empresa moderna que provea bienes o servicios. Esta lucha diaria se puede capturar en un concepto llamado ‘El Triángulo de Supply Chain’. En el episodio de hoy de LokadTV, conocemos al creador del Triángulo de Supply Chain, Bram Desmet, para aprender más.

Forecast desnudos considerados dañinos

Aquí en Lokad, nuestro compromiso es ofrecer los mejores forecast que la tecnología puede proporcionar. Como resultado, potenciales clientes a menudo preguntan si podemos proporcionar forecast por sí solos en lugar de una solución completamente gestionada. En este episodio de LokadTV, explicamos por qué estos forecast desnudos invariablemente introducen toda una serie de problemas diferentes y cómo, incluso con forecast mejores, un profesional usualmente termina degradando el rendimiento de un supply chain.

Optimización de rutas en tiempo real (con Cédric Hervet)

Con los últimos avances en datos crowdsourced, ahora somos capaces de forecast el impacto de la congestión del tráfico y de optimizar nuestras rutas con mayor precisión que nunca. Para este episodio de LokadTV, nos acompaña Cédric Hervet para discutir cómo la optimización de rutas en tiempo real ha cambiado la forma en que operan las empresas de entrega.

Diseño de software para supply chains

Lean Supply Chain Management (Lean SCM) comienza con un paisaje aplicativo lean para apoyar la supply chain. Sin embargo, ‘lean’ en el software es primordialmente una cuestión de decisiones arquitectónicas. Esas decisiones definen la clase de problemas en los que el diseño de software elegido encaja bien, y en los que no. Muchos problemas de supply chain surgen de situaciones defectuosas por diseño en las que las decisiones fundamentales de diseño entran en conflicto con los requerimientos del mundo real.

Cadenas de supply chain sostenibles (con Valentina Carbone)

La reducción de residuos ha sido el objetivo de larga data de Lean SCM. Durante los años 2000 y 2010, el enfoque cambió de 'lean' a 'sustainable supply chains', pero existen muchos puntos de convergencia entre estas dos visiones. En particular, ambos requieren un análisis de supply chain de extremo a extremo, ya que las mejoras 'locales' (por ejemplo, la reducción de residuos) no se traducen necesariamente en mejoras 'globales' si se introducen ineficiencias en el proceso.

Datos malos en Supply Chain

La preparación adecuada de los datos es crítica para lograr el éxito en empresas difíciles como el forecast de demanda precisa. Los datos malos suelen ser el chivo expiatorio de iniciativas de supply chain que fracasan. Sin embargo, los datos malos suelen reflejar software y procesos poco comprendidos más que entradas de datos erróneas.

ERPs y Supply Chains (con Akshey Gupta)

El ERP (Enterprise Resource Planning) es un nombre engañoso, ya que debería haber sido ERM (Enterprise Resource Management). Los ERPs se popularizaron en los 80 para operar supply chains y siguen siendo el núcleo transaccional de la mayoría de las grandes empresas. Sin embargo, los ERPs están experimentando cambios profundos para adaptarse a las nuevas prácticas de supply chain así como a las nuevas prácticas de TI que han surgido durante las dos últimas décadas.

Desafíos de supply chain de alimentos frescos

La optimización de supply chain de la industria de alimentos frescos presenta desafíos específicos, sobre todo el control preciso de las fechas de caducidad que son muy cortas y las estacionalidades complejas que normalmente son más erráticas de lo que los practicantes de supply chain 'no frescos' esperarían.

Disposición a Pagar

La disposición a pagar es un concepto económico básico que determina la cantidad máxima que un individuo está dispuesto a pagar por un bien o servicio específico. Esto puede verse afectado por muchos factores como el marketing y las tendencias, y a menudo puede variar enormemente de un consumidor a otro. Aunque esta noción es esencial para entender la demanda del mercado, es demasiado frecuentemente ignorada por los profesionales de supply chain.

Pronosticando la demanda de repuestos automotrices

Los forecast de demanda precisos para repuestos automotrices son importantes para garantizar altos niveles de servicio que minimicen las interrupciones para los clientes cuando sus vehículos requieren reparación mecánica. Sin embargo, el número de piezas distintas y el número de vehículos distintos es alto, lo que complica el proceso de forecast.

Pseudo-Ciencia en Supply Chains

Como la mayoría de los sistemas complejos, los supply chains son difíciles de comprender. La mayoría de las mediciones ingenuas, como la precisión del forecast, sólo ofrecen una visión parcial del problema. Como resultado, durante los años 90 y 2010, múltiples métodos como el análisis ABC o los safety stocks han persistido a pesar de no tener ni fundamentos teóricos ni resultados empíricos que los respalden.

A/B Testing, Exploración vs. Explotación

El A/B testing es un método para comparar dos opciones, o más, con el fin de evaluar cuál produce el mejor resultado. Desafortunadamente, el A/B testing rinde mal cuando se enfrenta a desafíos de supply chain. En este episodio de LokadTV, descubrimos por qué este tipo de test se utiliza actualmente en varias industrias y por qué ha sido tan popular históricamente. Aprendemos además cómo este enfoque se debilita profundamente cuando se aplica a un supply chain y las complejidades que implican que otros enfoques funcionen mucho mejor.

El Rol de las Devoluciones en e-Commerce (con Paul Bello)

La conveniencia de poder devolver un producto tan fácilmente ha revolucionado nuestra experiencia de compra online, permitiendo a los clientes adquirir una multitud de artículos que anteriormente solo hubieran sido posibles en tiendas físicas. En este episodio de LokadTV, damos la bienvenida a Paul Bello de Revers.io, una compañía que tiene como objetivo facilitar las devoluciones de clientes, para discutir con nosotros este cambio de mentalidad. Profundizamos en cómo las devoluciones se han convertido en una parte verdaderamente importante de la industria del e-commerce y en los diversos impactos que esta facilidad para las devoluciones tiene en una supply chain.

Lokad Supply Chain Quantitativa Software

3 min introducción a la 'Supply Chain Quantitativa', un enfoque predictivo para ofrecer un rendimiento superior de supply chain a través de forecasts probabilísticos y optimización numérica.

Shadow IT en Supply Chains

La optimización predictiva de los supply chains se basa en datos que generalmente se pueden encontrar en algún lugar del paisaje aplicativo existente de la compañía. Sin embargo, muchos de estos sistemas pueden no ser gestionados por IT ya que surgieron de necesidades operativas inmediatas que no estaban cubiertas por los sistemas oficiales. Shadow IT es el nombre dado a los sistemas de IT que se crean dentro de una compañía sin la aprobación explícita de la dirección.

Usando forecast meteorológicos para mejorar forecast de demanda

La precisión de los forecast de demanda se considera un ingrediente crítico para reducir los faltante de stock y mejorar los niveles de servicio. Sin embargo, cuando la demanda está fuertemente influenciada por el clima, tiene sentido considerar perfeccionar el forecast de demanda aprovechando un forecast meteorológico.

Por qué los SKUs no son tan simples

La Stock Keeping Unit (SKU) se refiere a un producto específico almacenado en una ubicación específica. Los SKUs son centrales en la mayoría de los sistemas de control de inventario. Muchos métodos de inventario se orientan en torno a la noción de SKUs. Sin embargo, la perspectiva de SKU a veces resulta perjudicial para los mismos problemas que la supply chain está tratando de abordar.

Nuevos Medios para las Nuevas Supply Chains (con Sarah Barnes-Humphrey)

Comparado con otros campos, como la ingeniería de software o la ingeniería mecánica, los medios de supply chain durante las décadas de 2000 y 2010 han estado dominados por las comunicaciones de grandes empresas tecnológicas en detrimento de la innovación y el rendimiento real del supply chain.

Un Lenguaje Específico de Dominio (DSL) para Supply Chain

Las supply chains son tan complejas que el software basado en configuraciones regulares no puede acomodar la gran diversidad de situaciones a la que se enfrentan los profesionales. Estas limitaciones se aplican tanto a problemas de control de inventario como a situaciones de demand forecast. Los lenguajes específicos de dominio (DSL) proporcionan una respuesta a esta clase de problemas.

Transformación Digital en Supply Chain (con Axelle Lemaire)

El rendimiento de una práctica de Supply Chain Management (SCM) depende cada vez más de las tecnologías de software. El concepto de transformación digital abarca el complejo proceso asociado a la implementación de una tecnología de software en una gran organización. En este episodio de LokadTV nos acompaña la Global Head de Terra Numerata en Roland Berger, Axelle Lemaire.

¿Qué es Slowbalization?

Debido a una amplia variedad de factores, el comercio mundial tal como lo conocemos está cambiando. Desde Europa hasta Asia y Estados Unidos, se perciben cambios en el ambiente que han llevado a fuerzas políticas en todo el mundo a alejarse de las tendencias consolidadas de la globalización económica, como la reciente postura arancelaria de Donald Trump contra China.

Conocimiento negativo en Supply Chain

Los antipatrónes de Supply Chain representan conocimiento negativo, es decir, conocimiento sobre lo que no funciona. Sorprendentemente, el conocimiento negativo tiende a ser más robusto y duradero que su contraparte positiva, es decir, conocimiento sobre lo que sí funciona.

Digitalización en la industria de la moda (con Madeleine Czigler)

La digitalización es una transformación a nivel de toda la empresa destinada a aprovechar al máximo un mundo ahora impulsado por el software. En la moda, la digitalización te permite acelerar tu supply chain para estar más alineado con las últimas tendencias. Esta semana nos acompaña Madeleine Czigler, una periodista, productora de TV y profesora en la American University of Paris que se especializa en cultura y en la industria de la moda, para conversar con nosotros sobre cómo la era digital realmente ha cambiado el rostro de la industria de la moda.

Patrones Tóxicos en Software de Supply Chain

Grandes productos de software en supply chain son pocos y escasos. La mayoría de los productos comienzan siendo mediocres y, desafortunadamente, empeoran a medida que pasan los años. En este episodio de LokadTV exploramos por qué estamos tan 'out of love' con los productos que utilizamos en la industria de Supply Chain y aprendemos cuáles son los síntomas clave del desolado panorama de TI en el que se encuentran muchas empresas hoy en día.

Programación Diferenciable en Supply Chain (Parte 3/3)

La Programación Diferenciable es una perspectiva híbrida entre el aprendizaje estadístico y la optimización numérica. Esta combinación es especialmente adecuada para ofrecer optimización predictiva para supply chains, que también requieren una combinación de aprendizaje y optimización.

Programación Diferenciable en Supply Chain (Parte 2/3)

Yann LeCun, el director de investigación en IA de Facebook, sostiene que ‘deep learning’ ha dejado de ser útil y ha acuñado Programación Diferenciable como una nueva perspectiva de machine learning. En particular, esta perspectiva demuestra ser de suma relevancia para abordar los desafíos de supply chain.

Programación Diferenciable en Supply Chain (Parte 1/3)

La Programación Diferenciable es la descendiente de deep learning. Ha desbloqueado una serie de desafíos que anteriormente se consideraban irresolubles y ha allanado el camino para un progreso considerable y resultados numéricos superiores en el mundo de supply chains.

Pronósticos de Demanda para Hard Luxury

El hard luxury se caracteriza por un volumen de ventas sumamente bajo. Los métodos de forecasting de series de tiempo no son efectivos para proporcionar ningún tipo de optimización de supply chain. Sin embargo, la optimización cuantitativa de surtidos, inventarios y precios es posible para el hard luxury - incluso cuando se analiza el nivel más desagregado, por ejemplo, las tiendas.

Por qué DDMRP es fundamentalmente defectuoso

Demand Driven Material Requirements Planning (DDMRP) es un método de planificación y ejecución de múltiples niveles. Esta técnica es un desarrollo adicional del MRP y funciona mediante puntos de desacoplamiento estratégicamente ubicados y stock buffers en un supply chain. Se ha descrito como ‘Diseñado para las personas, no para la perfección’. En este episodio de LokadTV intentamos averiguar si este método realmente funciona en la práctica y por qué.

El Problema con Flowcasting

Flowcasting ha sido previamente descrito como 'El Santo Grial de la planificación de supply chain impulsada por la demanda'. Pero, ¿qué es exactamente? 'Flowcasting the Retail Supply Chain', un libro publicado en 2006, presenta una serie de técnicas que pretendían revolucionar la industria minorista. En este episodio de LokadTV, aprendemos un poco más sobre este concepto y debatimos por qué una técnica publicada en 2006 sigue siendo de interés hoy en día.

Seguridad de Datos en Supply Chain

Los datos son tanto un activo como un pasivo. Las supply chains requieren extensos registros históricos para fines de trazabilidad y para garantizar la precisión de los forecast de demanda. Sin embargo, las filtraciones de datos son eventos perjudiciales tanto para la empresa como para sus clientes. Las supply chains deben proteger tanto su infraestructura física como la de software.

Blackboxing y Whiteboxing

Cualquier modelo de forecast de demanda no trivial se convierte en una caja negra para los profesionales de supply chain, es decir, un subsistema opaco que produce números difíciles de entender y de cuestionar. Whiteboxing, como parte de la práctica de Supply Chain Management, es la respuesta a este problema. Los profesionales no necesitan entender el 'cómo' pero sí el 'por qué'.

Optimización financiera para supply chains (avec Laurent Livolsi)

La optimización financiera de supply chains comienza con la implementación de medidas adecuadas. Dichas medidas deben estar y permanecer estrechamente alineadas con la estrategia de la empresa. Sin embargo, con demasiada frecuencia, las empresas se distraen con indicadores no financieros, como la precisión del forecast.

Optimización de precios y Supply Chain Management

La optimización de precios típicamente no se considera parte de la práctica de Supply Chain Management (SCM). Sin embargo, el precio es un factor que influye fuertemente en la demanda del cliente. Por lo tanto, tanto las capacidades de producción como los niveles de inventario dependen en gran medida de los precios y deben optimizarse conjuntamente.

Visibilidad en Tiempo Real en Supply Chains (con Pierre Khoury)

Un control estricto sobre los tiempos de entrega es importante para optimizar una supply chain. Sin embargo, mientras la gestión electrónica de inventario empezó a proporcionar transparencia sobre los niveles de stock en los años 70, el seguimiento de activos móviles llegó mucho más tarde. El término 'supply chain transparency' se refiere a la localización en tiempo real de todos los activos de una supply chain, incluidos los móviles.

Data Lakes en Supply Chain

Los data lakes son tecnologías de almacenamiento de datos destinadas a lecturas y escrituras masivas. Son particularmente adecuados para abordar desafíos de supply chain, porque muchas situaciones requieren una inspección de todo el historial de pedidos y movimientos de stock de la empresa.

POCs (Proofs Of Concept) No Funcionan Para Supply Chains

Las supply chains son sistemas complejos compuestos por muchas partes móviles: bienes, personas, máquinas. Las pruebas de concepto (POCs) fallan rutinariamente al intentar iniciativas de Supply Chain Quantitativa porque los problemas se desplazan en lugar de resolverse.

Por Qué Deberías Suscribirte a LokadTV

Mantente al tanto de los últimos cambios en la industria de supply chain.

Escalabilidad de Terabytes para Supply Chains

La cantidad relevante de datos históricos al considerar grandes supply chains frecuentemente excede un terabyte. Como resultado, el control de inventario requiere dos sabores distintos de software: software transaccional (e.g. un ERP) para gestionar los recursos, y software predictivo (e.g. Lokad) para optimizar los recursos.

Por qué el Stock de Seguridad No es Seguro

Los stocks de seguridad son un método de optimización de inventario que impone una cantidad extra de stock más allá de la demanda esperada con el fin de mantener un nivel de servicio objetivo. Este método se basa en supuestos estadísticos clave acerca del forecast de la demanda, sobre todo que el error se encuentra normalmente en la distribución.

Optimización Multi-Echelon de supply chain en Bridgestone (con Nicolas Vandeput)

La optimización del inventario de las supply chain multi-echelon de Bridgestone implica muchos desafíos. Se utiliza el forecast probabilístico para evaluar las consecuencias de cada movimiento de stock y de cada ajuste en la capacidad de producción dentro de la red de suministro.

Generations of Machine Learning

Machine learning es un término general que abarca diversos enfoques algorítmicos. En supply chain, la forma histórica de hacer machine learning fue el forecast de series temporales. Sin embargo, este enfoque ha sido reemplazado por una serie de enfoques de forecast superiores.

Supply Chain Quantitativa Para la moda

Las marcas de moda se impulsan por la novedad. Esto pone mucha presión en los supply chain de moda para reducir el exceso de inventario, tanto para disminuir las tasas de descuento como para hacer espacio para las nuevas colecciones. El exceso de inventario típicamente es causado por un forecast previo incorrecto de la demanda de los clientes.

Ciencia de Datos Para Supply Chain Forecast (con Nicolas Vandeput)

El forecast estadístico de demanda fue pionero en el siglo XX, sin embargo puede ser revisitado con enfoques estadísticos mejores y más modernos. Sin embargo, estos métodos no son necesariamente más difíciles de implementar que sus contrapartes anteriores, ya que las herramientas de software también han progresado significativamente. Nos acompaña Nicolas Vandeput, un Supply Chain Scientist especializado en forecast de demanda y optimización de inventarios. Discutimos su nuevo libro: 'Data Science for Supply Chain Forecast'.

Por qué los lead times casi siempre son subestimados

El lead time es la cantidad total de tiempo, típicamente contada en días, asociada con el ciclo de reposición de inventario. La cantidad de stocks que una supply chain necesita para operar tiende a ser aproximadamente proporcional a sus lead times. Estimar con precisión los lead times futuros es crítico para estimar con exactitud la cantidad de inventario necesaria para satisfacer la demanda futura. Sin embargo, es un factor fundamental que a menudo es pasado por alto por las empresas, otorgándose una importancia mucho mayor al forecasting.

Nivel de Servicio vs. Fill Rate

En supply chain, el nivel de servicio define la probabilidad de no enfrentar un faltante de stock durante el próximo ciclo de pedidos. Sin embargo, el fill rate define la fracción de la demanda del cliente que será atendida correctamente. Los niveles de servicio y los fill rates son distintos y no deben confundirse.

El método de inventario Min/Max no funciona

El método de inventario Min/Max define dos niveles de stock: primero, un umbral de reabastecimiento, denominado 'min', y segundo, un objetivo de reabastecimiento, denominado 'max'. Aun así, a pesar de su popularidad, este método no es adecuado para la mayoría de las modernas supply chain.

Transformando supply chain complejas (con Hervé Hillion)

Las supply chains tienen que experimentar cambios profundos para beneficiarse de innovaciones en software como las tecnologías de optimización predictiva. Sin embargo, transformar organizaciones complejas y de muchas décadas de antigüedad es difícil. Nos acompaña Hervé Hillion, uno de los miembros fundadores de SAY Partners. Hervé explica cómo se puede realizar el cambio de manera efectiva a lo largo de toda una supply chain.

La formación de los futuros decisores de supply chain (con Régis Bourbonnais)

Las supply chains están cambiando y ahora requieren un conjunto de habilidades diferente en sus empleados que antes.

Optimización de inventario para un MRO aeroespacial (con Antony Nardozza)

Un MRO aeroespacial necesita optimizar su inventario tanto para minimizar el número de incidentes de AOG como para reducir la cantidad de existencias, típicamente mantenidas en forma de rotables. Nos acompaña Antony Nardozza, Jefe de Soluciones de Inventario en OEM Services, quien trabajó previamente tanto para Airbus como para Spairliners.

Pronosticando para la industria aeroespacial

El forecast de la demanda en el sector aeroespacial es difícil porque la demanda es tanto altamente errática como intermitente. Además, los TAT (tiempos de respuesta) también deben ser forecast. En la práctica, se requieren forecasts probabilísticos para lograr resultados significativos en la industria aeroespacial.

¿Es posible hacer forecast de alto crecimiento?

El crecimiento, y más generalmente las tendencias, deben tenerse en cuenta para entregar forecast de demanda con precisión. Sin embargo, el crecimiento; como patrón estadístico, resulta ser más difícil y más esquivo de capturar que otros patrones bien conocidos, como la estacionalidad.

3PL en Global Supply Chains (con Jingyang Xu)

3PL - o logística de terceros - representan una manera para que las empresas externalicen su almacenamiento, distribución y fulfillment. A menudo, cuando se pide un producto en Amazon o eBay, por ejemplo, el comerciante no enviará el producto directamente a ti, sino que utiliza una empresa especializada llamada 3PL que lo envía en su nombre.

Cómo Predecir la Estacionalidad

La estacionalidad es uno de los principales patrones cíclicos que se pueden utilizar para mejorar la precisión del forecast. La mayoría de los procesos de supply chain tienden a ser estacionales en cierto grado. No solo por la demanda, sino también por los tiempos de entrega.

El análisis ABC no funciona

El análisis ABC es un método de categorización de inventario ampliamente utilizado en muchas supply chains. Su intención es priorizar la atención de la dirección hacia donde más importa. Sin embargo, este método tiene muchas fallas, y ya no puede considerarse de vanguardia.

Modularización en supply chain

Mientras que la infraestructura física que respalda la mayoría de supply chain es altamente modular, su contraparte en infraestructura de software, por ejemplo, los sistemas de control de inventario o demand forecasting, tiende a ser monolítica y frágil. Como resultado, continúan ocurriendo fallas a gran escala en el software supply chain.

Planificación de Ventas y Operaciones (S&OP)

La Planificación de Ventas y Operaciones (S&OP) es una práctica corporativa destinada a ofrecer una ejecución superior de la supply chain al aprovechar una alineación más profunda con otras divisiones más allá de la supply chain - sobre todo ventas, finanzas y producción. A pesar de las afirmaciones de múltiples proveedores de que las empresas de primer nivel operan bajo S&OP, la mayoría de las implementaciones sufren de fallas similares, las cuales son intrínsecas a la naturaleza misma del S&OP.

Data Jobs en Supply Chain

Las prácticas de Supply Chain Management (SCM) son cada vez más impulsadas por datos y cuantitativas. Han surgido nuevos roles como el Supply Chain Scientist. Las compañías necesitan tomar decisiones estratégicas acerca de si estas competencias se desarrollan internamente o se externalizan.

Requisitos de datos para la Optimización de supply chain

La optimización predictiva de supply chain depende de datos fuertemente preparados. El propósito de estos datos es doble: primero, se utilizan los datos históricos de supply chain para construir los modelos de forecast; segundo, se usan los datos que describen el estado actual de supply chain para impulsar la optimización de las decisiones.

Pronosticando la Demanda de Nuevos Productos

Los nuevos productos no tienen un historial de ventas que se pueda representar como una serie de tiempo. Como resultado, los modelos de forecast de series de tiempo no funcionan para productos nuevos. Pronosticar la demanda de nuevos productos requiere modelos alternativos de forecast capaces de aprovechar datos, como los atributos del producto, que no se presentan en forma de serie de tiempo.

Miedo al Cambio en Supply Chain

Una buena práctica de gestión de supply chain (SCM) incluye una dosis saludable de conservadurismo ya que el costo del fracaso tiende a ser alto. Sin embargo, rechazar todo cambio no es una opción en un mundo donde la innovación expulsa a las empresas rezagadas del negocio.

Startups: Mito vs. Realidad (con Olivier Ezratty)

Desarrollar una tecnología innovadora es una empresa no del todo cuerda en cualquier startup. La línea es delgada entre los visionarios y los vendedores de aceite de serpiente. Olivier Ezratty comparte sus puntos de vista sobre el enigma entre mito y realidad que enfrentan las startups.

Frankensteinización de software en Supply Chain

Gestionar supply chain y optimizarlo es particularmente desafiante desde una perspectiva de software. La 'Software Frankensteinisation' se refiere a la decadencia tecnológica que aqueja al software empresarial cuando se enfrenta a su propia evolución a lo largo de varias décadas.

Forecast probabilístico para supply chain

Optimizar supply chain se basa en tener visiones sobre el futuro. Los forecast clásicos descartan por completo la incertidumbre y asumen que el forecast es perfectamente conocido. En contraste, los forecast probabilísticos abrazan la incertidumbre y reflejan que la optimización de supply chain debe mantenerse robusta frente a eventos inesperados.

Internet de las Cosas para Supply Chains

Para que una práctica de gestión de supply chain sea eficiente, los gerentes necesitan tener acceso a la posición de cada activo. A diferencia de la clásica gestión electrónica de inventario, el Internet de las Cosas (IoT) ofrece la posibilidad de obtener visibilidad en tiempo real de todos los activos, incluidos los vehículos.

Preparación de Datos en Supply Chain

Preparar adecuadamente los datos es un requisito para lograr el éxito en cualquier iniciativa orientada por datos. Cuando se consideran los desafíos de la supply chain, la preparación de datos resulta difícil porque involucra sistemas empresariales complejos que no fueron diseñados pensando en la ciencia de datos.

Bitcoins, Supply Chains y Carteles (con Amaury Séchet)

Un mercado libre no se trata solo de competencia, la cooperación también importa. Los carteles tienen un papel en Bitcoin y en supply chains por igual.

Inteligencia Artificial y Supply Chains

En este episodio hablamos de esta gran palabra de moda y su aplicación a supply chains.

Pronosticando Promociones

Pronosticar la demanda promocional es necesario para asignar la cantidad correcta de stock. Sin embargo, los modelos de forecast basados en series temporales normalmente no se ajustan bien para abordar patrones de demanda relacionados con precios. Se necesitan modelos de forecast de machine learning más complejos para tener en cuenta adecuadamente las promociones pasadas y reflejar el impacto próximo de aquellas que están planificadas.

La Paradoja de la Experiencia del Usuario

Los sistemas de gestión de supply chain (SCM) presentan interfaces de usuario complejas. Entre ellas, los subsistemas de demand forecast no solo son complejos, sino complicados. Se necesitan mejores interfaces de usuario para abordar esta complejidad.

Silos y decisiones en supply chain

Las supply chain modernas son complejas, y la respuesta más directa a la complejidad es una 'especialización de la mano de obra'. Desafortunadamente, este enfoque resulta en 'silos' que no logran entregar decisiones que maximizan los retornos para la empresa.

La Moralidad, la Humanidad y lo Extraño de Bitcoin

Bitcoin se está convirtiendo en tema de conversación cada vez más difundido en los medios. Joannès Vermorel nos ofrece sus opiniones.

El Data Scientist en Supply Chain

Los desafíos de supply chain son frecuentemente cuantitativos y orientados a los datos. Esto los hace idóneos para una práctica de ciencia de datos. Sin embargo, comprender el negocio es un aspecto frecuentemente pasado por alto en la práctica de la ciencia de datos en supply chain.

Blockchain y Bitcoins

Los blockchains y Bitcoin sí tienen aplicaciones para supply chains, pero no las que destacan de manera prominente los proveedores de software.

Inteligencia Artificial para supply chain

La Inteligencia Artificial (IA) es un término paraguas que abarca muchos métodos estadísticos de alta dimensión, como el deep learning o la Programación Diferenciable. Estos métodos pueden utilizarse de diversas formas para mejorar el desempeño operativo de supply chains. Sin embargo, tanto los problemas como las soluciones difieren enormemente de los problemas convencionales de la IA, como el Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP).

Precisión del forecast de la demanda

Alcanzar un forecast de demanda altamente preciso se considera clásicamente como el primer paso hacia la optimización de una supply chain. Se espera que forecasts más precisos reduzcan los niveles de inventario y mejoren los niveles de servicio.